Mostrando entradas con la etiqueta Miss Beautyspots. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miss Beautyspots. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de abril de 2011

Look Amigas Makeup 59 y consejos de uso

¡Hola, potingueras!

Hoy toca look y algunos consejillos sobre cómo aplicar algunos productos, algunos de ellos con ayuda extra de algún vídeo (no, mío no); así que estas atentas al proceso porque quizá os aporte información que os sea útil.

Hace unas semanas, mi amiga Isa de Amigas Makeup y yo hicimos un potintercambio y, entre otras cosas, se vinieron conmigo parte del pigmento número 59 de Inglot y un colorete que he usado para este look; así que, si ya le he dedicado looks a muchas personas, ¿por qué no hacerlo con una amiga de hace años?

Espero que se pueda apreciar el color tan especial del pigmento 59 de inglot en las fotos.
En el bote, se ve blanco, pero cuando lo aplicas, es una especie de malva-azul-rosa según le da la luz.

Vamos con el look.

LOOK AMIGAS MAKEUP 59:
Rostro:
Corregimos imperfecciones y ojeras con correctores específicos.

Para el rostro aplicamos una base compacta y la sellamos con polvos sueltos transparentes mediante presión con una borla de polvos.

Holly nos explica cómo usar estas borlas en este vídeo.

- Clear Complexion Coverstick Rimmel London 001 Ivory.
- Infalible Corrector 16h L'Ireal 02 Porcelain.
- Haute Protection Compacto Arena Avène.
- Traslucent Podwer 02 Skeyndor.

Ojos:
Aplicamos un primer o una base cremosa que nos sirva como fijador de sombras de un color similar al de la piel.

Damos un punto de luz en el lagrimal y bajo elarco de la ceja con un lápiz cremoso blanco que vamos a difuminar a toquecitos con el dedo.

Con un poquito más de ese mismo lápiz aplicado sobre el dedo, lo aplicamos también a toques sobre el párpado móvil.


Desde el lagrimal, aplicamos el pigmento 59 por toda la almendra del ojo, bordeando el exterior y bajando hasta la mitad de la línea inferior de pestañas. Si no tenemos este pigmento, buscamos una sombrita lila que se le parezca.

En la zona de la banana, aplicamos una sombra en un tono tostado para crear profundidad.

Yo he utilizado un polvo compacto 3 ó 4 tonos más oscuro que mi tono de piel para este fin.
Este es uno de Miss Truquis para contornear y para crear volúmenes y que queden mucho más naturales.

A ras de pestañas superiores e inferiores, aplicamos una sombra verde menta desde la mitad del párpado superior hasta la mitad del párpado inferior.

Bajo el arco de la ceja, aplicamos una sombra satinada en un color rosa muy claro.

Marcamos las líneas de agua superior e inferior con un lápiz cremoso negro, apoyando el lápiz al final de la línea de agua inferior, cerrando el ojo y pasando el lápiz hacia el otro lado.

Aplicamos máscara de pestañas negra y peinamos las cejas.

- Paint Pot Soft Ochre Mac.
- Jumbo Milk NYX.
- Pigmento 50 Inglot.
- Maquillaje compacto Yesensy 05.
- Sombra verde (1) paleta Beauty Venca.
- Sombra rosa nº 21 Yeslove (2)
- Flashy Liner Waterproof Sephora 10 Deep Black.
- Máscara Stimulong Astor Black.

Pómulos y labios:
He aplicado un colorete en un tono rosa-melocotón-coral sobre el hueso del pómulo hacia el centro de la mejilla.

Algunas me habéis pedido que os explique cómo me aplico el colorete y es así, no tiene más misterio.

El porqué es muy simple:
Ahora se ha puesto de moda el truco de sonreir para aplicar el colorete en las manzanitas de las mejillas; pero, si tus manzanitas son inexistentes, o planas, o la edad empieza a hacer que tus rasgos vayan hacia abajo, y usas este truco, cuando sonríes, las manzanitas suben; pero, al dejar de sonreir, la piel cae y el colorete queda muy bajo, haciendo la cara más caída y triste aún.
Así que, para que todo quede en su sitio, lo mejor es seguir la línea del hueso del pómulo, que ese no se mueve pasen los años que pasen.

