Mostrando entradas con la etiqueta Strobing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Strobing. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de septiembre de 2019

Mis Primeras Compras de Miyo Makeup.

¡Hola, potingueras!

Aunque hoy no será la primera vez que os hable de Miyo Makeup, sí que quería presentaros oficialmente mis impresiones sobre algunos productos que compré de esta marca hace muchos meses (la factura es del 29 de enero, echad cuentas)

Durante el verano os hablé de lo que más llama la atención visualmente en la portada de este post, las paletas de sombras Five Points, de las cuales tengo tres: 06 Carnival, 17 Welcome To Miami, y 19 Desert Storm. De todas ellas tenéis reseña y looks (en los que váis a ver todos estos productos en acción) que podéis volver a visitar cuando gustéis (os lo dejo enlazado)


Reconozco que las paletas fueron mi incentivo de compra, pero gracias a eso he descubierto otros productos muy interesantes que me habrían pasado desapercibidos de no haberme animado con esta compra.

El Miyo Cute Eye Marker (5,50€) es uno de estos productos estrella que me ha enamorado en un primer momento, pero que pasado algo de tiempo me hace dudar del flechazo.


Se trata de un delineador en formato rotulador, con punta de fieltro -o pelito, no lo tengo claro, porque se mueve mucho-, suave y fina, muy manejable, con un trazo firme y definido, cubriente, instintivo, muy negro, y de acabado mate. Al menos, al principio. Cuando se empieza a secar, la cosa va cambiando.


Es de larga duración y resistente al agua. No mancha, no se mueve, no se emborrona, no se cae a trozos, aguanta tal como lo apliques durante largas jornadas, no irrita el ojo, no endurece las pestañas, y se retira con facilidad.


Pero, si hay algo que me encante, es que es muy difícil que te salga más el delineado con esta herramienta, porque es de lo más preciso que haya probado recién estrenado. Ahora, pasadas unas semanas, la cosa ya cuesta más, la punta se mueve, hay que ir reajustando,...Es lo que tiene probar los productos en diferentes tiempos, que te dan una imagen más global. Si lo vas a estrenar y usar de contínuo, si, pero si lo vas a dejar medio aparcado, no, porque se estropea rápido.

Por contra, la Máscara de Pestañas Must Have de Miyo (3,30€) me ha dejado bastante fría.
No crea pegotillos ni se emborrona, es muy negra, tiene una aplicación fácil, pero en mis pestañas, salvo peinarlas y darles oscuridad, no hace nada, al menos, al principio. Cuando se seca un poco, curva mucho la pestaña, la abre, y la deja muy bonita.



No me aporta volumen, pero como base para otras máscaras que sí me lo dan, me gusta, aunque no creo que se convierta en mi favorita. También tened en cuenta que mis pestañas son más que discretas.

Lo que tenía claro es que iba a probar un iluminador de la marca, y me decanté por el Illuminizer 03 Kali (9g / 5,20€)


Tiene una apariencia muy sencilla, y parece casi mate en su polvera, o incluso al tomarlo en el dedo, pero sobre piel, al extenderlo, se transforma en un precioso velo satinado de intensidad media, y modulable, que ilumina la piel de una forma muy natural, como si fuera piel mojada, sin purpurinas, escarchas, ni efectos.

Tiene un tono rosado bastante clarito y blanquecino, para piel clara y muy clara es ideal, y le he dado, y le daré, mucho uso. Ahora, que quiero alguno de corte más doradito, también lo tengo muy presente.

 

Como véis, la marca me ha gustado y me voy preparando la siguiente cesta de compra.

Finalmente, quise probar un labial, y la forma de testar este tipo de productos -y otros- es ir, precisamente, a por tonos fantasía cuyo pigmento pueda dar problemas.


En este caso el elegido fue un precioso labial de color azul marino con pequeñas partículas de glitter en azul oscuro. Se trata de la barra de labios Belladonna 01 Natasha Fatale (3,30€)



Creo recordar que era de edición limitada, y no sé si estará o no disponible aún, pero puede ser que sí.


Es cremoso, de color construible, muy deslizante, cubriente, y confortable. Transfiere, es un labial de los de toda la vida, pero no se desborda ni se van perdiendo las purpurinas por el rostro. Me parece un azul precioso; aunque, como todos los labiales azules, amarillea piel y labios por contraste.


Ya os comenté que yo realicé estas compras en Muchomaquillaje.com y que la experiencia fue estupenda, pero hay muchos más puntos de venta online de Miyo Makeup, todo es tirar de buscador, y salen. Como tienda física sólo está Druni, y no en todas las ciudades (la mía, para no variar, como si fuera un agujero negro. ALICANTE EXISTE!)

