Mostrando entradas con la etiqueta Brochas y otras herramientas de belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brochas y otras herramientas de belleza. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de mayo de 2025

Wynie Pack Sorpresa Ojos: Si te interesa, date prisa

¡Hola, potingueras!
 
Generalmente no me gusta/no me da tiempo a hacer posts que traten de productos o promociones que tienen una caducidad muy limitada, pero cuando algo me llama la atención, me gusta, y creo que puede ser bueno, me sale solo el compartirlo siempre que tenga la oportunidad.
 
Este es el caso del Pack Sorpresa Ojos de Wynie, que salió a la venta hace unos días, y que recibí en mi casa el pasado viernes por la tarde. Por lo tanto, no me ha dado demasiado tiempo a probar los productos a fondo, así que hay cositas que tienen primeras impresiones, otros ya los conocía bien (os voy a referir a las reviews correspondientes), y otros están por probar.
 
Como dice su nombre, el Pack Sorpresa Ojos contiene productos para ojos, 15 para ser exactos, a un precio de 10,99€ (un 70% de lo que costarían por separado según la web, pero a mí esas cuentas no me salen), y podéis disponer de envío gratuito con una compra de 9,90€ en su web (es decir, comprando el pack ya no tienes más coste extra) Está disponible hasta fin de existencias, así que si lo que veis os interesa, ¡corred, insensatas!
 
Tened en cuenta que los productos son al azar, y que los tonos de las sombras, lápices, etc, no tienen por qué coincidir.
 
Quiero dejar muy claro que este pack me lo compré yo con mi dinerito, no me lo han enviado ellos (de hecho, creo que Wynie nunca me ha enviado nada como blogger de belleza) Es una marca que me gusta, que conozco hace tantos años que ni me acuerdo, y que creo que está sacando productos cada vez más actuales e interesantes.
 
He intentado buscar todas las referencias de los productos en la web, pero algunas de ellas no las he encontrado. Supongo que estarán renovando la página, y que aún tienen cosas por pulir. Si algo de lo que véis os interesa y no lo encontráis, preguntadles por redes sociales o en el mail de contacto. Yo sólo sé lo que os cuento aquí.
 
Comencemos por lo que más destaca:
La paleta magnética y las sombras en godet.
 
La paleta magnética es de plástico duro, compacta, y contiene espejo interior. A mí lo del espejo ni fú ni fa, pero siempre es un plus.
 
Tiene capacidad para 15 sombras en godet de Wynie. Miden 2,6 cm de diámetro, así que hay sombras de otras marcas que también podéis colocar en esta paleta. O de otros tamaños, O coloretes, o lo que sea que tenga base metálica.
 
No he encontrado esta versión en la web. Nos quedamos sin saber su precio, pero calculo que unos 5€.
 

Las sombras en godet son uno de los productos fuertes de Wynie. Es lo que más me gusta de esta firma. Tienen una pigmentación y una textura cremosa espectacular.
 

En mi caso, me han enviado los tonos: 
003 Metallic - champán dorado, súper elegante
006 Satin - rosa oscuro con un brillo suave precioso
013 Metallic - naranja metálico quemado intensísimo, uno de mis tonos favoritos de todos los que tienen.
015 Metallic - rosa hielo con un puntito lila, sutil y bonito
038 Metallic - gris acero con subtono azulado, un gris interesante
 

Cada una de ellas cuesta 1,50€ (5 sombras = 7,50€) Lamentablemente, tampoco he podido acceder a los listados de tonos de las sombras. Aparece sólo la que da entrada al producto, pero no hay carta de color.
 
Seguimos con sombras y acabamos rápido, porque la siguiente paleta ya la reseñé en el blog hace tiempo. Se trata de la Eyeshadow Rock Palette 003, con un coste de 3€, y tonos muy interesantes si te apetece la gama de fríos.
 

Con otra cosa que voy a terminar rápido es con el lápiz Eyeliner Max Color 02, en tono blanco. Es largo, de madera, y su tapa es el afilador o sacapuntas. Tiene coste de 1€ y a mi me resulta muy duro para lo que mi párpado tolera. La pigmentación es muy buena, pero no es para mí.
 
 
Tampoco le puedo dedicar demasiado tiempo al Eyeliner Ultra Black Waterproof 24 Horas (2€), porque sólo lo he testeado en la mano.
 

