miércoles, 30 de abril de 2025

Miss Finiquitados: Abril 2025

¡Hola, potingueras!
 
¿Qué tal ha ido abril?
Espero que muy bien.
Hoy vamos a ver los productos terminados a lo largo de este mes. Hay cositas muy interesantes, así que tomad nota de lo que pueda encajaros.
 
Hay mucho producto low cost que ya hemos visto, y si repito con ello poralgo será, y alguna sorpresita que no me esperaba ni yo.

Como siempre, ya sabéis, los productos ya revisados en el blog os los dejo enlazados a sus posts correspondientes. Visitadlos para competar la información. 

YSL All Hours Foundation:
Minitalla 10 ml
Tono LW7 

No suelo revisar minitallas, pero en este caso haré una excepción porque creo que se lo merece.
Recibí esta muestra de maquillaje con un pedido a Druni, y estoy súper agradecida de que me incluyeran este botecito como detalle, porque he descbierto una base de maquilaje que me fascina. 

Es una base ligerísima y natural, muy líquida, de la que apenas necesitas la mínima expresión para poder cubrir todo el rostro. Tanto es así, que con 10 ml yo me llevo maquillando dos semanas largas (15 días seguiditos)
 
Tiene tecnología
Neo-Skin Podwer que controla y absorbe el exceso de sebo y transpiración sin resecar la piel. Para climas húmedos esto nos viene muy bien, gracias. También contiene extracto de jazmín para proteger la piel, y ácido hialurónico y taurina vegetal para mantenerla hidratada y confortable con una sensación de segunda piel (más bien, de primera, porque ni la notas)
 
El tono es perfecto para mí en invierno, aunque parece que se me queda un poco claro al aplicarla, pero es una base que se adapta en unos minutos, oxida lo justo para mimetizarse con la piel. El acabado es mate luminoso, no acartona, no cuartea, es muy cómoda, dura todo el día.
Ahora, ese tono no lo he visto en webs españolas donde podemos encontra esta base a un precio razonable (unos 34€ siendo Yves Saint Laurent me parece aceptable, cuesta 62€ normalmente)
 
La cobertura es muy modulable, la puedes usar incluso como corrector. De muy ligera a alta cobertura, dependiendo de la cantidad que uses y cómo la trabajes. Como se asienta muy rápido, yo la he estado aplicando con las manos, aplicando unos toques por el rostro y masajeando, o con una brocha duofibra.
También podemos modificar su acabado y hacer un poco más sencilla la aplicación si la mezclamoscon un poquito de crema hidratante o serum (yo voto por la 2) Este truco es más viejo que el hilo negro, aunque se lo estén asignando a cierta influencer de moda. 
 
Si encuentro mi tono a precio que me cuadre, repetiré con ella.

Deliplús Crema Esferas Vitamina E:
250 ml/ 2,50€
 
Esta crema corporal salió al mercado hace ya un par de años como poco, pero a mi casa ha tardado un poco más en llegar. Ahora, ya no se va (salvo que los señores de Mercadona hagan de las suyas y la retiren, claro) 

Contiene glicerina, manteca de karité, ácido hialurónico, esferas de vitamina E, y es una crema ligera, muy acuosa, muy fresca, y muy fundente que deja la piel elástica e hidratada tras la ducha.
 
Me encanta el olor, fresco y cítrico con toques de limón de Sicilia y naranja verde, muy revitalizante, y me parece ideal de cara al verano.
 

Sin embargo, creo que las pieles secas o muy secas no van a disfrutarla tanto, porque no es una crema de hidratación intensiva. Es para una hidratación normal en una piel sin necesidades especiales. 
 
A mí me gusta y repito con ella. 

Lacura Spa Happiness Nouishing Bodycream Orange & Sandalwood:
250 ml/ 2,99€
 
Se trata de una crema corporal nutritiva que forma parte de una edición limitada que sacó Aldi hace unos meses con su marca propia (antes era Biocura y ahora Lacura, no sé qué historia hay detrás, pero los productos siguen teniendo una calidad excelente)
 
Puede recordarnos a la línea Ritual of Mehr de Rituals por su olor, que más que a naranja dulce huele a mandarina con una sutil base amaderada. Me encanta este olor, no lo voy a negar, pero aún no he perdonado a Rituals que le cambiara el olor, el color, y el nombre a mi línea favorita Happy Buddha, que sí olía a naranja dulce. 
 