Wayne os lo explica en inglés y con gestos, que queda mucho más divertido.

En el centro de las mejillas (sin sonreir) y sobre el hueso del pómulo, aplico un colorete en un rosa pálido satinado.

Para los labios, he aplicado un labial en un tono nude y, sobre éste, un toque de gloss rojo para crear el efecto de labio mordido.

- Joycolor blusher (redondo)
- Wynie Blush 009 (cuadrado, cortesía de Tita Hellen)
- Labial Color Riche Sublime L'Oreal S 305.
- Lipgloss X-treme CarloMania Carlo Di Roma.



¡Y eso es todo!

Espero que os hayan gustado el look y los truquis.

¿Soléis usar este tipo de trucos para maquillaros, potingueras?

miércoles, 16 de febrero de 2011

Wo-man's World: Proyecto para El Lado Masculino de BeautyVictim

¡Hola, potingueras!

Antes de nada, os advierto que este post tiene matices muy personales, que no voy a hablar de belleza y que, quizá, sea un poco egopost.

Avisadas de esto, podéis dejarlo aquí, o coger un té, un café, una bolsa de palomitas o lo que más os guste, porque hoy toca una de Miss Historias.

Wo-man's World, El origen:
Cuando hace unas semanas mi querida Inma BeautyVictim propuso un concurso (aquí) en el que debíamos explorar nuestro lado masculino (y me refiero a las mujeres), asumiendo o aceptando actitudes o gustos que se consideran así, le dejé caer que yo no creía en que haya una tendencia hacia la androginia propiamente dicha, sino hacia un equilibrio entre polos.

En los 90 sí se dio esa tendencia, en la que la mujer renunciaba a sus curvas y debía posicionarse y vivir en el pellejo de lo que se consideraba un rol femenino o un rol masculino, sin matices.

Hoy por hoy, y como todas las tendencias que nos vuelven de cara, esta androginización viene remasterizada y la mujer, muy lejos de renunciar a curvas, las exalta; lejos de querer convertirse en un hombre, defiende sus ideas con la misma fuerza y seguridad, pero sin perder su esencia femenina; lejos de encorsetarse en un cliché de flores y tules, combina un traje chaqueta con un escote de vértigo y unos tacones.

Sin tanto párrafo, Inma entendió lo que quería decir y amplió la temática del proyecto, permitiéndonos explorar esa tendencia al equilibrio (esta mujer me mima demasiado)

Por supuesto, quería participar, pero quería hacerlo con dos personas a las que aprecio y admiro cada vez más: Gadi y Adriana. Así que les hice una proposición indecente, que son las más divertidas de todas. Aceptaron, y comenzamos a trabajar.

El proceso:
Comenzamos las tres a parlotear en forma de larguísimos e-mails, a veces triplicados o, incluso, quintuplicados para los mismos temas (no me imagino yo una charla en vivo las tres juntas para organizar turnos, jjj!); y, más tarde, unas cuantas horas de messenger.

Las tres teníamos la misma visión del proyecto desde el principio.
Las tres tenemos una personalidad fuerte, "masculina", según los cánones y las antiguas costumbres, y las tres nos sentimos muy femeninas (y tenemos un glamour con el pijama y maquilladas como una drag queen cuando tenemos que preparar looks que ni te cuento); así que eso de que nos llamen masculinas (o machorro en versión coloquial) como que no.

Necesitábamos organización, distribución de tareas, forma de trabajo y, sobre todo, una historia que plasmara esa visión.