Os puedo decir que tiene una punta de fieltro más rígida de lo que me suele gustar, es gruesecita, y coge mucho producto de una. En los swatches, podéis ver cómo uno de ellos se cuela por las líneas de la piel y el otro no. El primero es según he sacado el pincel y el segundo es con lo que queda después de ese trazo.
 
 
Viendo eso, escurrid bien el pincel, e id con cuidado hasta que le pilléis el pulso. Tiene un color negro negrísimo, seca rápido y no se mueve, y el acabado es tipo vinilo. Me parece muy interesante, espero poder hacerme con él y disfrutarlo como se merece. Aviso: cuesta bastante desmaquillarlo.

Respecto a la Ultimate Volume White Boosting Mascara Lash Primer & Serum (2,50€) os puedo dar unas primeras impresiones. Sólo la he utilizado una vez, y creo que necesito un poquito más de tiempo y pruebas para poder emitir una opinión fiable, pero de entrada me ha gustado.
 
 
Es de color blanco y tiene una textura espesita pero no grumosa. El cepillo es ancho y cómodo, permite llegar a todas las pestañas y envolverlas, y crea una capita sobre la que aplicar la máscara después y que se vea con más cuerpo. 
 

La he probado con una máscara que me da lo mismo aplicármela que no, y la diferencia se nota a favor, así que seguiré utilizándola y ya os contaré más adelante.
 
Para cejas tenemos dos productos de maquillaje. El Micro Brow Pencil (2€) es un lápiz automático y retráctil que cuenta con una mina ultrafina en un extremo y un goupillon fino y flexible en la otra.
 

Yo tengo el tono 04 y es bastante aproximado al color de mi ceja (castaño oscuro ceniza) Pigmenta bien, el trazo es fino, pero sólo lo he usado una vez y no puedo deciros mucho sobre resistencia y demás, porque no le presté mucha atención a su evolución a lo largo del día. Os contaré.
 
La máscara para cejas Make Brow (3,50€) me recuerda mucho en su aspecto exterior a la que tiene Essence, y me va muy bien. 
 

El cepillito es ultrafino y peina muy bien la ceja, aunque como es pelín largo, hay que ir con cuidado.
La primera impresión es que fija bastante la ceja, más de lo que esperaba, la verdad, me gusta mucho el acabado. Yo tengo el tono 02 y aunque es algo más cálido que el de mi ceja, se integra bastante bien. 

Respecto a productos que ya no son maquillaje sino utensilios, tenemos una cinta negra para el pelo (0,60€), de unos 6 cm de anchura y que yo encuentro algo corta y dura, unas pinzas para cejas (1€) de punta biselada y que parecen bastante afiladas, y un pincel de ojos doble para difuminar sombras (3€)
 

El pincel me gusta mucho por su suavidad, pero para difuminar sombras quizá sólo me sirva el extremo que tiene un pincel angulado, que es más pequeño y estrecho. El otro lo encuentro demasiado grande, y creo que pude funcionar mejor incluso para aplicar y difuminar el corrector de ojos.
Ya sabéis que la pincelería es según la mano que la use.
 
Sumando, sumando, el coste total real de esta caja sería de 31,10€. Al menos, con los precios que yo he encontrado en la web. 10,99€ sería un 33% aproximado de esos 31,10€, no un 70% como se decía al principio. Sigue siendo un muy buen precio, pero no sé cómo habrán echado las cuentas. Ya os digo que la web no está al 100% ahora mismo.
 
¿Me compensa? Teniendo en cuenta que sólo la cinta para el pelo y el lápiz son los productos que no me convencen, que su coste total sería 1,60€, y que del resto de productos muchos de ellos quizá no los hubiera probado por iniciativa propia y después me han parecido interesantes, sí, a mi me compensa.
 
¿Qué me dices tú?¿Tienes esta caja?¿Te tienta?¿Qué productos te resultan más interesantes, potinguera?
 

viernes, 16 de junio de 2023

12 Pinceles de Maange por 1,99€: Sí, No, Dónde, Cómo, y Más.

¡Hola, potingueras!
 
Hoy quiero hablaros de cómo he conseguido un lote de 12 pinceles para ojos de la marca Maange por tan sólo 1,99€, de cómo los podéis conseguir vosotras, de cómo son, y de si merecen o no la pena y para qué o quién.

