Me apasiona el mundo de la perfumería y las fragancias desde que tengo memoria.
Tanto es así, que mi colección de perfumes llegó a un punto en el que decidí frenar para poder utilizar y disfrutar bien de todos los que tenía sin que se me estropearan. El truco fue poner unos límites tolerables para mí.
No creo en la restricción absoluta, pero sí en la moderación justificada, como en este caso, así que decidí que, si quería un perfume, sólo podía comprarlo con la excusa de navidad o mi cumpleaños y, a ser posible, que llevara deseando ese perfume más de 6 meses, y haberlo probado en tienda en repetidas ocasiones.
Os lo cuento por si os sirve para vosotras, no para dar ejemplo de nada. Cada cuál gestiona su caos como mejor sabe y puede (y quiere)
El caso es que yo me enamoré de Alien Hypersense EDP desde el primer minuto en el que la probé, y juraría que puede ser que estuviera recién lanzada al mercado. Desde entonces, cada vez que he entrado en una perfumería la he probado (probado, no bañarme con ella, ojo) y siempre era la misma idea: para navidades cae. Y cayó.
Alien es una de las líneas de perfume de Thierry Mugler que más me gustan y mejor me encajan. Con jazmín sambac como nota central sobre la que giran todas sus versiones, va muy bien con mi piel y con mis peculiaridades. No siempre puedo usar los perfumes que me gustan porque incluyen alguna nota que me levanta migraña (con Angel me pasa y pocas versiones he podido utilizar, y mira que me gusta; sin embargo con Alien no he tenido ese problema.
El frasco de Alien Hypersense EDP es pura fantasía, en tonos technicolor morados, escarlatas, y naranjas, juega con ese ir a lo profundo y a la alegría y espontaneidad más desenfadada. Es una fragancia para reconectarnos con nuestros sentidos y nuestras emociones, tan apagadas y ensordecidas por el ruido externo e interno diarios, atendiendo más a todo lo que nos rodea que a nosotras mismas. De ahí Hypersense: hipersentido. El frasco es un talismán dedicado al sol para revelar nuestros sentidos.
Además es un frasco recargable, con lo cuál reponerla fragancia se nos hace más llevadero. Lo que no sé es si de Hypersense existen fuentes en alguna tienda, sé que de otras versiones sí. Cruzaremos ese puente cuando lleguemos a él.
Alien Hypersense EDP se lanzó a comienzos de 2024,y su nariz es Dominique Ropion, quien también estuvo detrás de la primera versión de Alien en 2005.
Esta fragancia tiene tres revelaciones. La primera, la salida, con pera y mandarina verde para despertar los sentidos con un frescor afrutado y un dulzor muy medido.
La segunda, su corazón, de jazmín sambac, emblema de Alien, un jazmín fruto de la cosecha sostenible de Mugler en la India, se utiliza por primera vez para esta fragancia. Femineidad, sensualidad, lujo, elegancia, opulencia y delicadez, todo en una misma flor que conduce toda esta sinfonía.
Finalmente, la tercera, el fondo que sostiene todos los acordes, con almizcle, cachemira, amberwood, y maderas de agua, que crea un fondo suave, amaderado, almizclado, y estable, muy equilibrado.
Alien Hypersense EDP se define como un perfume floral blanco amaderado, almizclado, y con toques de ámbar. Puede tener un puntito que quiere ser atalcado, pero para mí no llega (tampoco lo necesita)
Se incluye entre los perfumes para mujer, pero ya sabéis lo que pienso yo de eso:orienta, pero no defina. El perfume es de quien le gusta y le apetece usarlo y su género no es excluyente ni exclusivo.
En cuanto a intensidad, la salida es muy vibrante y efusiva, pero pasados unos minutos la fragancia se estabiliza y es muy llevadera, acompaña sin invadir. Se nota que está, y gusta que esté, pero no es de las que no te deja pensar en otra cosa. La duración es muy buena. Puedo decir que sus notas de fondo me acompañan hasta el final de la jornada.
¿Conocíais Alien Hypersense EDP?¿La habéis probado, potingueras?
No hay comentarios:
Publicar un comentario