Esta crema es consistente, densita, pero fácil de extender, y se asienta en apenas un momento sin dejar rastro graso o incomocidad. A cambio, la piel queda nutrida e hidratada, perfumada con un olor muy revitalizante, y elástica.
 
Contiene manteca de karité, aceite de girasol, de coco, y de almendras dulces, y extractos de semillas cítricas y madera de sándalo.
 
Repetiré con ella porque me ha gustado y pude conseguir otro bote antes de que desapareciera, y si lo vuelvo a ver, compraré de nuevo porque me ha gustado mucho. 

Liyal'An Hialuronic Acid Eye Gel Patch:
60 uds/ 3€ aprox.
 
Compré estos parches para ojos en un pack en aliexpress hace tiempo y me salieron muy bien de precio. De hecho, os reseñé los de colágeno aquí.
 
Son parches de hidrogel impregnados en un serum que contiene ácido hialurónico, colágeno, nicotinamide, y aloe vera. No contienen alcohol (menos mal, porque para el contorno de ojos no es lo más apropiado) Para facilitar la captura de estos parches de su envase sin romperlos, se incluye una espátula. Yo estas espátulas las gguardo y las reutilizo con otros parches o productos en crema, me aprecen muy prácticas.
 

Estos parches se aplican sobre la zona de la ojera y se dejan reposar durant 15 minutos. Después se retiran y se masajea el serum sobrante hasta su total absorción. El resultado es una mirada más despejada y fresca, una piel más hidratada y elástica, con las líneas de expresión más rellenas y menos visibles. No es pegajoso, y si se usa de contínuo podemos notar esos efectos de forma acumulativa.
 
 
Confieso que yo los suelo utilizar cuando me noto el contorno de ojos muy cargado, pero como me he tirado más de un mes de madrugones imposibles, han sido mis compañeros de viajes de esas mañanas que aún eran de noche. 
Me gustan mucho y repetiré con ellos.

Batiste Champú Seco Pink Pineapple:
200 ml/ 2,99€ 
 
Con esto de que me ha crecido el pelo, de que entreno, de que llevo casco, y de que se ensucia antes (se soba, más que se ensucia), suelo utilizar champús en seco para poder prolongar el lavado un día más cuando no me da tiempo a lavarlo en condiciones (acabar muy tarde, empezar muy pronto, mala combinación)
 
Ya sabéis cómo va esto. Se agita. se pulveriza sobre laraíz del pelo a una distancia prudencial, se deja estar un par de minutos, se masajea, y se cepilla en todas las direcciones. El pelo debe quedar con un aspecto limpio y suelto, aunque los prmeros minutos está un poco mate, y luego eso se normaliza.

Es el peor champú en seco de Batiste que he probado hasta la fecha. Para empezar, el olor. Huele a pica pica de piña rancio. Para seguir, la consistencia. Es el que más polvo tira y el que antes se termina (le he dado 3-4 usos nada más y me suelen durar el doble) Para terminar, el resultado. Deja mucho resíduo, me cuesta sacar el blanco del pelo, parece que me he echado talco en la cabeza, y parece que vengo de lijar paredes durante un buen rato. Tengo que cepillar a base de bien e ir con el pelo muy recogido porque se ve raro.
 
No repetiré con él, creo que queda claro.
 
 
Sospechosos Habituales:
- Clarins Douce Nettoyant Mousse Hydratant (50 ml/ Calendario de Adviento): Limpiador y desmaquillante para pieles normales y secas. Apto para piel sensible. Deja la piel limpia, elástica, aireada, y con sensación de haberte aplicado una loción hidratante suave.
La textura es como una especie de pasta-mousse que emulsiona con el agua y genera una espuma fina y suave que arrastra suciedad y maquillaje. Se retira con aclarado. Contiene extractos de hierbas de Los Alpes, reina de los prados, aloe vera bio, y complejo Antipolución de Clarins. Cunde muchísimo porque necesitas muy poca cantidad de producto, y me encanta cómo deja la piel. Repito con él.