La organización y la distribución de tareas vino por sí sola. Ni Adri ni yo queríamos hacernos fotos de cuerpo entero, pero Gadi no tenía inconveniente.
Se nos ocurrió hacerlo en forma de vídeo, pero no sabíamos si se podía; así que preguntamos a Inma y, una vez más, nos concedió el deseo.
¿A quién le tocaba montar el vídeo? A Gadi, claro, que es la que más suelta está con ese tema.
Adri fue la elegida para idear los looks y modelitos de ropa, y se montó unos face charts impresionantes (esta chica es una artista y teníamos que explotarla un poco)
Y a mí me quedó la parte de la historia y el guión técnico.

La historia original existía ya, porque me gusta escribir y lo hago de vez en cuando (si habéis llegado hasta aquí, ya os habréis dado cuenta de ello)
La retoqué un poco para adaptarla a nuestro objetivo y me puse a armar el boceto del guión técnico que sufrió algunos cambios consensuados entre las tres para ajustarlo a lo que andábamos buscando.

Debo decir que no montaba un guión desde hace por lo menos 3 ó 4 años (el último fue el del vídeo Time, un proyecto para la universidad)

Respecto a la historia, está basada en situaciones vividas reales que, seguramente, muchas de osotras también podáis identificar entre vuestras experiencias.

Eso es lo que queríamos reflejar: que cualquier mujer hoy día se enfrenta aún a un mundo que necesita evolucionar y dejar de ver la figura de un hombre cuando una mujer es segura y no tiene reparo en admitir que le gusta el poder.


El resultado final:
Creo que una imagen vale más que mil palabras; así que os dejo con el vídeo de Wo-man's World y el "Así se hizo" (o making off para los menos castizos)
Supongo que ya lo habréis visto aquí, en el blog de Inma, pero os lo dejo también yo.
Sólo os robarán cerca de ocho minutos de vuestro tiempo entre los dos.

Wo-man's Worl:


Wo-man's World, Making Off:


Saldo personal:
Para mí ha sido muy estimulante llevar este proyecto a cabo, me ha permitido hacer algo que me gusta mucho y que tengo algo abandonado desde que acabé la carrera, y, a la vez, conocer a dos personas maravillosas y ya, para mí, grandes amigas.

Me ha gustado poder plasmar algo de mí, de mi persona, de cómo entiendo yo el mundo y el papel que tiene la mujer en él; y, sobre todo, me ha gustado comprobar que hay más mujeres que lo sienten y lo viven igual que yo.
Ser mujer es muchas cosas; entre ellas, no renunciar a la femineidad por una imposición social, ni por ideas arcaicas que deben ser desterradas.

También me ha encantado comprobar, una vez más, que el trabajo en equipo puede ser muy satisfactorio; que las mujeres no somos enemigas entre nosotras, al contrario, somos el mejor apoyo que tenemos unas de otras y en conjunto tenemos mucha fuerza sin violencia; y, sobre todo, que la distancia no es un problema teniendo la tecnología que tenemos a nuestra disposición. Internet es muy grande, sólo hay que saber sacarle partido.

Muchísimas gracias a mis compinches, Gadi y Adri, por acompañarme en esta locura con tanta ilusión, trabajo, esfuerzo, humor y amistad. ¡Sois muy grandes, chicas!

También quiero darle las gracias a Inma por plantearnos retos que nos hacen cuestionarnos a un nivel más profundo que una sombra de ojos. De vez en cuando, viene muy bien mirarse en el espejo y decir "esta soy yo". ¡Gracias, bombón! Eres una mujer sensacional.

Y a vosotras, potingueras, gracias por estar ahí, por apoyarnos, por comentar, por reír, por implicaros y, sobre todo, ¡por haber leído hasta aquí!

¡Gracias a todas, potingueras!

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Muestras Womanity, un formato original.


¡Hola, potingueras!

Hoy os quería comentar sobre el formato de una muestra del perfume Womanity que me ha llamado especialmente la atención.

Este sobrecito aparece en el extra de la revista Glamour del mes de septiembre Fashion Shows.
La única muestra que hay en toda la revista, por cierto.

Este mes las publicaciones y las marcas están de un rácano con los regalos que da pena.
Con lo que me gusta a mí comprarme un bolso y que me regalen la revista...¿o era al revés?