No sé si lo sabéis, pero hay una opción en la App de Aliexpress con la que podéis conseguir 3 productos por un total de 5,99€, sin gastos de envío, y que te llega en menos de una semana a tu casa. Cada uno de esos productos tiene un coste de 1,99€, y son productos que aliexpress te va proponiendo. Tú eliges en ese listado lo que te interesa, haces el pedido, y listo.

Como podéis imaginar, hay cosas que merecen más la pena y cosas que menos, pero es una opción estupenda para probar productos que suelen tener un precio superior en esta misma web si no los compras a través de esta promoción y servicio.
 
Mi madre se ha aficionado mucho a este tema, y de vez en cuando me compra cositas para mí, entre ellas, el lote de 12 pinceles de Maange de los que vamso a hablar hoy.
 
Maange es una marca muy económica que yo ya conozco por los discos desmaquillantes y borlas que os he reseñado en el blog hace un tiempo. Sigo usándolas, por cierto, y siguen suaves y útiles. Alguna más estropeadilla la utilizo para desmaquillar swatches.

De esta marca no recuerdo haber probado pincelería, así que me dió curiosidad hacerlo, y más por ese precio.
 

Todos los pinceles venían juntitos en una bolsita, son ligeros y manejables, de mango corto (no es el mango largo profesional, el corto es más adecuado para usuario final), y pelo suave. Son sintéticos, se lavan con facilidad, y puedes utilizarlos tanto para producto en polvo como para producto en crema.

Aunque en el mango viene el nombre de cada uno que ya te da la pista de para qué sirven, y su numeración, yo los he reunido según me ha parecido bien.

Los "raritos":
En este lote tenemos, por orden de aparición:
- Blend Eyeliner Brush -10: Es un pincelito para delinear, con forma angulada, y pelito suave. Viene protegido con un capuchón de plástico para evitar que se deforme cuando lo dejas con otros pinceles, y es algo más grueso de lo habitual, pero consigue un trazo bastante fino (tened en cuenta que cuando se humedece, las cerdas se reúnen y se compactan) Es bastante blandito y manejable.

- Eyelash & Eyebrow - 12: El típico pincelito doble para cejas y pestañas. Tiene una parte biselada plana y compacta, algo gruesa para delinear, pero muy útil para cejas, y otra en forma de goupillón que sirve tanto para peinar las cejas como para peinar o maquillar pestañas. Esta parte es blandita y se puede doblar si os resulta más práctico.
 

- Small Fan Brush - 11: Pincelito pequeño en forma de abanico, plano, bastante compacto, pero irregular. El prensado de la chapa no está bien hecho del todo y el resultado es que en algunas zonas hay más espesor que en otras. Puedes usarlo para iluminar bajo la ceja, eliminar restos de sombra que hayan caído en el rostro, o iluminar zonas pequeñas. No es el que más me gusta ni el que más uso, pero teniendo en cuenta que con 1 solo pincel del lote que te guste ya lo has amortizado, no le voy a poner muchas pegas.

Los "planos":
Son los que tienen un pellizco en la chapa para aplanar su salida, pero no es que sean planos del todo.
- Short Shader Brush - 3: Es un pincel aplanado pero espesito, suave, grande, que sirve lo mismo para aplicar una sombra por todo el párpado como para extender un producto líquido sin difuminarlo demasiado.

- Large Shader Brush - 1: Menos plano y menos ancho que el anterior, algo más largo, también tupido, y menos compacto. Puedes aplicar sombra, difuminarla incluso un poco, y también aplicar y difuminar corrector en pequeñas zonas. Muy práctico y versátil.
 

- Angled Shading Brush - 4: Algo más ancho y largo que el anterior, también bastante manejable, y de corte angulado. Me gusta tanto para aplicar prebase de sombras en el párpado como para extender y difuminar el corrector en el contorno de los ojos. Es muy preciso y deja un acabado más cubriente que con otro tipo de pincel o esponja.
 
 - Medium Shader Brush - 2: Pincel de lengua de gato, plano, muy compacto, y de punta redondeada. Para perfilar o corregir contornos, rellenar labios de forma difuminada, aplicar sombras en crema y extenderlas o compactar pigmentos sobre el párpado,...Muy versátil, un pincel que hay que tener.

