
Hoy toca look y algunos consejillos sobre cómo aplicar algunos productos, algunos de ellos con ayuda extra de algún vídeo (no, mío no); así que estas atentas al proceso porque quizá os aporte información que os sea útil.
Hace unas semanas, mi amiga Isa de Amigas Makeup y yo hicimos un potintercambio y, entre otras cosas, se vinieron conmigo parte del pigmento número 59 de Inglot y un colorete que he usado para este look; así que, si ya le he dedicado looks a muchas personas, ¿por qué no hacerlo con una amiga de hace años?
Espero que se pueda apreciar el color tan especial del pigmento 59 de inglot en las fotos.
En el bote, se ve blanco, pero cuando lo aplicas, es una especie de malva-azul-rosa según le da la luz.
Vamos con el look.

Rostro:
Corregimos imperfecciones y ojeras con correctores específicos.
Para el rostro aplicamos una base compacta y la sellamos con polvos sueltos transparentes mediante presión con una borla de polvos.

- Clear Complexion Coverstick Rimmel London 001 Ivory.
- Infalible Corrector 16h L'Ireal 02 Porcelain.
- Haute Protection Compacto Arena Avène.
- Traslucent Podwer 02 Skeyndor.
Ojos:
Aplicamos un primer o una base cremosa que nos sirva como fijador de sombras de un color similar al de la piel.
Damos un punto de luz en el lagrimal y bajo elarco de la ceja con un lápiz cremoso blanco que vamos a difuminar a toquecitos con el dedo.


Desde el lagrimal, aplicamos el pigmento 59 por toda la almendra del ojo, bordeando el exterior y bajando hasta la mitad de la línea inferior de pestañas. Si no tenemos este pigmento, buscamos una sombrita lila que se le parezca.
En la zona de la banana, aplicamos una sombra en un tono tostado para crear profundidad.
Yo he utilizado un polvo compacto 3 ó 4 tonos más oscuro que mi tono de piel para este fin.
Este es uno de Miss Truquis para contornear y para crear volúmenes y que queden mucho más naturales.

Bajo el arco de la ceja, aplicamos una sombra satinada en un color rosa muy claro.
Marcamos las líneas de agua superior e inferior con un lápiz cremoso negro, apoyando el lápiz al final de la línea de agua inferior, cerrando el ojo y pasando el lápiz hacia el otro lado.
Aplicamos máscara de pestañas negra y peinamos las cejas.

- Jumbo Milk NYX.
- Pigmento 50 Inglot.
- Maquillaje compacto Yesensy 05.
- Sombra verde (1) paleta Beauty Venca.
- Sombra rosa nº 21 Yeslove (2)
- Flashy Liner Waterproof Sephora 10 Deep Black.
- Máscara Stimulong Astor Black.
Pómulos y labios:
He aplicado un colorete en un tono rosa-melocotón-coral sobre el hueso del pómulo hacia el centro de la mejilla.

El porqué es muy simple:
Ahora se ha puesto de moda el truco de sonreir para aplicar el colorete en las manzanitas de las mejillas; pero, si tus manzanitas son inexistentes, o planas, o la edad empieza a hacer que tus rasgos vayan hacia abajo, y usas este truco, cuando sonríes, las manzanitas suben; pero, al dejar de sonreir, la piel cae y el colorete queda muy bajo, haciendo la cara más caída y triste aún.
Así que, para que todo quede en su sitio, lo mejor es seguir la línea del hueso del pómulo, que ese no se mueve pasen los años que pasen.
Wayne os lo explica en inglés y con gestos, que queda mucho más divertido.

Para los labios, he aplicado un labial en un tono nude y, sobre éste, un toque de gloss rojo para crear el efecto de labio mordido.
- Joycolor blusher (redondo)
- Wynie Blush 009 (cuadrado, cortesía de Tita Hellen)
- Labial Color Riche Sublime L'Oreal S 305.
- Lipgloss X-treme CarloMania Carlo Di Roma.


¡Y eso es todo!
Espero que os hayan gustado el look y los truquis.
¿Soléis usar este tipo de trucos para maquillaros, potingueras?