miércoles, 5 de marzo de 2025

Miss Potingues Confidential: ¿Qué pasa con los blogs?

¡Hola, potingueras!
 
Ante todo, gracias por el recibimiento de esta vieja-nueva sección, y del último-primer post que subí el mes pasado. Si no lo viste, te lo dejo aquí, porque el de hoy viene enlazado con él.

Se nos quedaron cositas en el tintero, y creo que hay que tocarlas, porque, si no, la mesa se nos queda coja de una pata, así, que,..

Empecemos por ahí, ¿qué pasa con los blogs?
 
No es algo nuevo. Desde hace unos años la presencia de los blogs como prescriptores de belleza (y de otros temas, pero aquí hablamos de belleza normalmente) ha ido bajando exponencialmente en relación inversa a la crecida de nuevas redes sociales, mucho más rápidas en cuanto a consumo, y con una tipología de consumo muy diferente. Y, antes de que os echéis al cuello, recordad que hemos venido a charlar y a leer relajadamente.

A mí me encanta Instagram, pero no soporto Tik Tok. Lo siento, no me va. Ya en su día fui muy criticada (e incluso apartada por algunas marcas) por no querer hacerme una cuenta de Twitter (ahora X) porque, simplemente, no me llamaba la atención. El tiempo, para mí, me dió la razón: aquello se convirtió en una contienda contínua de todos contra todos, y, lo siento, no quiero malos rollos gratuitos.

No digo que Tik Tok sea ni vaya a ser lo mismo. Simplemente, no me llama la atención. Y sí, sé que ahora mismo prácticamente decir esto es quedarte fuera del juego. Spoiler: los blogs, la mayoría de ellos, probablemente ya lo estemos, y no pasa nada. O, mejor dicho, a lo mejor ese juego asfixiante de ser el que más grita, más rápido, y más extravagante, más allá de si lo que expones conecta o no contigo, a algunas no nos va. Y no, tampoco digo que lo haga todo el mundo. Lo que digo es que, ahora mismo ser un soporte de comunicación está más cerca de Los Juegos del Hambre que de un prescriptor confiable en muchos casos. Al menos para un público muy concreto (generalmente, un público muy joven, pero quien de verdad maneja esos temas no soy yo, es mi amiga Noelia Cano, a.k.a. Gadirroja -4Ever lo serás, querida) También Viejaylibre (cuenta muy reflexiva que espero que en algún momento vuelva a estar activa haciéndomos darle una vuelta a las cosas)

Y tampoco digo que el blog sea lo mejor y Tik Tok lo peor, no. Creo que podemos convivir en armonía porque cada uno tiene un tipo de demanda y de público. No se trata de eso. Se trata de reivindicar el lugar del blog por el mérito del blog, no echando tierra encima a nadie, porque hay gente muy válida en esas plataformas (me gusten a mí más o menos, o a tí más o más)

Sin embargo, parece ser que, desde un punto de vista comercial, a unos medios se les ensalza a partir de cortarle la cabeza a otros. Matamos mosquitos a cañonazos, y así nos va.

Como blogger de belleza, he tenido la enorme suerte de conocer grandes marcas y estupendos productos gracias al blog y a ser prescriptora de belleza. Y, por supuesto, de tratar con excelentes profesionales y mejores personas. A todos ellos los guardo con cariño y con respeto. Y, por supuesto, entiendo que las tendencias de mercado cambian y que incluso, a veces, el tomar ciertas decisiones ni siquiera está en la mano de esas personas con las que tratas cada día. Es más, muchas veces ni ellas mismas están de acuerdo, pero los que mandan, mandan.

Puedo decir que casi siempre me he sentido valorada y respetada, he ido a mi ritmo, y he tenido una buena comunicación con ellos. Al menos en una gran parte del camino (los inicios fueron algo confusos y yo tampoco hice bien muchas cosas, pero estábamos todos aprendiendo) Y que, cuando no ha sido así, o he sentido que no encajaba la marca o el producto con el blog o conmigo, o que no podía darle la atención que pedía o merecía, he declinado la colaboración.
 
No podría estar más agradecida y más tranquila de las colaboraciones que he tenido, y que, muchas de ellas curiosamente, han ido desvaneciéndose al mismo ritmo al que yo no podía atender el blog ya en ese papel, con esa frecuencia, ni con ese ímpetu. Ahora mismo, y desde hace más de un año y medio, sabéis que dispongo de menos margen de tiempo para dedicarle al blog, y tal como son las tendencias de mercado en este punto, no sé si podría compaginar el blog con el resto de actividades que llevo a cabo, salvo que lo profesionalizara de verdad y me llevara un agente (esa figura que, cuando empecé, ni existía)

Volviendo a los blogs
, el medio escrito, tiene un público muy concreto. Un público que ha crecido con ellos, con la opción a consultar ese medio a su ritmo, tantas veces quiera, desde la posición más reflexiva que te ofrece la lectura frente al visionado audiovisual, desde la calma. Y ojo, que yo consumo mucho YT e IG, no sólo blogs.
 
