miércoles, 26 de febrero de 2025

Como Carmen Miranda con las Mascarillas de Sence

¡Hola, potingueras!
 
Hoy tocaría ver los productos terminados del mes,pero por temas de agenda no me ha sido posible hacerlo. En marzo lo subiré, y así todas contentas (la primera, yo)
 
A cambio os traigo una selección de mascarillas de Sence Beauty que creo que os pueden gustar. Algunas de ellas nos dan un aspecto muy divertido, floral, y afrutado, como los sombreros de Carmen Miranda (tirad de Google si no recordáis o sabéis quién era esta actric de la época dorada de Hollywood)

Cada mascarilla esmonodosis, cuesta 1€, y suelen cumplir su función. Tienen la forma precortada y, aunque unas son más rígidas que otras, suelen resultar bastante cómodas. Son mascarillas de tejido suave, muy embebidas en serum (23 ml)
 
Están fabricadas en Corea, viene cada una en su sobrecito, y en la parte de atrás podemos ver su composición, recomendaciones de uso, advertencias, y tiempo de aplicación. Su fórmula es vegana y las mascarillas son biodegradables, cosa que le suma puntos.

Hay que colocarlas sobre la piel limpia, dejar estar entre 10 y 15 minutos, retirar la máscara, y masajear el serum hasta que sea totalmente asimilado por la piel. Normalmente, se queda un poco pegajosa tras la retirada, así que podéis aplicar el resto del tratamiento, o aprovecharlo como prebase para vuestro maquillaje.
 
Os recuerdo que Sence Beauty es una marca creada en 2010 en Países Bajos con el objetivo de lograr productos de belleza a un precio competitivo, prestando atención a los diferentes tipos de piel y edad durante el desarrollo del producto. Tiene un surtido muy amplio de productos de cuidado facial y corporal, son agradables al uso, con olores y texturas atractivas.

Find Me Under The Palms:
Enriquecida con extracto de piña, glicerina y betaína. 
 

Tiene un aroma afrutado suave, y un diseño de mantel de piñas para camping y es bastante curiosa.
Me ha resultado bastante cómoda y adaptable, aunque no es la más fina de esta colección. Sin embargo, su poder hidratante me ha ganado y os la recomiendo mucho. Deja la piel luminosa y elástica, revitalizada, y con más cuerpo.  
 


Repetiré con ella.

Flower Dream:
Enriquecida con aceite de camomila, glicerina y betaína.
Tiene un curioso olor que a mí me recuerda al Sugus de piña. También es de diseño disfraz, tiene lo suyo.


Gracias a la cantidad de serum que trae, he podido darle 2 usos.
Es muy cómoda y adaptable, y tiene gran capacidad hidratante. Relaja, calma, ilumina, y proporciona confort a la piel. Incluso se ve más rellenita y despierta.
 


Me ha encantado, os la recomiendo también, y repetiré con ella sí o sí.
 
Spring Field:
Enriquecida con agua de rosas, glicerina, betaína, y trialosa.
Diseño floral y con el morrete pinado, igual que la anterior. 
 

También tiene una muy buena cantidad de serum que yo aproveché como parte de mi tratamiento los dos días posteriores al uso de esta mascarilla.
 


Es muy hidratante, calmante, reconfortante, y resulta muy cómoda. La piel queda elástica, aliviada, luminosa, y rellenita. Es muy similar a la anterior, y creo que ambas son recomendables para una piel seca o con cierta sensibilidad.

También repetiría con ella.

Swim Your Heart Out:
Enriquecida con ectracto de regaliz. Calmante y revitalizante.
Esta ya no tiene diseño extraño, pero es una mascarilla muy interesante para pieles estresadas y/o sensibles.
 


Hidrata, calma, ilumina, y deja sensación de colchoncito al mismo tiempo que parece hacer un ligero efecto lifting (cosa que algunas agradecemos, porque también notar "que se te cae la cara" lo causa el cansancio)

Me gusta, y por el precio, adivina...sí, repito con ella.