- Cien Desmaquillador de Ojos Bifásico Waterproof (100 ml/ 1,19€): Repito con él una y otra vez. De hecho, he gastado 2 botes este mes (días de doblete inesperado) Es efectivo, no pica, no deja la piel grasa ni sensación de nube en los ojos, es fácil de encontrar (Lidl), y es baratito. Me va bien, me da lo que pido, me desmaquilla cualquier tipo de maquillaje (waterproof, long lasting, etc), y no me irrita ni la piel, ni los ojos, ni el bolsillo. Es un básico.

- Deliplús Crema con Aceite de Oliva (250 ml/ 1,50€): Tiene un 97% de ingredientes naturales en su fórmula, contiene aceite de oliva de cultivo ecológico y origen España (Jaén), fórmula vegana, con vitamina E y manteca de karité, sin parafinas ni siliconas, y apta para todo tipo de piel. El olor es fresco, la textura muy suave y muy fundente, no deja sensación grasa, se extiende muy bien, cunde, y es un must. Yo digo sí y repito con ella. 
 
- Deliplús Gel de Baño Avena (750 ml/ 1,40€): Se ha convertido en mi gel para manos por excelencia, y creo que no va a cambiar en lo que no lo enturbien (cambien la fórumla, el olor, la textura, o lo suban de precio de una forma descabellada) Accesible, asequible, agradable, cuida las manos, huele muy bien, y me va estupendamente. Repito con él.
 
- Deliplús Crema de Manos Karitesse (290 ml/ 2,70€):
Contiene aceite de argán, manteca de karité, y vitamina E. Proporciona una hidratación intensa y duradera. Especialmente apropiada para manos secas y/o estropeadas. No deja rastro graso. Contiene queratina para fortalecer las uñas, y su fórmula está enriquecida con ingredientes de origen natural. Es untuosa aunque ligera, con un olor dulce y afrutado. De las mejores cremas de manos que tenemos ahora mismo en Mercadona. Repetimos con ella.
 
- Revuele Daily Face Cream For Normal To Dry Skin SPF 50+ (50 ml/ 2,95€): Protector solar facial de protección solar diaria muy alta contra rayos UVA/UVB. Muy hidratante, confortable, deja la piel elástica sin resultar pegajosa o pesada. Densa perofundente. No deja ni brillos ni rastro graso.
Me gusta mucho, es económica, funciona bien bajo el maquillaje, y es fácil de encontrar. Como protector solar urbano, me gusta y repito con ella. 
 
 
¿Coincidimos en algo?¿Alguna sorpresita agradable con algún producto que queráis compartir, potingueras?
 

miércoles, 23 de abril de 2025

Pestañas Postizas Para "Torpes"

¡Hola, potingueras! 

Permitidme la licencia del título, pero buscaba algo que realmente conectara con esa parte de nosotras que nos dice que somos menos hábiles de lo que somos (y normalmente es falta de entreno)
 
Hace ya un tiempo os hice un post sobre pestañas postizas, mis favoritas, sus razones, opciones, trucos, etc, y os lo dejo aquí enlazado porque creo que es una información complementaria bastante interesante.
 
Pese a que no soy una experta en pestañas postizas, y precisamente por este motivo, he creído interesante contaros cómo me aplico yo las pestañas, paso a paso, y cuyo resultado me convence bastante. También os hablaré de herramientas y pestañas que he descubierto y utilizado más en estos últimos años, actualizando el post anterior.
 
Mis pestañas favoritas:
- Actualmente, las de acento, media pestaña, o 3/4. Las Half Cat Eye Lashes son mis favoritas. Os dejaré los modelos que estoy usando yo, y si es posible, enlace a los vendedores (son ultra económicas)

- Las suelo comprar en aliexpress y voy probando diferentes modelos. Observad el tipo de pestaña, la curvatura, el grosor, la longitud (yo sobre esto voy aprendiendo sobre la marcha y observando mucho las imágenes de apoyo del vendedor), si el entramado es cruzado, si va a grupitos, si va haciendo picos,...hay muchos modelos y lo divertido es ir probando hasta dar con las que mejor se adaptan a tu forma de ojo y necesidades.
 