Los "redonditos":
Con la punta más redondeada y el pelo más compacto.
- Flawless Cocealer Brush - 5: Bastante gordito, redondeado, grande, tupido, y suave. Para difuminar el corrector va bastante bien, algo más duro de lo que me gustaría. Sin embargo, para difuminar las sombras en crema sin que se pierdan del todo cuando quiero crear una base grande, me gusta bastante.

- Contour Brush- 9: Más pequeñito, tupido, y duro que el anterior, y con un acabado más puntiagudo. Supongo que se puede usar para hacer contornos muy precisos, como en la nariz, pero no es algo que yo suela hacer. Si quiero marcar alguna zona, lo uso, pero no es un pincel al que le dé mucha utilidad en este momento.
 

Los de difuminar:
Estos tres pinceles tienen la misma forma, pero no el mismo grosor ni longitud. Son de base circular y corte final ligeramente redondeado, suaves y tupidos, pero no demasiado espesos, y con flexibilidad.
- Blending Brush - 7: El más grande de los tres. Tiene cierta firmeza, pero no resulta duro. Me gusta para perfeccionar el difuminado e integrar las sombras. Es ese pincel mágico que de repente borra los fallos del ahumado y lo deja muy profesional. Me encanta.

- Tapered Blending Brush- 6: Más estrecho y blandito que el anterior. A mí para difuminar en la cuenca me resulta grande, pero muy agradable (párpado maduro, ya sabéis), pero sé que hace unos años le hubiera dado mucho juego. Lo utilizo para difuminar sombras cuando quiero crear algo bastante extendido.
 

- Eye Crease Brush -8: Se supone que es para el corte del párpado, la banana, la cuenca, llámalo X. Es más cortito y más estrecho que el anterior, pero no mucho más rígido. Es muy manejable, y aunque no es mi pincel favorito para difuminar en esta zona, le encuentro utilidad para marcala aunque luego termine de difuminar con otro pincel más de mi gusto.

En definitiva, el lote me ha gustado.
Si no tienes mucha pincelería y estás empezando, y sobre todo si tu piel es joven y no necesitas ya pinceles mucho más suaves y blanditos, te hará un gran papel. Si no estás en ese caso, también te va a ser de utilidad, aunque habrá pinceles que dejes un poco arrinconados, pero recuerda que son sólo 2€ por 12 pinceles.

¿Qué os parece este lote de pincelería?¿Conocíais esa opción de aliexpress, potingueras?

viernes, 28 de abril de 2023

Miss Finiquitados: Abril 2023

¡Hola, potingueras! 
 
Este mes no ha sido excesivamente abundante en cuanto a productos terminados, pero eso no significa que los que hay no sean interesantes.
 
Hay varios que ya no es posible encontrarlos, pero os los dejo por si reaparecen, proque me han parecido buenos fichajes.

Recordemos los códigos:
- Review: Producto previamente revisado en extensión en el blog. Enlazado a dicha reseña.
- Sospechosos Potinguiles Habituales: Productos ya revisados en algún Miss Finiquitados con anterioridad enlazados a dicha review.

Ziaja Baltic Home Spa Vitality Crema Facial Hidratante y Nutritiva:
50 ml/ 4,49€

Contiene un 94% de ingredientes de origen natural; entre ellos, aceite de canola, manteca de karité, extracto de fruta del árbol de Tara, ácido hialurónico, y ácido manurónico. Es de fórmula vegana y cruelty free.

Tiene una textura cremosa, muy agradable, fácil de extender, y que se asienta relativamente rápido, dejando la piel hidratada, rellena, y fresca. Tiene propiedades reparadoras y calamntes, y para una piel sensible es una gran aliada. También repara la capa hidrolipídica de la piel.

Se recomienda su uso nocturno, aunque yo la he utilizado por el día o por al noche según me ha ido conviniendo.

Me ha gustado bastante como crema calmante y reparadora, y me ha funcionado mucho mejor en combinación con el serum de esta línea y un par de gotitas de algún aceite (vamos cumpliendo años y la piel está caprichosa; o que el ambiente está muy seco y muy lleno de "polvo" y partículas suspendidas que resecan de más la piel, ¿soy la única que ha notado esto?) Podría repetir con ella.

Ziaja Natural Care Crema Día y Noche:
50 ml/ 4,49€

Fórmula vegana, creada a base de plantas, biodegradable, con un 99% de ingredientes de origen natural. Os dejo los principales componentes bien explicaditos en su reseña.