Pero la calma no interesa salvo que te quiera vender una mascarilla relajante, un masaje, una terapia, o unas pastillitas para dormir. Si no, tu calma no me interesa. Me interesa sobreinformarte y que no te dé tiempo a pensar si quieres o no mi producto ni por qué, siempre que tu respuesta sea el desembolso económico.
Esa es la forma de funcionar de la publicidad y la comunicación hoy día, que no puedas llegar a activar la reflexión para que te tragues lo que a mí me interesa y saltes en la dirección que yo quiero.
 
Sin embargo, la calma, señores que ya han llegado a este punto del post ofendidísimos de la vida, es la nueva tendencia. Se NECESITA silencio, se necesita bajar el ritmo, se necesita tener una relación más amable con nuestro tiempo y con el aburrimiento que,¡oh, sorpresa!, también se necesita, por salud mental, y porque sin aburrimiento, sin vacío, ni la reflexión ni la creatividad tienen lugar. 
Porque esta sobreexposición nos está enfermando, y no lo digo yo, lo podéis comprobar leáis lo que leáis a poco que busquéis información fiable sobre el tema.
La calma, es una reivindicación.
La calma es un acto de rebeldía. 
 
Y la calma volverá. Y volveremos a leer. y a buscar en nuestros blogs favoritos recomendaciones, reflexiones, experiencias de personas que son como nosotras y con las que podemos conectar sin ese filtro de "me cae bien pero sé que en el fondo está vendiendo" que le colgamos por inercia a todos los influencers por sistema (y no siempre es justo) Quizá ese sea el siguiente tema a tratar en el siguiente post de esta serie. Si no se me ocurre otro o vaya usted a saber. Por qué somos tan injustas con aquellas personas que se ganan la vida probando productos y hablando de ellos.
 


¿Estaré yo por aquí cuando eso suceda? ¿Cuando la calma sea algo más coidiano y los blogs vuelvan a valorarse? No lo sé. No sé lo que va a tardar eso ni en qué andaré yo metida, pero si lo estoy, lo hablaremos.

Un poco largo e intenso, lo sé.
Ya me conocéis un poquito. Tengo cuerda para rato.

Contadme cositas, ¿echáis de menos los blogs?¿Os sentís saturadas de tanta sobreinformación?¿Habéis conectado más con las marcas con esta tendencia o por el contrario evitáis cada vez más este tipo de mensaje y huís de esas publicaciones?¿Atracción o rechazo?¿Rapidez o calma, potingueras?

13 comentarios:

MásQueRopa dijo...

Yo sigo fiel a mis origenes

Saruski dijo...

Creo que las blogueras, como lo hacemos por vocación no por patrocinio, aquí seguiremos fieles a quién quiera leernos. Aquí se queda la gente que realmente quiere estar. Un besito amor 😘😘😘

Noelia Cano dijo...

Estoy muy de acuerdo contigo en la descripción que has hecho de lo que prima ahora en rrss. A mi tampoco me gusta Tiktok pese a su parecido con los reels, no termino de pillarle el punto, creo que es un espacio más orientado a generaciones mucho más jóvenes,aunuqe hay de todo como debe ser. Ojalá yo vea ese momento en que se vuelva a valorar la calma, porque me parece súper necesario.
Como siempre, me ha encantado leerte 🥰

Marigem dijo...

Yo esto en un punto de mi vida en que necesito esa calma que nombras. Bastante ajetreado es mi día a día, mis hobbies tienen que ser relajados.
Yo no tengo tik tok y sigo con el blog. Y lo disfruto, no pido más.
Feliz día.

Cristina Martínez de @midolcebelleza dijo...

Hola 👋 me parece muy importante e interesante todo lo que comentas en este post. De hecho a mi me encantan los blogs y cuando tengo que buscar información seria, no la busco ni en Instagram ni en Tik Tok, la busco en blogs. Incluso me he formado profesionalmente en el tema de los blogs, y sí que teniendo uno noté la bajada del interes de las marcas de belleza en general en colaborar conmigo pero yo ha llegado un punto en que es que me he dado cuenta de que es lo que disfruto y me da paz...Por lo que público cuando quiero y hablo de lo que me da la gana, sin presiones ni tonterías.

Por cierto te conocí gracias a una mención que te hizo, no recuerdo cuando ni donde, precisamente @gadirroja

Un saludo y 😘

Pequena con estilo dijo...

Un post interesante. Me he tomado un descanso pero ya me apetece volver a crear contenido
Un saludo

Por tu cara bonita dijo...

Estoy contigo, con Instagram los blogs empezaron a bajar en lectores y ya con TikTok ni te cuento y efectivamente, aunque lo que me gusta es escribir, me he visto obligada a ir publicando en Instagram y en TikTok sin gustarme, para poder seguir llegando a los demás... Ahora estoy retomando el blog y me siento comenzar desde 0 pero al menos lo hago con ilusión...

