lunes, 30 de junio de 2025

Matt To The Max con Clarins: Max Water Lip Stain & Joli Rouge Velvet

¡Hola, potingueras! 
 
Aunque las tendencias se vayan hacia los labios brillantes, jugosos, y con apenas un velo de color, hay opciones de acabado mate muy ligeras que cuidan el labio y se ven muy bonitos también en verano.
 
Hoy quiero mostraros la apuesta de Clarins con dos de sus gamas labiales más icónicas: Joli Rouge Velvet, que vuelve a escena con un lujoso vestido rojo, y los Water Lip Stain, los tintes labiales más versátiles de la firma.
 
Quiero comenzar por los Joli Rouge Velvet, estas barras de labios de acabado mate y sensación de terciopelo en tu piel, ligeros, fundentes, con una cobertura y pigmentación excelentes a la vez que modulables, y que aportan comfort e hidratación al labio. 
 
 
Sí, un labial de acabado mate y aterciopelado aporta hidratación, ¿cómo puede ser?
Gracias a la fórmula que contiene el complejo Hydra+, que asocia ácido hialurónico con perlas a base de plantas y ceramidas. El aceite de camelia bio y la manteca de karité bio nutren y reconfortan los labios durante 12 horas.
 
 
Los nuevos Joli Rouge Velvet están disponibles en 16 tonos, de los cuales yo tengo 3 (en realidad son 4, pero ahora os lo explico):
791V Deep Fuchsia, con un color rosa vibrante, de subtono cálido, alegre y veraniego.
 

793V Red Cranberry, un rojo que parece que va a ser más oscuro de lo que es, con un precioso tono rojo fresón que me fascina.
 
 
794V Sandalwood, un marrón de subtono ligeramente rosado, un nude subidito que podemos utilizar en prácticamente todos los tonos de piel. Natural y muy elegante.
 
 
Los Joli Rouge Velvet tienen una textura cremosa y confortable, deslizante y suave, y proporcionan un color durante 4 horas que se va difuminando poco a poco y prolonga su duración hasta las 8 horas.
 

El acabado no es un mate seco, sino un mate natural, transfieren al roce pero sin abandonar el labio y sin ser demasiado escandaloso, y son muy fáciles de aplicar y de llevar.
 
Además, la preciosísima y elegante carcasa roja que véis forma parte del compromiso ecoresponsable de Clarins, ya que es recargable. Y aquí es donde aparece el cuarto Joli Rouge Velvet del que os hablaba, el 732V Grenadine, que ya os mostré hace algún tiempo cuando os mostraba esta nueva presentación tan vistosa de los labiales de Clarins y la opción a ecorecarga.
Echadle un vistazo para refrescar la memoria, porque es curioso.
 
El precio de los Joli Rouge Velvet es de 26,50€, que puede variar según distribuidor u oferta disponible (buscad, que hay) 
 
Por otra parte tenemos los 
Water Lip Stain, los tintes labiales de Clarins que uso muchísimo tanto en invierno como en verano, pero en verano les saco partidazo, porque los utilizo tanto en labios como en mejillas. Os lo cuento todo.
 
La fórmula pionera de los Water Lip Stain asocia la ligereza del agua a un tinte duradero. Cuando los llevas, es como si no te hubieras aplicado nada, pero el color se mantiene durante horas, incluyendo humedad, sudor, movimieto, besos, bebida, y comida.
 
Eso sí, tienen truquito para que resulten tan ultraconfortables y duren mucho más: tener el labio bien hidratado. Pero con estos tintes y con cualquier tinte que te apliques.
 
Hay algo básico que tenemos que tener muy muy claro: la piel del labio es la más fina de todo el cuerpo que está expuesta constantemente a las agresiones medioambientales y al movimiento constante. Esto la va deshidratando y resecando. Si le aplicas algo encima que no tiene una base cremosa, sino acuosa, se puede deshidratar, porque el contacto con el agua en realidad reseca. Si no prueba a ducharte sólo con agua. Sécate. ¿Cómo está tu piel?¿Más o menos elástica que antes de la ducha? 

Pues en el labio la cosa es mucho más exagerada, así que hay que preparar el labio antes de aplicar cualquier tinte labial (deberíamos hacerlo antes de aplicar cualquier producto de labios, sobre todo de acabado mate) Igual que aplicamos prebase para rostro y párpados, aplicar un poquito de bálsamo o de aceite unos minutos antes de aplicar el labial, ayuda mucho a restaurarlo y conseguir que la sensación del labial que apliques sea más cómoda y el color más duradero.
 