Es una crema muy densa, de estas que cuesta extenderlas, pero que,al contacto con el calor de la piel, funde bastante bien en apenas unos minutos y deja una sensación ligera y fresca, incluso acuosa. Es muy curiosa, la verdad.

Es nutrititva, calmante, reparadora, e hidratante, especialmente indicada para pieles deshidratadas, secas, dañadas, o sensibles.

Con esta crema tengo una relación de amor-odio, porque, por un lado, me encanta ese efecto de pasar de denso a agua, aunque deje la piel satinada, el poder usarla como mascarilla de noche, y lo calmante que resulta, pero me tiene aborrecida que como tengas la piel húmeda no hay forma de extenderla. 
 
Por este motivo, la he gastado como crema de manos, porque yo uso tónico en mi rutina facial, y si espero a que se seque el tónico para aplicar la crema, aparte de que tardo más, la piel se siente tirante y me incomoda. Si consiguen solucionar ese detalle, repito con ella, si no, de momento no.

Ziaja Baltic Home Spa Wellness Crema Corporal Nutritiva de Café y Chocolate:
300 ml/ 7,99€

Con un 90% de ingredientes de origen natural, aroma a café y chocolate, cacao, y manteca de karité.
Es una crema rica y untuosa, nutritiva, elastizante, reparadora, hidratante, y suavizante.
 
Se extiende con facilidad y es especialmente amable con las pieles más secas.

El olor es bastante dulce pero sin llevar al empalago, me recuerda un poco al tiramisú por la mezcla de chocolate y café. No esmi fragancia favorita, no os voy a engañar, y en caunto hace calor este tipo de olores me empachan.

Quien ha gastado este tarro casi en exclusiva ha sido mi madre, que tiene la piel de las piernas bastante seca, y está encantada con ella. En cuanto termina un tarro de este tipo de mantecas corporals de Ziaja me pide el siguiente. Yo no creo que repitiera con ella -porque no es mi olor favorito-, pero mi madre parece ser que sí.

Yerbas Vivas Jabón Ecológico de Karité:
100 g/ 1,99€

Ya os hablé de lo que me había impresionado otro de los jabones de esta marca aquí, y decidí ir probando alguna variedad más.

Se trata de un jabón bio ecológico, apto para veganos, sin GMO, sin aceite de palma ni derivados, sin ingredientes de origen animal, y con origen natural 100%, elaborado con aceites vegetales bio, y esencias  e ingredientes de origen natural con el sistema artesanal en frío para obtener un jabón suave y rico en glicerina. Es un producto nacional, de La Jabonería, en Valencia, España. 
Contiene aceite de coco, aceite de ricino, aceite de oliva, glicerina, y manteca de karité. 
 

No me ha gustado tanto como el anterior, tiene un olor algo extraño, aunque no desagradable, y no me dejaba las brochas tan limpitas como el de aceite de árbol de té. En teoría es para uso facial y corporal, pero estos abones yo los estoy utilizando para esto.

No creo que repita con este en concreto, pero sí quiero ir probando otras opciones. Podéis encontrarlos en Druni si os interesa.

The Body Shop Cactus Blossom Body Butter:
200 ml/ 17€

Me encantaba esta línea de The Boy Shop, y ojalá la relancen algún día porque repetiría con ella sin dudar. Sus productos tienen un olor verde y fresco, cítrico y muy especial.

Esta manteca corporal es de las menos densas de la firma, se nota que fue lanzada de cara a primavera y verano, y se funde con facilidad sobre la piel, dejándola hidratada, elástica, reparada, y fresca.

Ya sólo me quedaba este producto de la línea y decidí terminarlo antes de que se echara a perder. Recordad que los productos tienen una caducidad, y cuanto más naturales sean sus ingredientes, menos tiempo tienes para terminarlos.

Paco Rabanne Loción Corporal Fame:
200 ml

Se trata de una loción hidratante corporal perfumada que acompaña al EDP Fame y lo complementa. Tiene una fragancia muy similar al perfume, aunque no es igual, obviamente, es más ligera y menos interesante. Si queréis saber más sobre lasnotas del EDP, os recomiendo pasar por suu reseña.

Como casi todas las lociones corporales que se crean para acompañar una fragancia, es bastante ligerita en cuanto a hidratación, pero no lo hace mal, la verdad. Es de bastante más calidad que las que he probado de gama media y económica.