Estas son las que más estoy usando últimamente.

Tienen curvatura D (bastante marcada), unos 12mm de longitud en su parte más larga, y unos 0,07mm de grosor. Para mi pestaña que es escasa, corta, y clara, en un ojo más bien pequeño y alargado, quedan bastante bien (a mí me gustan) Las encontráis aquí.

- No me gustan demasiado grandes ni demasiado espesas porque dan peso al ojo y lo cierran. Prefiero que tengan forma de ala de mariposa (las que se hacen gradualmente más largas hacia fuera del ojo), que eleva y alarga el ojo. 
 
- Me gusta que tengan una guía fina o transparente. Las que la tienen gruesa muchas veces son duras y difíciles de colocar. Las que tienen guía transparente quedan más naturales, pero si no tienes mucha práctica, al principio puede costar más colocarlas las primeras veces.
 
 
Estas tienen un modelo algo diferente al anterior, y estoy probando con ellas.
Tienen una curvatura C, son tipo Cat Eye. La curva es ligeramente menos pronunciada que en las anteriores, pero también tienen una buena curva, quedan bastante naturales, y son finas y ligeras.
La longitud en tu parte más externa es de 12mm, y el grosor es similar a las otras.
Ambas tienen un entramado entrecruzado para dar sensación de espesor en la raíz.
 
Las encontráis aquí.
 
 
Herramientas que uso:
- Pestañas (obvio)
- Espejo de aumento con pie. Sujetar el espejo, la pestaña, la pinza y que salga bien es arte circense. 
- Pegamento de pestañas. Generalmente, uno low cost (el de Catrice me va bien, el de Ardell también me gusta, Duo se sube ya un poquito más) Hay opciones sin látex si las necesitáis.
- Eyeliner negro. La pestaña debe tener una base para camuflar la guía, sea o no transparente. 
- Máscara de pestañas. Una normalita, es sólo para oscurecer.
- Pincel biselado. Ayuda en la aplicación del pegamento de pestañas. 
- Pinza. De pestañas (yo no me apaño del todo) o de cejas pero de punta roma (esta es la que uso yo)

Cómo me aplico las pestañas:
- Elijo la pestaña enre las opciones que tenga según el aspecto que quiera dar al ojo.
 
- Hago un delineado negro a ras de pestañas. Este delineado va a ser mi guía a la hora de aplicarlas.
 
- Marco un poco mi pestaña natural con la máscara de pestañas. No necesito espesarla ni elevarla de más, sólo que sea tan negra como la pestaña postiza y se levante lo justo porque después voy a colocar las postizas y se trata de que se integren. Hay quien aplica máscara tras aplicar las pestañas postizas, pero yo no suelo hacerlo porque temo despegarme las pestañas (soy algo impaciente para esperar a que se sequen, pero quedan mejor cuanto más negras)
 
- Aplico el pegamento de pestañas con ayuda del pincel biselado sobre el eyeliner, no sobre la pestaña. 
 
- Coloco la pestaña sobre el pegamento con ayuda de una pinza. El ojo debe estar abierto pero mirando un poco hacia abajo, y la mano debe venir desde arriba (el codo bien elevado) Primero presionas el centro, colocas extremo exterior, y aseguras el interior.
Si la pestaña sigue al delineado, queda más natural. Es mejor que quede un poco hacia arriba que hacia abajo, y mejor un poco más hacia fuera que hacia dentro. Buscamos elevar el ojo.
 
- Cuando se sequen, damos un toque de eyeliner negro sobre la línea de pestañas y el delineado para que quede todo integrado. 
 
- ¡Disfrutar de ellas!
 
Estas son las primeras que os muestro en el post, las de la caja blanca.