La foto no le hace justicia al iluminador.
Si os tuviera que recomendar algún producto, serían las paletas de sombras y el iluminador. Quiero probar algún pigmento, y algunas cositas más. Cuando esto suceda, os iré contando.

¿Qué os parecen estos productos?¿Habéis probado algo de Miyo Makeup?¿Habíais visto los post anteriores sobre la marca en mi blog?¿Qué producto os parece más interesante, potingueras?

lunes, 26 de agosto de 2019

Kaleidoscope de Ucanbe: Pura Fantasía.

¡Hola, potingueras!

Hoy atendemos un caso de "youtube me hizo comprarlo", y es que, cuando vi la reseña de Maval Sanca sobre la paleta de iluminadores Kaleidoscope de Ucanbe en su canal, me faltó tiempo para pedirla por Aliexpress.

Esperaba una paletita interesante, pero no tanto. Es tan bonita, y sus sombras (iluminadores) funcionan tan bien, que es difícil captarlo en una foto o en un vídeo, aunque habéis ido viendo sus diferentes tonos en múltiples looks que han ido saliendo en el blog -y los que os quedan-.


La paleta de iluminadores Kaleidoscope de Ucanbe se presenta en un formato de cartón rígido, con sobrecubierta de cartoncillo, espejo interior, film protector, y cierre imantado. Tiene un diseño de mandala dividido en 4 zonas de color y efecto holocromo, y en la parte posterior tenemos los ingredientes, los datos de la empresa, cantidad de producto (9 iluminadores de 2,5 gramos cada uno), que es cruelty free, y de material reciclable.



Al abrirla, nos encontramos 9 tonos espectaculares, duocromos en su mayoría. El fondo es dorado, y no tienen nombre. Todos son de de acabado metalizado, sin purpurinas, y modulables, aunque evidentes. No son tonos naturales, precisamente.

El primero es un iluminador blanco, frío. Para un toque en el lagrimal, para looks muy fríos, para ganar relieve sobre otro iluminador, para elevar la ceja,...tiene múltiples usos. Es el más perladito de todos.

Al lado vemos un iluminador que parece rosa pastel, pero que tiene un reflejo dorado claro, frío, muy uniforme.

El tercero es una sombra rosa fucsia con un reflejo lavanda precioso. No es tan intenso en la piel como en el pan, obviamente.  

La segunda fila comienza con un iluminador muy especial. Parece gris, marrón, o rosa palo según le dé la luz, y el reflejo del iluminador es de un precioso verde dorado, mucho más fácil de integrar de lo que parece. Es de mis favoritos de la paleta.

El iluminador central tiene una base melocotón suave y un reflejo dorado cálido muy potente. Es de los más intensos de la paleta.

Al lado encontramos otro de los especiales, de base entre gris y verdosa, y reflejo dorado con un matiz verde frío muy curioso, muy sirenil. Me parece fascinante.

La última fila comienza con un precioso iluminador en un tono azul pastel de reflejo azul frío casi añil, muy hipnótico.

El siguiente varía poco. Se ve de un tono verde menta pastel muy suave, y el reflejo es también de ese tono.

Terminamos con un iluminador que parece entre gris y azul pastel muy deslavado, y que tiene un reflejo rosa frío liláceo muy interesante.


Todos los iluminadores tienen una pigmentación excelente, un tacto suave, y un efecto velo muy homogéneo, fácil de trabajar y modular. No llegan a ser opacos en ningún momento, y ese punto de transparencia es lo que, en mi opinión, los convierte en iluminadores, y no en sombras de ojos, aunque también podemos utilizarlos como tal, teniendo en cuenta que no "tapan" la piel. Como toppers sobre otras sombras quedan fabulosos.


No marcan textura en ningún momento, y eso, un una paleta de 9 iluminadores de 2,5 gramos cada uno, que me ha costado poco más de 5€, dice mucho de ellos.


Si te gusta la fantasía, jugar con el color, y tener iluminadores diferentes sin arriesgar el bolsillo, la paleta de iluminadores Kaleidoscope de Ucanbe es tu paleta objetivo.


¿Qué os parece esta paleta?¿La conocíais?¿Habéis probado algo de Ucanbe?¿Soléis utilizar iluminadores de tonos fantasía, potingueras?

lunes, 22 de julio de 2019

Wynie: Haul de Investigación.

¡Hola, potingueras!

La verdad es que me he quedado con ganas de llamar a este post "Equipo de Investigación: Wynie", pero:
1.- Puede haber interferencia con derechos y licencias de autor, uso inapropiado de nombre registrado, etc.
2.- Mi equipo es de 1 persona (yo) y no es para dárselas de "equipo".
3.- Estamos hablando de maquillaje y de una investigación liviana, no es algo tan serio y exhaustivo como este programa (de la Sexta, por si alguien anda perdido)

El tema es que hace unas semanas, a finales de junio, Wynie estrenó su nueva web, y quise echar un vistazo, a ver qué tenían, cómo lo tenían, y demás.