Eso es lo que hago yo, aplico un poquito de algún Lip Comfort Oil de Clarins (nada, un roce), lo extiendo bien, me voy haciendo el maquillaje (aunque sean dos brochazos de bronceador y máscara de pestañas, no hace falta estar 20 minutos con el aceite), retiro el exceso y aplico el tinte Water Lip Stain. Y a disfrutar durante horas.
 

Porque duran. Que me lo digan a mí que se han hecho turnos de 10 horas, jornadas de gimnasio, salidas con amigos, etc.
 
Existen 6 tonalidades de las que os voy a presentar 4:
Water Lip Stain 01 Rose Water: Mi favorito hasta la fecha (uno de ellos) Tiene un color rosa vivo, con un puntito neón, fresco, divertido, irreverente, y muy veraniego.
 

Water Lip Stain 04 Deep Violet, con un tono rosa oscuro de matiz violáceo, muy fácil de llevar, discreto y elegante.
 
 
Water Lip Stain 09 Deep Red. Mi otro favorito, y es que no hay rojo de Clarins que no me guste. Tiene un tono rojo muy fácil de llevar hasta para quien no se atreve a llevar un rojo. Tened en cuenta que es modulable, así que podemos hacerlo más suave o más intenso al gusto de cada una.
 
 
Water Lip Stain 13 Nude Water: Tiene un acabado algo diferente, como más cremoso. En el frasco ya lo vemos más opaco. El tono es un marrón rosadito muy natural y muy favorecedor. Es tu labio pero más bonito.
 


Os decía que también utlizo estos tintes para mejillas, y es que son muy fáciles de aplicar (también tienen su truquillo) y son duraderos. Yo suelo colocar una gotita en una placa de maquillaje, o en una tapa, y tomo desde ahí el producto con la brocha con la que lo voy a aplicar (o con la esponja), a toques, rápidamente, y modulando. Al principio cuesta un pelín, pero una vez te haces con ello el resultado es precioso y natural.
 

Los Water Lip Stain incluyen el complejo Water-Shot Complex en su fórmula, que asocia el ácido hialurónico super hidratante y el agua de frambuesa con propiedades suavizantes (y que les da un saborcito dulce como a chuche sanota muy rico)
 
El frasco está fabricado con plástico reciclado al 30%, y su precio es de 31,50€ (ya sabéis, buscad precio, que se encuentran más asequibles) Lo bueno es que estos tintes duran la misma vida, porque entre que son agua, y que necesitas poca cantidad, tienes tinte para rato.
 
Lo que sí habría que revisar, Clarins de mis amores, es el pincelito. Es incómodo y poco ergonómico. Resulta plastiquero, y se agradecería que un producto con este precio ofreciera un pincel adecuado en forma y material. No pido gran cosa, con que sea tipo pincel de labios planito, de punta redondeada, y suave, me vale.
 

Gracias, Clarins. Que yo sé que leéis y escucháis a vuestras clientas y simpatizantes. Y eso es de lo que más me gusta de Clarins.
 
¿Qué os parecen estas opciones para labios?¿Qué os llama más, los Joli Rouge Velvet o los Water Lip Stain?¿Os viene bien los truquillos que os aporto, potingueras?

miércoles, 25 de junio de 2025

Después del Krash...

¡Hola, potingueras!

Hoy vengo con un tema que según para quién puede ser sensible,  y quiero dejar muy claro que,  sobretodo,  está hecho desde el cariño hacia esas personas que una vez colaboraron con
Krash, que pusieron su ilusión y su creatividad a disposición de está marca y de quienes los seguimos, y que adquirimos un pedacito de su arte en forma de productos.
A todos ellos, gracias.

Creo que a día de hoy, quién más o menos anda por redes sociales dedicadas al maquillaje, se ha enterado de que la marca
Krash ha cerrado sus puertas, declarando concurso de acreedores,  y, al parecer (si nadie confirma no seré yo quien diga nada) en no muy buenos términos con algunos de sus trabajadores,  socios, y colaboradores.

Personalmente,  sólo he visto parte del contenido referente a este tema que ha subido parte de los afectados,  lo justo para saber lo que ha sucedido sin entrar en chisme. Considero que si alguien tiene algo que decir en caso de querer hacerlo son ellos.

De todas formas, si queréis saber un poquito más sobre qué ha sucedido y tener una perspectiva legal y jurídica sobre este asunto, os dejo aquí un video de Talos Abogados que me ha parecido respetuoso, claro,  cortito,  y muy informativo.

Volviendo a la posición de los influencers afectados, ese malestar y ese poso de dolor se transmite a quienes los seguimos y nos pone en duda sobre qué hacer con los productos que se crearon en esas colaboraciones, que compramos y usamos con tanto cariño, y que ahora miramos con compasión y nostalgia.