Consejitos:
- No te frustres si no te sale bien a la primera, o si te ha salido bien otras veces y un día no. No siempre estamos igual de ágiles. 
- Tómate tu tiempo, no es un procedimiento para ir con prisas, y menos si no tienes costumbre.
- Ensaya. Si quieres usar pestañas postizas un día X, no esperes a que llegue el día y estar a 10 minutos de salir para hacer experimentos. Ve probando en ratitos libres hasta que más o menos conozcas tu técnica. Es un entrenamiento.
- No te obsesiones con la perfección y la simetría. Ni somos simétricas ni perfectas. Tus pestañas tampoco. 
- No te obsesiones con que se sepa que son falsas. Obviamente, quien te conoce, sabe cómo son tus pestañas. También, cuanto más extravagantes, grandes, largas, y espesas sean, si las tuyas no son así (si lo son, ¿para qué te complicas?), más se nota que son falsas.
Tampoco nadie te va a estar mirando si se ve la guía salvo que sea un cantazo (muy gruesa, no hay delineado, está muy mal colocada la pestaña,...) o sea maquillador/a, que todo lo vemos. 
- La pestaña pesa un poquito y el ojo no está acostumbrado a tener algo ahí pegado, es normal tener sensación de incomodidad las primeras veces. Busca la que te resulte más confortable.
- Lleva siempre un estuchito donde guardarlas y un delineador para que, en caso de tener que quitártelas, tengas dónde guardarlas y cómo retocar el desastre de esa retirada (si las vas a quitar de tirón, con mucho cuidado, por favor, aunque te recomiendo humedecer un poco la guía antes de hacerlo) 
-Aplícalas siempre por encima de la línea natural de pestañas. Ni sobre las tuyas, ni por debajo. Hay quien sí lo hace y no le pasa nada, y sabe cómo hacerlo, pero yo no te lo aconsejo. Además de que hay que tener mucha más precisión, sobre la pestaña puedes dañar las tuyas, y bajo ella puedes irritar el ojo.
 

Estas son las más recientes en mi colección y me gustan mucho. Son fáciles de aplicar y van en dos alturas (curvatura CC, grosor 0,07 mm, longitud exterior 12mm,  faux mink 3D) 
Tienen un defectillo y es que la banda es más larga que la pestaña y hay que recortarla un poco, pero tardas 1 segundo en hacerlo y se acabó el problema.
Os las dejo enlazadas aquí.
 
Y por hoy creo que es todo.
Si tenéis alguna duda, o alguna sugerencia, por favor, dejadlo en comentarios y os responderé tan pronto me sea posible.
 
¿Os resultan interesantes este tipo de posts más técnicos, potingueras? 

miércoles, 16 de abril de 2025

Masquerade y Enamoured. Love Thy Make-Up y Technic

¡Hola, potingueras!
 
En estos días en los que parece que las paletas de sombras de ojos no interesan y que si no ha salido hace 5 minutos tampoco, vengo yo con una review de dos paletas de pigmentos prensados (las llamaremos sombras por comodidad) que una tiene ya más de un año, y la otra va camino de ello y además fue de edición limitada. Porque aquí hacemos las cosas según nos da el aire, mire usted.
 
Son dos paletas que pertenecen en realidad a la misma marca, Technic, pero como por tema de licencias en Druni no se puede vender, allí la encontramos como Love Thy Make-Up. La ventaja es para nosotras porque si en un lugar no encontramos lo que buscamos, puede que esté en el otro y, además, cada tienda tiene sus propios descuentos y promociones y podemos jugar con eso. Win Win.
 
Comenzaré por Masquerade, que salió con la colección del mismo nombre en Halloween de 2024.
Ya en su día me llamó la atención, y la tomé y la solté de la estantería en varios viajes y diferentes meses, hasta que caí con ella. 15 pigmentos, 30 gramos de producto. Generosa.
 

La razón de tanta duda es que es una paleta compuesta en su mayoría por tonos mate, muy oscuros, y fríos, que es difícil integrar en looks de diario. Ya sabéis que yo me atrevo con todo, no es ese el tema, pero ponerme a las 6 o las 7 de la mañana un ahumado en tonos marinos con purpurina para irme a estudiar o a trabajar, con el ojo todavía a medio abrir, hinchado, y sin demasiado tiempo para poderle dedicar, como que no. Y que hay lugares y momentos en los que eso no es lo más apropiado tampoco (protocolos y etiquetas de según qué labor desarrolles)
Eso y que los tonos fríos en mi piel me da la sensación de que muchas veces no me quedan del todo bien.
 