Está todo más categorizado, más ordenado, y más "limpio". El menú es más intuitivo y completo, y no hay carpetas duplicadas. Además de haber nuevos productos, siguen existiendo otros que ya conocemos, y en eso me voy a centrar.

Por otra parte, pese a que la mayoría de los precios se han mantenido, hay algunos artículos en los que sí he notado un incremento, en algunos casos bastante alto (de hasta un 33%), pero teniendo en cuenta que son productos muy económicos, siguen sin romper el bolsillo.

También los gastos de envío se han visto afectados. Ahora mismo, han vuelto a los comienzos, cuando se anulaban al llegar a 20€ de compra, pese a que hace 2-3 meses, cuando nos dimos cuenta de que existía la web y nos volvimos todas locas a comprar, los anulaban al llegar a 15€ de compra, e incluso comentaron que así lo iban a dejar. En cualquier caso, si no llegas a 20€ de compra, los gastos de envío suponen 3,99€ extra.


Respecto a descubrir si existían duplicidades en referencias, obviamente, me centré en las sombras individuales, porque, como ya os comenté en los primeros post review referentes a esta marca en mi blog, la categoría Renovate me daba la sensación de ser un poco cajón desastre donde se reunían diferentes sombras sin categorizar, y que podían pasar o no a otras denominaciones con la reestructuración de la web.

¿Ha sido así? Pues yo diría que sí, pero que, pese a pedir referencias con las que me arriesgaba a que me llegaran sombras repetidas, sólo me ha sucedido en 2 de ellas, y una tercera diría que también, aunque para quienes hilan fino, dirán que hay sutiles diferencias.

En total pedí 11 sombras (pedí 12, pero es que una la metí 2 veces en la cesta, y ya tiene dueña), y vamos a ver si son "nuevas" para mí, o no.


En cuanto a diferencias con las anteriores, vienen con un cierre adhesivo mucho más ligero y pequeño, más fácil de retirar, y que no mancha la carcasa. También el número de referencia de cada sombra se ve más grande y diferenciado (gracias)

Comenzamos con 3 sombras Holochrome. Esta categoría ha incluído nuevas referencias, y yo pedí 3 de ellas.

La 12 es una preciosa sombra color verde oliva, metalizada, con reflejo dorado metálico. Pigmenta muy bien, sobra decirlo, y es muy uniforme. Resulta muy luminosa y queda más clara de lo que se ve en la cajita. Curiosamente, creía tenerla, pero no he encontrado ninguna en mi colección Wynie que sea igual.

La 13 parece mate en el swatch, y la verdad es que es una sombra bastante difícil. Tiene una base mate en un menta pastel muy suave, y un reflejo satinado entre azul y lila. Como sombra, no le encuentro el punto, pero como iluminador puede ser interesante. Veréis a qué me refiero en el siguiente post del blog (este viernes)

La 14, para compensar, es muy mágica. Tiene un fondo rosado pastel muy claro, como otras dos de esta categoría, pero el reflejo metálico es mucho más potente, y el tono entre verde y dorado muy especial. Creo que sobre una base de color, se potencia.

De la categoría Metallic compré 2.

La 15 tiene un tacto polvo sedoso que parece que se te va a deshacer, pero no suelta polvillo ni se desmiga. Es de un color azul eléctrico metálico precioso, muy uniforme y pigmentado, sin partículas de glitter.

La 19 es la que se parece a otra sombra, la Renovate 054. Igual de grumosa -parece pigmento prensado sin terminar de compactar-, igual de cremosa, igual de pigmentadísima, igual de uniforme. La diferencia es sutil. La 19 es ligeramente más cálida y más clara que la Renovate 054, de un color más rosa palo, y un poquito más oscura.
 

En la categoría Shimmer encontré un duplicado a una sombra que ya tengo.

Tenemos la 09, un azul oscuro algo más apagado que la anterior, pero también metálica, aunque algo más transparente.

La 14, un amarillo con un punto lima, muy pigmentada y cremosa, muy metálica y homogénea, es la que tiene gemela en la Renovate 105. Son idénticas, esto es un traspaso de referencia. Ahora, he notado que la nueva es más perlada que la anterior, y casi me gusta más en su versión Renovate.

Y la 17, que es un espectáculo, de base coral con reflejo dorado cálido, una sombra tipo fuego, muy metálica, muy brillante, y muy pigmentada, cremosa, y homogénea.

Como habréis adivinado es en esta última categoría, la Shine, en la que encontramos la tercera sombra duplicada.