Quizá mi decisión sea o no compartida,  pero yo los voy a seguir usando y guardando con mucho cariño,  porque los compré por esas personas que cada día nos regalan su tiempo y su trabajo, que nos inspiran, y nos acompañan.
 
Voy a tomar el papel de esa madre/hermana/prima/amiga/etc que, tras tu ruptura con tu mejor amigo o tu novio, guarda ese objeto de recuerdo que tenias con él en común, y lo haré a hurtadillas,  sin decirte nada, tras sacarlo de la bolsa donde lo tiraste con toda la rabia del mundo, y lo voy a tener a buen recaudo hasta que llegue el día en el que eches de menos ese objeto y al verlo sólo te dé alegría por reencontrarte con él,  sin que aparezca ni una nube de
otro recuerdo que lo enturbie.

Entiendo que cada cuál decida qué hacer con esos productos.  Lo respeto y lo apoyo, porque cada uno gestiona su paz mental de la mejor forma posible que  puede y sabe. Pero a mí,  deshacerme de la paleta de
Mycrazymakeup con el pigmento Sakura, que supuso un salto brutal en cuanto a los pigmentos, o la paleta Prom Night, que no la creó Goty, pero yo me la compré por ella, porque me flipó todo lo que hacía con ella, o la brocha para polvos de Nuria Adraos,  que es MI brocha de polvos por excelencia,  o el colorete Bien De Brillo de la irreverente Cintigar, que es uno de mis coloretes favoritos en mi top 5, ... o más cosas que seguro se me olvidan porque las uso tanto que ni reparo en marca o color, se me hace bola abandonarlas, gente. Lo siento, pero no quiero, no puedo, y no voy a hacerlo. Y no creo que por ello les apoye menos. Al contrario.

Desde aquí,  si llegáis a leerlo, gracias.  Siento el mal momento,  todo esto pasará,  y vendrán cosas mejores. Estoy segura.

Y vosotras, ¿Os habíais enterado del tema?¿tenéis productos de la marca?¿qué vais a hacer con ellos, potingueras?

lunes, 23 de junio de 2025

Bell Hypoallergenic SPF50: BB Cream y Lip Mask Este Verano

 ¡Hola, potingueras!
 
Hace unas semanas os mostré por Instagram cómo me habían llegado las novedades de Bell Hypoallergenic, y lo ilusionada que estaba. Hacía muy poquito la marca había hecho una preciosa presentación en Madrid que pude ver en sus stories y me pareció una fantasía.
 
Estas novedades son las nuevas BB Cream y Lip Mask con color de la línea SPF 50 de Bell Hypoallergenic, una propuesta actual que mezcla cuidado con color y con belleza, que creo que no es para pasar de largo. Os voy a ir contando mi experiencia con estos productos a los que yo ya tenía echado el ojo desde hacía un rato largo, y que me han gustado muchísimo. 
 
Comencemos por las nuevas
BB Cream SPF 50 de Bell Hypoallergenic.
Las tenemos disponibles en 4 tonos, cada envase contiene 30 gramos de producto, y su precio es de 9,99€.
 
Se trata de un producto multifuncional que combina tratamiento y color, proporciona una alta protección frente a la radiación solar (SPF 50) y una excelente hidratación, unifica el tono, y aporta una cobertura ligera y duradera.
 
Aquí hago un inciso. Tengamos en cuenta que para que la protección solar sea efectiva necesitamos X cantidad de producto por centímetro cuadrado de piel, y cuando nos aplicamos una BB Cream rara vez lo conseguimos. Ayuda a nuestra protección solar, pero el protector solar hay que aplicárselo igualmente. 
 
Pese a que es modulable, no se convierte en alta cobertura en ningún momento. Siempre queda un fondo que deja traslucir la piel, y de ahí lo natural y bonito de su acabado. Además, tengamos en cuenta que tiene un efecto jugoso, húmedo. Se puede matificar, pero si buscáis una piel Glow Skin o Glass Skin, es muy fácil conseguirla con esta BB Cream.
 
La textura es ligera y agradable, en ningún momento tienes sensación de llevar algo en el rostro (aunque si te tocas la cara sí la notas un poquito)
 
La fórmula contiene un 76% de ingredientes de origen natural, está aprobada por PETA, y es apta para veganos. Obviamente, es apta para personas de piel sensible. 
 

Está enriquecida con ácido hialurónico, que hidrata y reafirma la piel, y le aporta un aspecto sano y radiante. También incluye hoja de aloe vera, que proporciona efectos calmantes y nutritivos, y resina del árbol Shorea Robusta para reforzar la barrera protectora de la piel. Cuanto más la usas, más cuidada está tu piel.
 