You're One In a Melon:
Enriquecida con extracto de sandía.
Sin diseño.
 

Aunque dice ser una mascarilla hidratante para piel normal, lo cierto es que yo la he usado ya en varias ocasiones y la he regalado a varias personas porque me gusta mucho.

Tiene un olor suave y dulce, a chuchede melón, y contiene serum como para usarla en 2 ocasiones, o una como mascarilla y el serum como esencia para complementar tu tratamiento facial.
 

El tejido es fino y muy adaptable, resulta muy cómoda, y cumple muy bien con su función que es hidratar e iluminar la piel. Se ha convertido en una demis básicas proque, aunque nos eala máscarilla más ultramegasuperhidratante del mundo, sí que noto su efecto, es muy económica, y me sirve ncluso para preparar la piel pre-maquillaje.

Recomendada y repetida.

¿Conocíais estas mascarillas?¿Habéis usado alguna de ellas?¿Qué otras mascarillas de esta marca o de otras me recomendáis, potingueras?

miércoles, 19 de febrero de 2025

Aliexpress: Beauty Glaze Lip Plump (dupe) y otras cositas

¡Hola, potingueras!
 
Hoy vamos a hablar de compritas muy económicas que siguen disponibles ala venta.
 
De cositas que pueden ser más efímeras os estoy hablando en Instagram. Estad atentas, porque blog e IG se complementan, no siempre váis a encontrar el mismo tono en als dos redes.
 
Durante las pasadas vacaciones de Navidad me dió por pasearme por Aliexpress y, fruto de esospaseos, he estado probando algunos productos muy económicos, unos más interesantes que otros. Como son bastantes y en diferentes categorías, hoy me voy a dedicar a labios.
 
Empezaré por algo que podría haber sido un triunfo, y puede que, dependiendo de lo que busques, para ti, lo sea. Se trata de una cajita con 12 delineadores de labios de Choose Rasme que se llama Stay True Color Eyeliner & Lipliner Pen. 
 

Se define como un juego de lápices de larga duración, resistentes al agua, válidos para ojos y labios (por los tonos, es más de labios), y su coste es de 3,19€
 


Los colores son bastante utilizables, hay un poco de todo, aunque los tonos son bastante parecidos entre sí según gama de color (los nudes, los rosas, los rojizos) La pigmentación es buena, son cremosos, quedan uniformes, no huelen raros, no se cuartean, y son cómodos.
 

Para mí el fallo está en que no son de larga duración, ni resistentes al roce, y que no son lápices automáticos. Al agua resisten en cuanto que si te cae no se borran, pero no creo que resistieran mucho más.
 

Son normalitos y se van con poco. Si comes algo, si te rozas, por el propio movimiento del labio,...No están mal, pero no son lo que buscaba. 
 
Por otro lado, el que no sean automáticos les resta puntos. Podría pasarlo si fieran lápices que no diera miedito sacarles punta, ya que tienen una especie de funda plástica (en realidad no sé si es una cubierta o es así todo el lápiz, lo que empeora las cosas) que hace que tenga muy en cuenta qué afilador sacrifico cuando vaya a sacarles punta, ya que no sé si me cargaré el lápiz, el afilador, las dos cosa, o ninguna.

Para mí es un no, pero me sirve para ser más precisa en lo que busco la próxima vez, aunque cueste un poquito más de dinero. Aún así, los usos. Me duran poco, pero los uso.

Lo que sí que no uso, y es porque me llegó en mal estado (me niego a creer que todos los productos como este huelan igual), es el Lip Oil de MLSmile en el tono 08 Wine. Me costó menos de 1,50€,pero fue directo a la basura (olía a pasado de hace un lustro)
 

Por su aspecto, se parece a unos bálsamos labiales con color en formato de stick que tiene Nyx, y que, a su vez, se inspira en otros de muy alta gama que salieron hace un par de años y que han creado tendencia. 