No creo que repitiera con ella, porque prefiero otro tipo de productos corporales; y aunque perfuma la piel, para ese fin prefiero recurrir al EDP, pero me ha gustado mucho.

Clarins Doux Nettoyant Apaissant:
125 ml/ 27€

Se trata de espumas mousse limpiadoras que se activan con el agua. Tienen una textura bastante densa y necesitas de muy poca cantidad para cubrir tus necesidades de limpieza. De hecho, este botecito me ha durado casi 2 años en uso.

Contiene jabonera bio espumosa, extracto de hierbas de los Alpes, manteca de karité, extracto de manzanilla bio, y Complejo Antipolución de Clarins.

Está especialmente indiocada para pieles sensibles y muy secas, y pese a ser bastante potente en cuanto a la retirada de polución, sebo, maquillaje, y cualquier cosa que se te pegue a la piel del rostro, no noto que deshidrate o deje la piel tirante, aunque siempre utilizo esta espuma por la noche, con la doble limpieza, porque es cuando más cargadita suele estar la piel. Para las mañanas no necesito algo tan intensivo.

Si os decidís a probarla, cuidado al principio. Apretad el tubo con firmeza y paciencia a partes iguales, proque cuesta un poco que salga, y como os paséis de fuerza os va a salir espuma para desmaquillar a medio barrio.

Os recomiendo sacar muy poquita cantidad en la mano, emulsionar con unas gotas de agua, y aplicar esa emulsión sobre el rostro, aclarar, retirar, y listo. Repetiría con ella.

Biocura Revital Tratamiento Facial en Ampollas Para 7 Días:
7 ampollas de 3 ml

Compré este tratamiento en Aldi hace algún tiempo y lo cierto es que me ha encantado y repetiría con él, pero no lo he vuelto a ver.

Se trata de un tratamiento para 7 días, según la marca, aunque os aseguro que podéis estirarlo un mes o utilzarlo como tratamiento de choque cuando vuestra piel esté más demandante. Está destinado a pieles maduras a partir de los 40 y+loquesea, se autodenomina potenciador de colágeno, y contiene aceites de amaranto, argán,y aguacate.
 

Son 7 tubitos con una mezcla de aceites ligeros y otros componentes queyo he utilizado por las noches como único producto de tratamiento, y me deja la piel estupenda: hidratada, reparada, elástica, luminosa, nutrida, sin signos de fatiga, con las marcas de expresión menos evidentes,...hasta me han crecido las pestañas y se me han rizado con este producto. Porque sí, porque yo soy muy kamikaze algunas veces y como es aceite ligero me lo he aplicado en las pestañas, y me ha dejado muy sorprendida. He pasado de pestañas pobres, tiesas e indiferentes a pestañas rizaditas y algo más lustrosas (aunque milagritos a Lourdes y pagando)

Lo dicho, si lo véis, a por él. Si os gustan los aceites, claro.

Deliplús Crema de Manos Karité:
125 ml/ 1,25€

Se trata de una crema densita, fundente, con un rico y dulce olor a karité, y que hidrata bastante bien las manos. No es de las que se asientan a los 10 segundos, pero sí a los 30 o 40.

Contiene glicerina, manteca de karité, aceite de jojoba, dimeticona, y bastantes ingredientes que os dejo en la sigiente imagen para que los podáis leer.
 

No es de las más naturales, pero su trabajo lo hace y es fácil de encontrar. Nos ha gustado en casa y repetimos con ella, aunque no es mi favorita.
De momento, sí, pero sin fuegos artificiales.

Sospechosos Habituales:
- Mildeen Body Care Zen Garden Aceite Exfoliante Corporal (320 g/3,99€): He gastado una de tarros de este exfoliante corporal que ya he perdido la cuenta, y quiero seguir repitiendo con él, pero últimamente me cuesta mucho encontrarlo. Llevo como 3 meses sin verlo en tienda (Aldi) Me parece que tiene una composición estupenda: Contiene aceite de jojoba, sésamo, girasol, andiroba (carapa), borraja, inca inchi, almendras dulces, ricino, y germen de trigo, y sales del Mar Muerto. La sal es fina y no araña a no ser que tú realices un masaje muy intenso. La fragancia contiene notas de peonía, bambú, y cedro.
Como he dicho, repetiré con él en cuanto lo vuelva a encntrar. 

¿Coincidimos en algo, potingueras?
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Anuncios