En fin, el caso es que el sobrecito tiene en la parte superior una lengüeta con una flechita que te indica que tires de ella. Cuando lo haces, el sobrecito se abomba y aparece un agujerito por el que sale el perfume al apretar el sobre (se convierte en un difusor, para entendernos)

Lo cierto es que el formato me ha sorprendido y me ha gustado en el sentido de la originalidad y la comodidad de uso del perfume.
Eso sí, te sirve para una sola vez, cuando los otros tester de tubito puedes usarlos 2 o 3 veces.

Respecto al perfume en sí, lo cierto es que me ha decepcionado un poco.
Me recuerda en cierto modo a Fantasy de Britney Spears, aunque bastante menos dulzona; pero no me convence.

¿Vosotras la habéis probado?¿Qué os parece?
¿Qué revista regala algo decente este mes, potingueras?

viernes, 4 de junio de 2010

Gracias y Vídeos


¡Hola potingueras!

Quiero daros las gracias una vez más por todo el apoyo que estoy recibiendo por vuestra parte.

Normalmente, sé que estáis ahí; pero estos días que están siendo algo complicados para mí, os agradezco mucho más vuestros comentarios y visitas.

También quiero dar las gracias a Nyna, quien, hace ya unos días, me otorgó un premio que me parece súper cuco y que tiene un toque cariñoso que me encanta; el premio Tu Blog es Un Amor.

Gracias cielo, tú si que eres un amor.
Perdona por tardar tanto en publicarlo.

Sé que hoy le dije a mi estimada Morgan que publicaría una cosilla; pero se me ha vuelto a complicar el tema y, con un poco de suerte lo podré hacer mañana (sorry, babe)

Así que hoy haremos una de Miss Beautyspots y dejaremos trabajando a Gato de Maybelline, quien nos va a enseñar a hacernos un ahumado en un pis-pas y con un pincelito de esponja (aunque también podemos hacerlo con el que más nos guste):


Y, como nos vamos de fin de semana, otro vídeo en el que nos enseña a hacer un maquillaje de pasarela muy ponible y muy sencillito:


Espero que os guste y ¡hasta mañana, potingueras!

miércoles, 28 de abril de 2010

Vida después de John Frieda y cejas turquesa


¡Hola potingueras!

Hoy haremos una de Miss Varietés, ya que quiero dejaros por lo menos dos temas cortitos (estamos en oferta, señora, 2x1)

Lo primero, y como había prometido, quería contaros cómo esta mi pelo una semana después de dejar el tratamiento John Frieda.

Pues muy bien, gracias.
Está estupendamente, tan alegre y jovial como suele ser, con la misma soltura y suavidad, y con todas sus manías intactas.

Eso sí, le costó 2 días volver a su ser; por lo que sigo pensando que estosproductos pueden crear cierta adicción por lo que ya os comenté en la actualización anterior; que llevan unos componentes muy siliconados que son los que mantienen el encrespamiento a raya, pero que, a la larga, al no dejar respirar el pelo en condiciones, resecan más.

Repito: es sólo mi opinión y ojalá os vaya fenomenal con el tratamiento.
Pero a mí no me ha gustado ni un poquito.

A otra cosa, mariposa: las cejas turquesa.

Belén, del canal balamodanet de YouTube subió ayer un vídeo: 60 tendencias en 60 segundos.

Nada más empezar, se proponen las cejas turquesa como tendencia para el año que viene.

Y yo me pregunto: ¿no es suficientemente horrorosa la ceja borrada que, además, hay que teñirla en turquesa?¿o es que como no pueden recular con la tendencia de las cejas inexistentes tienen que apoyarlas de la forma más estrambótica que se les ocurra?

Os dejo el vídeo para que opinéis y para que visitéis el canal de Belén, que tiene algunas ideas para temas de ropita bastante originales.

60 tendencias en 60 segundos (balamoda):


Espero que os animéis a comentar y debatir el tema "cejil", que me parece interesante saber cuál es vuestra opinión con respecto a por qué se empeñan en masacrar esa característica del rostro que da personalidad a nuestros rasgos.