Beatriz MissPotingues dijo...

MÁSQUEROPA: Me alegro si es lo que quieres hacer.

SARUSKI: No está reñida la vocación con querer obtener beneficios de una actividad, no van por ahí los tiros. De hecho, hay personas que crearon blogs por puro gusto y al final los acabaron dejando por mil razones. Una de ellas, que les consumía mucho tiempo y no veían compensación (económica o de cualquier otro tipo)

NOELIA: La calma se empezará a valorar si nosotras lo hacemos. Al final, si a ese bombardeo no le sigue la respuesta esperada, antes o después tendrá que cambiar de estrategia.

MARIGEM: Me parece una actitud muy coherente. Para mí el blog debe ser un espacio anemo, seguro, y afable.

CRISTINA: Bienvenida, Cristina. Efectivamente, los blogs como prescriptores ha perdido bastante posición, y muchas veces quienes toman las decisiones ni siquiera atienden a razones lógicas por lo que te digo: la estrategia actual de marketing es asfixiar al posible consumidor para que no piense y le dé al botón de comprar. El tema está en que según quien sea tu público la cosa no funciona así, en mi opinión.

PEQUEÑA: Me alegro de esa vuelta.

POR TU CARA BONITA: A mí Tik Tok no me gusta,y mucho tiene que cambiar el tema para que publique por allí. Instagram sí, y me ayuda a complementar lo que quiero transmitir, porque hay cosas que requieren una velocidad más rápida que lo que me permite el blog.
Mucho ánimo con esa vuelta.

Gracias a todas por pasar y comentar, ¡un abrazo, potingueras!

Sunika (Asuncion Artal) dijo...

Yo probé tik tok y la verdad es que no me convenció y lo dejé, sigo con mi blog y mis redes habituales y listo. :)

Joanna de Cosmética en Acción dijo...

Coincido totalmente contigo, especialmente en lo que mencionas sobre TikTok. A mí tampoco me llama la atención, y la sobreexposición constante que genera no me resulta atractiva. Como bien dices, la calma es una necesidad que se ha perdido en este mundo de consumo rápido y ruidoso.
Creo que los blogs tienen un encanto único que reside en la profundidad, la reflexión y el espacio que ofrecen para leer y conectar. Esa conexión más auténtica que mencionas, sin el velo de estar constantemente "vendiendo", es algo que siempre he valorado de este formato. Me alegra encontrar a alguien que todavía apuesta por este espacio y que, además, reivindica su lugar con tanta claridad y sin necesidad de desprestigiar otras plataformas.

Besos

Sakuranko dijo...

Bueno yo tengo mi Blog primero que los demás, desués tengo youtube, IG y Tiktok y bueno ahora Threads a veces es como mucho. Sin embargo espero continúes con tu blog porque leer un buen post con calma sin apuros sin música de fondo siempre es un alivio en esta sociedad tan agitada y apurada. Sigo bloggueando ahora mismo intentando visitar blogs diariamente porque los blogs son bonitos, tranquilos y llenos de información util la mayor parte del tiempo.

Adaldrida dijo...

Madre mía qué post, Bea... Es El Post, si es que coincido contigo en casi todo. Yo periódicamente tengo crisis blogueras pero siempre vuelvo, me encanta la capacidad de expansión y reflexión que ofrece el blog frente a las redes sociales. Y a lo mejor no me leerán muchos..., pero tendré lectores de calidad que es lo que importa.

Beatriz MissPotingues dijo...

SUNIKA: Si no te convence, no hay que forzar las cosas.

JOANNA: Muchísimas gracias, Joanna! Lo veo tal cual lo describes: un espacio seguro y tranquilo que invita a compartir y reflexionar, para conectar más allá del ruido externo. Gracias por seguir en este camino.

SAKURANKO: De momento, yo sigo con mi blog, a mi ritmo, a veces con algún parón porque me toca atender otros temas (o simplemente necesito un descanso. Hace mucho tiempo decidí que son las redes las que se amoldan a mí y no al revés, y que sólo tendría activas aquellas que me gustaran, me divirtieran, me ofrecieran más libertad creativa de acuerdo a mi personalidad y pudiera atender. Yo también empecé con todas las redes sociales que había sólo porque tocaba, y creo que es un error. Es mejor tener dos lugares donde la gente sabe que si te busca estás y tu información está actualizada, a tener redes muertas de risa o que te llevan más horas de las que te aportan algo que compense a cambio.

ADALDRIDA: Ese es el tema, al final se trata de ser más honesta y auténtica contigo, y tu gente, esa que conecta contigo, con tu mensaje, y tu forma de hacer las coas, llega. Sea más, o sea menos. Eso sí, es más fiel,y la comunicación es más fluida entre vosotrxs.

Gracias a todas por pasar y comentar, ¡un abrazo, potingueras!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Anuncios