Estas BB Cream SPF 50, al igual que las Lip Mask, tienen la leyenda de "agitar antes de usar". Al ser tan ligeras, hay que asegurarse de que los componentes se mezclan bien. 
 
 
Los 4 tonos disponibles son:
01 Nude, que es realmente clarito. Yo lo he aplicado como corrector de ojeras y más o menos me encaja, pero ahora mismo se me queda claro. Ahora, también os digo que, para gente con bolsas como es mi caso, no es buena idea aplicar algo luminoso en esta zona porque se ve más. Este uso para mí, en el contorno de ojos, queda descartado.
02 Natural, que ahora mismo es mi tono. Algo de sol me ha dado y ya no soy blanca pared.
03 Amber, con un bonito subtono dorado, ideal para pieles medias.
04 Capuccino, también dorada, para pieles medias-oscuras, o para pieles como la mía que quieran jugar con ella a modo de bronceador (que no contorno, porque es cálida dentro de su neutralidad) Esto es lo que he hecho yo en este look y estoy muy contenta con el resultado.
 

Pasamos a los labios con las
Lip Mask SPF 50 de Bell Hypoallergenic.
Están disponibles en dos tonos, contienen 10 gramos de producto cada una, y su precio es de 6,99€.
 
A mí esto me parece un productazo, porque es una mascarilla labial, super hidratante, confortable, reparadora, y protectora que no sólo te aporta un toquecito suave de color y un brillo que parece agua sobre cristal, sino que tiene una protección solar alta.
No os digo más que el tono más claro, el 01 Pitaya, ya lo tengo en mi bolsa de la playa.

Su fórmula es vegana, libre de gluten y lactosa. Contiene ácido hialurónico para hidratar intensamente los labios, reafirmarlos, y alisar la piel mientras los protege del sol. Es curioso, pero hace un efecto relleno muy natura y bonito, es que incluso lo sientes. Si te retiras la Lip Mask SPF 50 de Bell Hypoallergenic tras un rato de llevarla puesta, te ves los labios más gorditos e hidratados.
 

Esta fórmula también está enriquecida con aceites nutritivos de coco, jojoba y aguacate, favoreciendo la regeneración de la piel de los labios, e hidratando en profundidad, preparando el labio para maquillarlos posteriormente, o para dejarlos tal cuál.
 

 
Para que veáis el efecto, he aplicado perfilador de forma un poco exagerada, y luego el tono 02 Fruit Jelly en el centro.
 

Se recomiendo utilizar esta mascarilla cada día para mejorar el estado de los labios de forma progresiva.
A mí me parece una idea estupenda, porque son increíbles.
 
He aprovechado para probar y utilizar este tono también como rubor y me parece precioso el acabado, suave, jugoso, y fresco. Eso sí, no es un producto que se termine de asentar, vas a notar la mejilla algo pegajosita mientras lo lleves. Pelo corto o recogido por si hay viento, y a triunfar.
 
A mí me ha encantado esta nueva línea y creo que le voy a dar mucho uso.
Podéis encontrar estos productos en Onlinecosmeticos.es, que es una web que funciona muy bien, que siempre regala muestras, y que suele tener promos para que los productos nos salgan aún mejor de precio.
 
¿Qué os parece la nueva línea SPF 50 de Bell Hypoallergenic?¿Se os apetece la BB Cream SPF 50, la Lip Mask SPF 50, o las dos?, ¿Os gusta el resultado sobre la piel, potingueras? 

miércoles, 18 de junio de 2025

Al estilo Rhode y Fwee Blush (Dupes)

¡Hola, potingueras!
 
Os traigo el tercer (pero no el último) post sobre coloretes inspirados en otros de otras marcas que se han vuelto virales, y que son económicamente menos accesibles, generalmente.
 
Os dejo aquí los posts anteriores, el primero sobre coloretes al estilo SheGlam, y el segundo sobre una versión de los de Rare Beauty.
 
No he probado los originales, así que no los puedo comparar, pero sí os puedo hablar de estas opciones low cost a las que he dado bastante uso, y espero darles mucho más.
 
Comienzo por los que se inspiran en los de Rhode y que compré en aliexpress.
Se llaman Lakerain Pocket Blush, contienen 5,3 gramos de producto, y en el envase encontramos la fecha de caducidad y los ingredientes. El precio no llega a 2€ cada uno (por 1,29€ y 1,59€ los compré yo)

Es un producto multiuso que se puede utilizar en párpados, mejillas, y labios, es cremoso, duradero, resistente al agua y al sudor, deja un aspecto jugoso pero sin excesos (hidratado), mantiene el tacto cremosito pero no es pringoso en ningún momento, no se mueve salvo que te roces fuerte (al quitarte la camiseta, por ejemplo, si la tela tira bastante de la piel, se lo lleva), y es muy cómodo. 
 