La 13 es una sombra de base negruzca y reflejo azul marino oscuro, metalizada, y casi morada según bajo qué luz la veas. Sí, pedí 3 azules buscando la anigua referencia 100, pero no la he localizado. Ahora, tampoco me arrepiento de tener 3 sombras azules más.

La 14 es una sombra muy bonita, aunque no tan colorida. Tiene un tono dorado platino, entre oro y plata, pero con un punto quemado, es muy metálica y muy homogénea, no tiene glitter, y resulta muy elegante y luminosa.

La 15 es la sombra que también tiene referencia cruzada con las categorías pre-nueva web. En este caso, es una sombra de fondo verde oliva ácido, o verde lima, con un pronunciado reflejo dorado metálico sin purpurinas, muy homogénea y pigmentada. Idéntica a la Renovate 070.

Siendo la probabilidad de que pudiera repetir referencias muy alta, porque tengo muchas sombras, me ha parecido sorprendente no encontrarme más que 3 en ese caso, y dos de ellas (la amarilla y la verde) me encantan, así que tampoco me parece mal tenerlas para viajes, y si se pierden, se rompen, o lo que sea, tengo el repuesto.


Os dejaré todas las referencias anteriores aquí. Sólo tenéis que recordar que las referencias de las categorías que no son Renovate y que ya existían se mantienen. Las nuevas pueden provenir de esta otra categoría, ahora mucho más menguada, o ser nuevas.


También pedí 2 iluminadores, en base al éxito que tuvo el primero con el que me hice y os mostré en Instagram hace ya tiempo.


Aquí también hay diferencias.
La primera, el precio, ya que yo el primero lo compré por 2€ -sin descuento-, y ahora me han costado 2,70€, que están bien pagados, no digo que no, pero la subida es importante.

Otra es el nombre, ya que el primero que yo compré se llamaba HD Compact Podwer Mineral Based Highlighter, y no encontrabas el número de referencia de tono en ningún lado, y estos nuevos se llaman HD Highlighter Podwer Multi-Use Highlighter, y sí encontramos el número del tono en la parte posterior, pero muy pequeño, así que yo les puse una pegatina.


Antes y ahora son intensitos, no conocen la discrección ni quien se la presente. No tienen glitter, o no lo tienen evidente. Quedan tan homogéneos que no se aprecia, y no voy a ponerme a hacer la prueba de la linterna porque, si lo tengo que buscar con bombillita, es que sus brillitos no me van a molestar.

El 01 es un tono dorado frío metálico con una base blanquecina mate. No suelen gustarme mucho estos iluminadores, y acabo cayendo con ellos no sé ni cómo. El caso es que me recuerda mucho al Strobe Highlighter Magnitude de Revolution, pero el de Wynie es menos blancuzco y queda mejor en la piel.
 
 

 

El 02 es el que ya tenía, y es de un tono rosa muy claro, casi plateado, que me encanta para pieles muy claras como la mía, o para iluminar mucho un lagrimal sin caer en el dorado. Ha desbancado a muchos otros que ya tenía en mi colección.

 
 
 
 

Finalmente, el 03 tiene un tono dorado tostado precioso, que yo creía que me iba a quedar algo oscuro, y en absoluto. Se adapta muy bien a pieles claras y medias, sobre todo si son cálidas. Recomendadísimo.

 
 
 
 


Como curiosidad, me pedí una base, la Moisturing Foundation, en el tono 2.

Me pedí este tono porque en el muestrario de la web era claro y amarillento. El 01 era de matiz rosado y para mi piel cálida no es el más apropiado.

Pues bien, no es amarillento, sino algo anaranjado, y más oscuro de lo que cabría esperar. Esto es lo que tiene que no haya fotografías de swatches reales, sobre piel, y sobre diferentes tonos de piel, algo que deberían plantearse.

 

Otra cosa a mejorar es ponerle el numerito del tono a la base, en el frasco que vas a utilizar, cosa que ahora mismo no existe. Sabes la que te llega porque la has pedido tú, no porque veas la referencia en algún sitio útil.

 

La textura es cremosa, y mezclándola con alguna prebase verde quizá pueda naturalizarla, así que ya os contaré si lo consigo. De momento, no he logrado mucho con ella.


Como véis, he trasteado un poco con lo que ya tenía, y he tocado las bases porque labiales la verdad es que, aunque me regalan alguno con los pedidos, no me dicen mucho, las máscaras no suelen funcionarme bien, y el resto ya irá cayendo.

Os haré algunos looks para el próximo post, y así vemos todas cómo funcionan estos productos, y no me extiendo más aquí.

¿Qué os parecen estos nuevos productos de Wynie?¿Os esperábais referencias repetidas con el cambio?¿Qué os ha sorprendido más?¿Qué ha entrado directamente a vuestra wishlist, potingueras?
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Anuncios