¡Hasta pronto, potingueras!

domingo, 25 de abril de 2010

Chicas de calendario. Un beauty vídeo


¡Hola potingueras!

¿Qué tal va el fin de semana?

Hoy quería compartir con vosotras el making off del Calendario Maybelline 2010.

Sé que casi estamos entrando en mayo, 5º mes del año; pero como no hay quinto malo, y como el arte es atemporal, podemos sacar algo más de 4 minutos que dura el vídeo para disfrutar de unas imágenes femeninas, sensuales, divertidas y, a veces, imposibles.

Espero que lo disfrutéis y nos vemos mañana.



¡Feliz domingo, potingueras!

jueves, 22 de abril de 2010

A la caza del topo y casting


¡Hola potingueras!

Para daros un respirillo esta semana, que estoy algo cañera con los post que subo, se me ha ocurrido un juego: la caza del topo.

No se trata de poner cepos en el jardín, ni venenos, ni nada de eso para matar bichitos; sino de rebuscar entre vuestros potis y localizar aquellos que corresponden a un color que no se sabe si es gris o marrón (topo adulto), o beige o gris (topo joven y color de tendencia este año)
Seguro que algo encontráis.
Aquí os dejo mis topos:

Topo 1: Paleta nº8 de Carlo Di Roma

Esta paletita lleva conmigo la tira de tiempo. Como véis, está machacadilla porque es la que llevo en mi neceser de bolso (me sirve lo mismo para algo discreto que para un ahumado nocturno)
Me costó unos 60 céntimos y el topo es un color que llevo usando desde que me la compré (y ahora va, y se pone de moda)

Topo 2: Paleta Elisa nº2

Otra que lleva conmigo desde el pleistoceno.
Es una paleta de 12 sombras que tenían una capita de purpurina que ya me encargé de quitarle, y debajo hay unas sombras de colores preciosos.
Curiosamente, muchos de ellos están de moda este año porque son más bien apastelados.
No recuerdo cuánto me costó, pero no creo que llegara a 2€.
Este es un topo adulto que también uso mucho pero más para invierno.

Topo 3: Paleta 96 sombras Mirlans

Esta paleta saltó a mis brazos por navidad, más o menos.
Estaba dando una vuelta por Prieto cuando algo me hizo girar la cabeza.

Son sombras la mayoría muy neutrales con una aplia gama de color y huelen...¡uf!¡ cómo huelen!: genial.
Algunas pigmentan poquito, pero si les rascas un poco la primera capa se soluciona.
El topo es el marcado con una X (debajo de los aplicadores) y esta maravilla me costó 6€.
Alucinante, ¿verdad?

Topo 4: Sombra en lápiz Taupe de Yesensy

Este lápiz lo compré hace ya un tiempo creyendo que era dorado, pero tenía un dorado más marrón-gris que otra cosa.
No descubrí que se llamaba "Taupe" hasta ayer (qué rápida soy para algunas cosas, tú)
Tiene algo de purpurina y es perfecto para un look discreto de tarde, puesto que es muy clarito.
Me costó 1€

Topo 5: Lápiz de ojos Nagelim nº008

Este lápiz retráctil es de los pocos que he conseguido gastar antes de que se seque, y vuelto a comprar otro igual.
Es muy discreto y sirve para crear el efecto de espesar las pestañas si lo aplicas sobre ellas.
Deja un look muy natural.
Tiene la ventaja de que la pieza marrón que véis en el tope del lápiz es un sacapuntas específico para este tipo de lápices.
Es marca "chinorris" y me costó 75 céntimos, pero a mí me va muy bien.

Topo 6: Sombra mono Yes love nº02

De ella ya os hablé hace un tiempo.
Fue verla y enamorarme. Y eso que no tienen nada especial, pero...el amor es así.
Pigmenta muchísimo y la he estado usando casi a diario desde que la compré al módico precio de 60 céntimos.