La barrita va saliendo a base de clicks en el botón inferior, y una vez sale el producto ya no vuelve atrás. 


Lo probé en la mano para ver el color y la textura, y me pareció bastante resbaladizo y transparente, y más marrón que vino. La verdad es que no me convenció mucho, ni aún en el caso de que me hubiera llegado bien, porque pedí otros de otra marca y esos sí que me han gustado.

Se trata de los Beauty Glaze Lip Plump, que tienen un aspecto muy parecido a estos, pero son barritas mucho más pigmentadas, cremosas, hidratantes, nutritivas, y con un acabado ultra brillante. Hay 12 tonos disponibles y me parecen una fantasía. Cuestan unos 2€ cada uno.


No son el típico bálsamo que deja nada y menos de color, sino que tienen bastante aunque no tanto como una barra de labios al uso. La sensación es muy agradable, cremosa, confortable, hidratante, y huele muy bien.
 

Me hice con el 109, que es un marroncito nude subidito, y con el 111 que tiene un color rojo oscuro muy bonito, ideal para crear los cherry cola lips con ayuda de un perfilador.
 

Por supuesto, la duración es bastante efímera, pero es lo que podemos esperar de este tipo de labial, aunque a mí me encantan estos Beauty Glaze Lip Plump y ya me he hecho con algún tono más.
 


Finalmente, me dió curiosidad el Herorange Glass Water Gloss Lip Glaze, un botecito de un producto para labios de un estilo parecido a lo anterior. En realidad es un tinte labial con una pigmentación ultrasuave, la textura acuosa, y un brillo de gloss muy bonito, muy húmedo. Tiene un coste de 1,49€.
 

Opté por el tono 01 que en las imágenes se ve como un rojo oscuro, pero me llegó un rosa tostado nude muy favorecedor y muy natural. El botecito tiene un aplicador de esponjilla muy pequeñito y bastante cómodo, pero ya os adelanto que no llega más que hasta la mitad de la profundidad del envase. Ya veremos después cómo tomamos el producto (bastoncillos, I mean)
 

La primera aplicación es suave, cremosa, y agradable. El problema es que el gloss desaparecerápido y cuando vas reaplicando, a medida que el labio se va tiñendo, se va sintiendo también menos confortable. No es desagradable, pero buscas esas sensación hidratante del principio y no está. Tiene sentido, los tintes tienden a resecar (unos más, y otros menos)
 

Aún así, no me resulta incómodo, me parece mono, y lo uso bastante. De hecho, como más me está gustando es como rubor. No sube mucho el color, pero deja un aspecto de buena cara muy natural y muy bonito.

¿Qué os han parecido estos productos?¿Habéis probado alguno de ellos o algo parecido, potingueras?

miércoles, 12 de febrero de 2025

Clarins S.O.S. Primer: Nueva fórmula Para Destacar Lo Mejor de tu Piel

¡Hola, potingueras!
 
Hoy voy a hablaros de un producto del que, confieso, creía que ya lo había hecho, y resulta que no, y creo que es uno de los productos de Clarins más representativos pero de los que menos se conoce, y realmente es un producto muy interesante de cara a preparar la piel y lograr un efecto natural y bonito acorde a tus gustos y necesidades.

Se trata de los S.O.S. Primer de Clarins. De este producto os he hablado en numerosas ocasiones (os dejo las reseñas de diferentes opcions aquí, aquí, aquí, aquí, y aquí), pero ya el año pasado reformularon este producto y lo han mejorado, y de eso, de mis favoritos, de cómo los uso, y demás, es de lo que vamos a tratar hoy en este espacio.

Sé que muchas oís la palabra "primer" y ya no os interesa, y que otras, por el contrario, tenéis una expectativa muy alta. A todas os voy a pedir que respiréis y que os toméis 5-10 minutos para ver si hay algo aquí para vosotras, porque lo mismo os sorprendéis.
 
