¿Os ha pasado alguna vez ver algo y decir convencidas que esa bala no es para ti, y que un poquito más tarde te la lleves puesta? Pues a mi con la Smokey Quartz de Technic, sí.
Por si hay alguien que acabe de caer en este planeta (potinguil maquillístico y de tendencias efímeras), os pongo en antecedentes:
La Smokey Quartz de Technic es una paleta de sombras (pigmentos prensados, según la marca) que se inspira en la paleta Pretty Grunge de Huda Beauty. Ambas, asu vez, evocan la estética de maquillaje que se llevaba en los 90, y más concretamente, en concordancia con el estilo grunge.
Obviamente, la diferencia de precio es notable entre las dos paletas, y, por lo tanto, tenemos que ser conscientes de qué le pedimos a la más económica (3,,99€) y quéle pedimos a la más costosa (74€), y si nuestras expectativas se corresponden con su rango de precio, las superan, o se quedan por debajo.
Yo tenía muy claro que la de Huda no me la iba a comprar, porque mucho me tiene que apasionar una paleta de sombras para gastarme ese dinero en ella; y también tenía muy claro que no iba a comprarme la de Technic porque no esen absoluto mi estilo, pero chica, te va picando la curiosidad, son 4€ (que te los gastas una tarde en cualquier tontada), y al final caí.
Os adelanto que no considero haber tirado ese dinero pese a que sigo pensando que es una paleta a la que, en principio, no creo que le de mucha salida una vez se me pase la novedad, pero creo que sólo por los tonos brillantes, merece la pena.
Como véis, la estética es la habitual de las paletas de sombras de Technic (encantada con tener 15 sombras de 2 gramos cada una por 4€, gracias), es una paleta sencilla, compacta, de tapa transparente, con fórmula vegana y cruelty free aprobada por PETA.
La primera fila cuenta con:
- Un tono vainilla tostado mate, que si hubiera sido un tono hueso, para mí, mejor. Se te saca partido para un truquito que os cuento en un rato.
- Un tono marrón dorado cremoso de reflejo metálico que le da un punto tipo oro rosado. Me fascina esta sombra. La pigmentación es brutal.
- Un tono anaranjado melocotón muy bonito.
- Un tono moca mate que en mi piel se aprecia lo justo aunque pigmenta bien.
- Un marrón café mate que no está mal del todo, pero podría ser más uniforme y pigmentar un poco mejor.
En general, en esta línea, los tonos mate son muy cremosos al tacto y pigmentan correctamente. Flojea un poco el último, pero se deja hacer.
La fila central se compone de:
- Un tono entre lavanda/malva pastel y gris mate que en mi piel ni se ve.
- Un tono marrón lechoso mate muy suave que para marcar una cuenca sutil bien, peor poco más.
- Un tono mate con base de color parecida al tono anterior, pero algo más malva y más intensa sobre el párpado, y cubierta de microshimmer/glitter ultrafino que da aspecto de párpado mojado. Os dejo un look donde es la sombra protagonista.
- Un tono negro mate bastante intenso que va genial para intensificar, ahumar, y hacer delineados difuminados.
- Un tono de base negruzca con shimmer en tono berenjena. No está demasiado conseguida. Para mi gusto le falta cremosidad y aún con prebase para glitter le cuesta funcionar (el segundo look de esta tanda)
Y en la fila inferior encontramos:
- Un marrón chocolate mate muy bien pigmentado y fácil de trabajar.
- Un pigmento ultracremoso que se deshace altacto como vayas con muchas ganas. Tiene un color achampanado y un acabado cromado ultraintenso con microdestellos por si fuera poco. Esta sombra y la de la primera fila te las venden como pigmentos de alta gama y cuelan sin despeinarse.
- Un tono marrón café oscuro con un punto piedra, satinado, cremoso, ultrapigmentado, de esos que nos gustan para un ahumadazo no-negro elegante de los de toda la vida. Maravillosa.
- Un tono platino semitransparente que es una especie de reunión de microdestellos de shimmer y glitter muy finos y volátiles que puedes usar como topper utilizando poca cantidad y dejando un párpado casi desnudo, o con una prebase para glitter y darle un toque más cubriente e intenso.
- La chufa de la paleta (en mi opinión), una sombra en crema de color negro con un tacto gomoso que, para mí, no sirve como base porque no termina de secarse, no se hace fija, y lo que pongas encima se moverá (obvio, esquivar en caso de párpado graso, encapotado, arrugado, etc)
Una cosa que me echaba para atrás de la Smokey Quartz de Technic es que la mayoría son tonos fríos, de subtono grisáceo u oliváceo, y al ser mi piel de subtono amarillento no suelen quedarme bien del todo, me hacen cara de enferma (o eso me parece a mí), y los grisáceos me cuesta que no me hagan efecto parche (que no es que lo hagan realmente, es que en mi piel lo parece) Un truco que uso yo es diifuminar el corte de esos tonos grises con el tono vainilla para darles un poco de calidez, y después aplicar un tono casi blanco bajo la ceja para evitar el amarillismo. A los tonos oliváceos les hago lo mismo con el color anaranjado y recupero "salud" estética.
Ahora, los tonos brillantes me parecen estupendos para jugar. Recomendable, como siempre, utilizar prebase para todas las sombras, y prebase para glitter específicamente para las sombras brillantes.
Admito que el tono central no es el que más me favorece (para mi gusto, tampoco digo que me quede horroroso), y que el tono negro-morado podría ser mejor, pero los dos pigmentazos me ganan, el marrón satinado me da en todo lo mío, y el topper creo que puede ser una baza interesante si se le da una oportunidad.
No es la paleta de mi vida, pero me está dando ratitos, así que bien está.
¿Qué opináis, potingueraS?¿La tenéis?¿Os llama la atención la paleta Smokey Quartz de Technic?¿Sois de estética grunge u os va otro estilo?