Tiene una pigmentación alta, es modulable, se integra fácilmente en la piel, y deja un aspecto muy natural. Existen 6 tonos disponibles, de los cuales yo tengo el 2 y el 4.
 
 
 
El 02 Bright Pink es un rosa natural, de subtono cálido, muy apto para cualquier tono de piel. En las fotos del vendedor parece un rosa frío, pero no lo es.
 

El 04 Neutral Peach tiene un tono coral anaranjado que se integra mejor de lo que puede parecer. No es tan neutral como se vende. 
 

El aspecto ya véis el que es. Tienen un sistema automático y retráctil y son fáciles de manejar. Los inconvenientes, en mi opinión, son que la carcasa es malucha y suena y se siente como si estuviera medio suelto, y que abultan mucho. Los compré por hacer la gracia y no me arrepiento, pero esto mismo en una polverita plana abulta menos y se guarda mejor.
 
Tampoco recomiendo que los utilicéis como sombra de ojos porque siguen siendo cremosos y se os pueden mover y crear pliegues con el parpadeo.
 
Pasamos a los coloretes inspirados en los de Fwee, que tienen una presentación monísima de tarrito de cristal transparente con tapita de color, todo muy redondito y muy de casa de muñecas.
 
De estos tengo de 3 marcas diferentes pero todos funcionan más o menos igual:
Alta pigmentación, larga duración, waterproof, textura mousse, ligeros sobre la piel, acabado mousse mate, modulables, se integran bien y multiuso (párpados, labios, y mejillas) En este caso, una vez se secan se asientan y ya no se mueven, así que sí pueden utilizarse en las 3 zonas. En los labios crean un efecto mordido muy bonito.
 
Estos son un poco más complicados de tomar y de aplicar y difuminar, porque al tener una textura más densa y poco espacio de toma, hay que arriesgarse a tomarlos con los dedos (pueden quedar un poco teñidos durante un rato) o con una brocha muy tupida y muy buen pulso para no pasarse. Es cogerles el tranquillo.
 
El Lakerain Lip & Cheek Pudding Pot contiene 6,5 gramos, y está disponible en 8 tonos. Caducidad de 36 meses. Su precio es de 1,59€ -1,66€ aproximadamente.
 

Yo tengo el 04 Tenderness y es un tono marrón rosado muy acorde con la tendencia mocha de este año.
 
De MLSmile tengo dos tonos. Se llaman Jelly Lip Kip & Cheek Blurry Pudding Pot, y están disponibles en 6 tonos. Su precio es de 1,24€.
 
Su fórmula contiene aloe vera y vitamina E, contienen 3 gramos cada uno, tienen una caducidad de 36 meses, y son más cremosos que el anterior, más pigmentados, y más difíciles de controlar, así que cuidado. La mejor forma de aplicarlos es rozarlos con el dedo e ir haciéndo círculos sobre la piel con suavidad. Si sois de brocha, cuanto más tupida, mejor. Tomada la cantidad mínima, para añadir siempre hay tiempo.
 

Yo tengo el tono 05 Cupid, de un tono rojo fresón, y el 06 Hickey de un tono más aframbuesado, más ciruela. El primero es más cálido y el segundo más frío.
 

Son muy modulables, aunque pigmentan que mete miedo. 

Tanto el de Lakerain como los de MLSmile los conseguí en aliexpress.
El siguiente lo encontré en Temu.
 
Se trata del Young Vision Creamy Blush. Contiene 3,5 gramos, tiene 3 años de caducidad, y su precio ronda los 2€. Trae una tapita de seguridad que los otros no tenían.
 
 
En este caso, sólo contempla el uso en mejillas y labios. No sé por qué párpados no los incluye, pero todo sería probar. Se difumina que da gusto, pero es muy pigmentado también, así que cuidado.
 
Está disponible en 6 tonos, de los cuales yo tengo el 01 Petal Whisper, de un tono rosa fucsia apastelado frío. Es bastante curioso, pero queda muy bien, sobre todo en pieles de subtono frío (no es mi caso, pero no me veo del todo rara con él) 
 

Por el momento, creo que tengo opciones más que de sobra, pero podría hacerme con más tonos sólo por gusto.
 
¿Qué os parecen estos coloretes?¿Los conocíais, potingueras? 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Anuncios