Los S.O.S. Primer de Clarins son un producto muy especial. Si habéis leído la entradilla os habréis dado cuenta de que no sólo contaban con una colección abundante y variada en lineal fijo, sino que suelen sacar otros de edición limitada más específicos de cara a verano o navidades, con sus colecciones más esperadas del año, que cubren alguna necesidad más puntual en esas fechas (aunque luego los puedes utilizar todo el año, por supuesto, la fecha es la excusa) 
 
Ahora mismo la gama de lineal fijo cuenta con 5 variedades o tonos, cada uno para cubrir una serie de necesidades de la piel. De los 5, 4 ya estaban en la gama anterior, y uno es nuevo, el matificante. Echo en falta el tono naranja (antimanchas) y el lila que era ideal para reavivar pieles cetrinas. El lila sí lo usaba más, tanto en mí como en otras personas. El naranja para pieles más oscuras que la mía daba más servicio. Supongo que irán incorporando más tonos a media que vayan los formulando y adaptando a lo que demanda la consumidora actual. Yo os voy a mostrar los 3 que tengo de la nueva gama, y os los voy a comparar con sus versiones anteriores.

La nueva generación de prebases 
S.O.S. Primer de Clarins son mitad maquillaje y mitad tratamiento. Actúan como perfeccionadores de la piel al mismo tiempo que la tratan y la cuidan. Si los usamos de forma continuada podemos observar cómo nuestra piels e ve más bonita y se siente más hidratada, confortable, elástica, y naturalmente luminosa.

Esto es gracias a que la nueva fórmula de los S.O.S. Primer de Clarins incorporan el Complejo Microbiota, que se ocupa, precisamente, de cuidar y equilibrar la microbiota de la piel del rostro. Este complejo ha sido desarrollado por Laboratorios Clarins e incluye 3 activos marinos: alga chlorella, alga laminaria, y agua de mar para una acción prebiótica. Incluye polifenoles de flor de azafrán para reforzar las defensas naturales que aseguran el equilibrio de la microbiota cutánea.

Cada tono de 
S.O.S. Primer de Clarins, además, proporciona una corrección de color específica, y en todos ellos encuentras una textura ligera y fundente, fresca, que facilita la aplicación del maquillaje y prolonga su duración al mismotiempo que te aporta un beneficio específico para tu piel, 24 horas de hidratación, y alta protección gracias al Complejo Anti-Polución de Clarins. Estos S.O.S. Primer de Clarins cuentan con un 78% de ingredientes de origen natural y un 94% de tratamiento en su fórmula.

Pero no es necesario utilizarlos sólo cuando te vas a maquillar. Puedes utilizarlos como un embellecedor para tu piel, como un corrector ligero, o como un preparador específico, sin más. En breve os cuento cómo los utilizo yo, por si os da ideas interesantes

Si os habéis fijado en las fotos en las que se ve el envase antiguo y el nuevo, el nuevo parece más pequeño. No, traen la misma, 30 ml (36€) La diferencia está en que ya no se dispone de dosificador para resultar más ecoresponsable. Asímismo, el tubo está fabricado con un 40% de plástico reciclado, el tapón está fabricado con materiales 100% reciclados, y en su conjunto es reciclable al 100%.

Y lo bien que huelen, que eso no se dice lo suficiente. Clarins cuida mucho sus productos a nivel sensorialidad, y la aromaterapia siempre está ahí.

S.O.S. Primer
Pink
:  
Minimiza los signos de fatiga. Aporta un 43% de resplandor en la piel. Reaviva la luminosidad natural de la piel.

Contiene pigmentos rosados que neutralizan instantáneamente la tez apagada, los nácares aportan luminosidad, y el extracto de bayas de calicarpa ayuda a proteger las células de la piel frente a agresiones externas gracias a su capacidad para activar la microcirculación.