Y hasta aquí mis topos.
¿Qué os han parecido?
Cumplen con su nombre, porque ni me había dado cuenta de todos los que tenía hasta que los busqué.

Por otra parte, L'oreal Paris está haciendo un casting concurso para encontrar a una mujer que protagonice su próxima campaña de Créme Gloss L´oreal Paris:


Os dejo el enlace a la web donde tenéis que entrar si os apetece participar aquí.

Espero que os animéis y si resultáis elegida alguna de vosotras, ¡que nos lo contéis!

Por hoy es todo, potingueras.
Estoy deseando ver vuestros topos por el blog.

¡Feliz jueves!

martes, 20 de abril de 2010

Roc efecto spinning. Vamos a contar mentiras, tralará!


¡Hola potingueras!

Hoy vamos a meterle el cuchillo bien a fondo al nuevo anuncio de Roc anticelulítico intensivo "con efecto Spinning".


Quiero que quede claro que NO critico el producto, puesto que no puedo criticar algo que no he probado; lo que es el centro de mi atención es el anuncio, al que tenía ganas de meter mano hace tiempo.


Así que hoy será uno de Miss Beautyspots, pero en negativo.


Para quien no lo haya visto, os dejo el spot aquí:



Efecto Spinning
Señores de Roc y DDB: ¿qué es para ustedes el efecto spinning? Es más, ¿saben lo que es, lo han practicado? Es más, ¿tienen alguna noción básica de fisiología humana?
Sé que sí; entónces, ¿por qué se comportan como si creyeran que los demás podemos no tenerla?

¿Qué es el Spinning?
Comenzando por el principio, Spinning es una marca registrada.
La actividad a la que hace referencia se llama ciclo indoor y consiste en sesiones colectivas en el interior de una sala, con bicicletas estáticas específicas para esta actividad, guiadas por un monitor, con soporte musical y que imitan una ruta en bici al exterior.

Pasaremos un poco por alto este tecnicismo; ya que con el spinning pasa como con el danone:
se toma la marca por el producto; aunque también es bueno que sepáis qué es cada cosa.

¿Qué hace el ciclo indoor (que no spinning) sobre la celulitis?
En realidad, poca cosa. Pero algo hace, puesto que es un ejercicio que implica mayoritariamente los músculos que se encuentran en la zona de mayor incidencia de la celulitis: cadera, piernas y abdomen (aunque también se puede tener celulitis en brazos o espalda)

Sobre los tejidos (músculo, grasa y piel, en este orden -obviaremos la grasa intramuscular para no liarnos-) la actividad física continuada genera una serie de efectos que se reflejan en el aspecto plástico de la zona de incidencia.

Cuando hacemos ciclo indoor de forma contínua, aparte de otros efectos sobre ligamentos y otras estructuras, la masa magra se hace más compacta (hay más músculo, de mejor calidad)
Al existir más músculo, se queman más calorías basales para poder mantenerlo (nuestro cuerpo es un gran economista: si dejas el ejercicio, al poco tiempo disminuye tu necesidad de calorías basales y acumulas el exceso en forma de reserva o grasa) ; por lo tanto, de lo que tira, además de la alimentación cuando no es suficiente para mantener esas calorías basales, más las que necesita tu actividad extra, es de la capa grasa, o almacén de energía.

¿Qué tiene que ver esto con la celulitis?
Si el aspecto de la piel mejora, se ve más tersa, es porque el músculo que hay debajo de esa piel y de la capa grasa tiene mejor calidad. Está trabajado y no fláccido. Ahí tenemos la primera "tersura".

Si hay algo menos de grasa también (2º efecto), es gracias al ejercicio, por lo que he explicado antes; pero no es lo mismo la grasa que tenemos por extra que la celulitis en sí.

La celulitis suele tener un origen hormonal y el problema mayor es la circulacíon sanguínea de la zona afectada. Puedes estar delgada y, sin embargo tener celulitis.
Es más, puedes estar delgada, ser monitora de ciclo indoor (que suelen hacerse de media 3 o 4 sesiones al día) y tener celulitis.