Tiene un tono prácticamente blanco que se funde con la piel. No te vas a ver ni blanca, ni rosa, ni rara, se mimetiza del todo. Lo único que vas a notar es una piel más despierta, luminosa, e hidratada.
 

Este hay días que lo uso cuando me veo la piel muy mate y muy apagada, y no me voy a aplicar maquillaje encima por el motivo que sea, o los días que sí, pero quiero darle un extra de luminosidad a la base que utilice.
 
S.O.S. Primer Peach: 
Difumina manchas e imperfecciones. Aporta un 46% de uniformidad en cuanto a tono.

Los pigmentos beige camuflan los tonos violeta y los anaranjados neutralizan las manchas pigmentarias azuladas. Las manchas son debidas a una masa localizada de melanina. El extracto de datilero del desierto bio ayuda a prevenir la aparición de manchas oscuras, altiempo que preserva la uniformidad de la piel.

Este es mi favorito, sin duda alguna. Lo uso hasta el aburrimiento, pero incluso como si fuera una base, aunque tiene cero cobertura y sólo ves una piel luminosa, hidratada, tremendamente bonita, y bastante uniforme. 
 

Corrige de forma natural pequeñas discromías (no es un corrector, no te a va "tapar" una mancha, aunque sí te la puede ir tratando), y siempre que lo uso el comentario es "¡Qué buena cara tienes!"

S.O.S. Primer Matificante: 
Matifica y cierra los poros. Proporciona una piel 42% más mate.

Corrige la sobreproducción de sebo gracias al extracto de madroño bio, y ayuda a matificar la piel.Tiene un tono rosado ultraclarito y una cobertura tan ligera que se queda transparente y perfectamente camuflada una vez se asienta el producto.

Yo no suelo recurrir a productos matificantes porque no suelo necesitarlos. Pero en verano en Alicante te brilla todo, y si quieres que algo te dure en la piel, es un buen aliado. Lo que me gusta de este S.O.S. Primer de Clarins es que no reseca. Controla el sebo pero no reseca, y eso para pieles maduras siempre es bien.
 


Los otros dos S.O.S. Primer de Clarins que notengo ahora msimo conmigo son el White (blanco) y el Green (verde)
 
El S.O.S. Primer White es el clásico, el estandarte, el origen de estos primers. Aumenta la luminosidad en un 43% y deja un acabado también luminoso y nacarado instantáneo. Este sí os recomiendo utilizarlo como prebase, salvo que busquéis una glass skin.

La fórmula contiene extracto de edelweiss bio, antioxidante conocido por su capacidad para proteger los queratinocitos y los fibroblastos del estrés oxidativo, y devolver a la piel toda su luminosidad día a día.

A mi este me encanta para usarlo o mezclarlo con bases que son muy opacas. el resultado es precioso una vez le pillas el truco.

El S.O.S. Primer Green disminuye las rojeces en un 38%. Es ideal para pieles sensibles y/o con rosácea que tienden a irritarse y a enrojecerse. No deja verde la piel, tranquilas. Pero sí conviene usar después una base o una hidratante con color, o algo parecido, aunque sea ligero.

Contiene esclareólido, una molécula activa obtenida de la salvia esclarea, que calma la piel gracias a su acción protectora y reparadora del estrés oxidativo en las terminaciones nerviosas, ayudando a reducir las rojeces.

Este lo utilizo poco, pero lo que más destaca es el alivio, la confortabilidad, la elasticidad, y la bajada de rojez y de calor casi inmediatas.

Recordad que todos estos S.O.S. Primer de Clarins se pueden utilizar en cualquier tono y tipo de piel.
 

¿Qué os parecen los S.O.S. Primer de Clarins?¿Los conocíais?¿Los habéis probado?¿Cuál os llama más la atención, potingueras?

 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Anuncios