Con esto no quiero decir que sea malo. Lo que quiero decir es que, ni el ciclo indoor, ni una crema, son la panacea.

El ciclo indoor mejora los tejidos por tratarse de un ejercicio que requiere los músculos de la zona afectada por la celulitis (siempre y cuando no te excedas, también puedes tener problemas de circulación por exceso de musculatura, pero llegar a eso es raro)

Las cremas mejoran el aspecto porque poseen componentes drenantes que se filtran a través de la piel y con el masaje que hacemos cuando aplicamos la crema hacen su efecto (para mí, hace más el masaje que la crema en sí)

Pero, señores de Roc y DDB, lo que no mejora una relación entre una posible cliente y ustedes es que las tomen por idiotas; y es lo que hacen con ese anuncio.

Favorecen la mitología, la ignorancia, el desconocimiento y el engaño como bases de su campaña.
Se les olvida una de las mayores premisas a la hora de establecer una relación con el entorno: la honestidad y la información verídica.

Lo siento, pero me han tocado la fibra sensible como persona, como mujer, y como comunicadora.

Potingueras, espero que os haya quedado algo más claro y si tenéis alguna duda, preguntad.
Os responderé en la medida de lo posible y en base a lo que conozco.

¡Feliz día, potingueras!

viernes, 16 de abril de 2010

Gonna wow ya! y el juego de la 6ª foto


¡Hola potingueras!

Hoy el blog viene cargadito, así que haremos una de Miss Varietés (ya sabéis, donde mezclo temas o no sé dónde colocarlos)

Para empezar, hoy os dejo uno de Miss Beautyspots.
Se trata de la versión completa de la campaña de Maybelline, del que ya os dejé el Behind The Scenes del Vibra Perfection aquí.

Por cierto, desde aquí quiero agradecer a Gadirroja su vídeolook y dedicatoria en youtube a raíz de este post: ¡Gracias bombón! ¡si es que eres la caña!
Os dejo enlace al vídeo, que no tiene desperdicio.

Y, ahora sí, con vosotras, Gonna wow ya!:


A mí me parece un vídeo impresionante, con una fuerza increíble que muestra a la mujer en múltiples facetas de su vida y siempre estupenda.
Me encanta.

Por otra parte, esta misma blogger me ha nominado para participar en el juego de la 6ª foto.

Se trata de postear con la foto principal de tu 6º post en el blog y rememorar a qué lo dedicabas.

Pues esta fue mi sexta foto y el post hablaba de exfoliantes corporales caseros.

Como ya he visto varias bloggers con la 6ª foto publicada, prefiero que la que quiera postear con este juego se autonomine y nos refresque la memoria.

¡Feliz finde, potingueras!

martes, 13 de abril de 2010

Golden lips, golden look. Love for gold


¡Hola potingueras!

La entrada de hoy será un poco diferente.
Abrimos sección (alegría, otra más): Miss Beautyspots.

En ella encontraréis spots referidos a belleza que por una razón u otra, llaman mi atención.

El vídeo que os dejo hoy es el Behind The Scenes con Vibra Perfection de Maybelline.

No es propiamente un spot, sino que mezcla escenas del anuncio con partes del making off, y pequeñas entrevistas a modelos y maquilladora, de una forma, a mi modo de entender la imagen y la narrativa visual, absolutamente viva, dinámica e impactante.

Dura poco más de 2 minutos, pero merece la pena verlo; tanto por la pieza en sí, como por los looks que lucen las modelos; entre los que destaca el que lleva una de ellas con unos labios totalmente dorados (sólo apto para atrevidas y con un tono de piel que se lo soporte)



Quiero dedicar este vídeo a todos aquellos que dicen que "el dorado no se lleva".
Queridos amiguitos: el oro ha sido, es y será un imprescindible.
Siempre luce y da un toque de elegancia, sofisticación y glamour.

I love gold.
¿Y vosotras, potingueras?
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Anuncios