El tema es que me pudo más la atracción que ejercía sobre mí esta paleta y caí con ella.
En la primera fila tenemos un gris azulado mate, un tono burgundy medio metálico, un verde bosque mate, un gris cemento raruno, y un rojo vibrante mate. 
 

El granate (o burgundy) no es demasiado brillante, pero queda muy bien si la trabajas a toquecitos. El gris cemento se desmiga y es la peor sombra de la paleta con diferencia
 
En la segunda fila tenemos un pigmento cremoso y precioso que es medio duocromo de base cobriza y reflejo entre dorado amarillo tostado y cobre, muy metálico, muy cubriente, y muy pigmentado.
Para mí, lo que más vale de esta paleta. 
 

Le acompañan un tono marrón chocolate, un gris claro, un tono verde marino, y un verde militar, todos ellos mate. No os fiéis del trazo del swatch, cuando trabajas estas sombras sobre el párpado pigmentan una barbaridad y no parchean. Algo que sorprende de estas paletas es la cremosidad y la pigmentación de los tonos mate.
 
En la última fila tenemos un negro humo mate, un amarillo maíz tostado mate, un tono vino mate, un verde dorado metálico cremoso (no tanto con el de la fila anterior), y un blanco mate que tiene un puntito rosado muy sutil. El blanco es el que menos pigmenta de todos estos tonos mate.
 
 
Os puedo decir que, pese a lo difícil que me parecía el uso de esta paleta, una vez la he tenido conmigo he sacado muchísimos looks ponibles y muy divertidos algunos de ellos. La uso mucho como complemento de otras paletas al tener tonos mate poco usuales, y los dos pigmentos metalizados me apasionan. 

Pasamos a Enamoured, una paleta inspirada en otra de alta gama, y que en principio no me decía nada. Encontraba sus tonos muy parecidos entre sí, y lo cierto es que algunos lo son, pero hay otros muy especiales, y por el precio que tienen estas paletas (3,50€ aprox.) se compensa. 27 gramos de producto repartido entre 15 pigmentos.
 

Otra cosa que me echaba para atrás es que en esta paleta hay dos sombras en crema, dos semicrema, y el resto polvo. Mezclar crema y polvo en la misma paleta no suele acabar bien, pero salvo que piquemos las sombras y no eliminemos con cuidado el poco polvo que se pueda levantar al utilizar estos pigmentos, tampoco creo que dé mucho problema. 
 



En la primera fila encontramos una sombra negra crema, un marrón rosado (palo de rosa) mate, un marrón más rojizo y más oscuro también mate, un tono entre berenjena y marrón semiperlado-metalizado de base negruza, y una sombra polvo-crema de tono cobrizo metalizado.
 

En la fila central encontramos un tono medio melocotón clarito muy pigmentado mate, una sombra crema-polvo (mezcla las texturas al pasar sobre ella) en marrón dorado muy pigmentada, un marrón medio cálido mate, un dorado frío metalizado, y un dorado amarillo metalizado, ambos muy perlados.
 

La fila inferior esta compuesta por un pigmento en tono cobre-bronce más anaranjado que el anterior, metalizado, un tono anaranjado claro mate, un marrón terracota mate, un dorado metalizado de base cobriza muy bonito, y una sombra en crema marrón muy oscura.
 

Las sombras mate son ultracremosas, y aunque no son polvorientas, si te pasas presionando, sí pueden deshacerse un poquito. Con el pincel no levantan producto, pero al hacer el swatch con el dedo, sí veo ese desmorone. En los pigmentos metalizados veo más ese desmigue al rozarlos, pero es algo usual en pigmentos prensados.
 
Las sombras en crema, a las que tanta manía tengo por experiencias anteriores en paletas de este estilo, me han sorprendido para bien. Funcionan como prebase para las otras sombras y dan un fondo ahumado que hace que los pigmetos metálicos resalten más, con matices que sobre piel plana no se ven. De hecho, un combo que me fascina es la sombra negra en crema de base y la sombra de la cuarta fila, la dorada fría sobre ella. Fabuloso.
Ahora, cuando las tomas, estas sombras en crema no tienen demasiada pigmentación, es sólo un velo, no son opacas. No son sombras que queden bonitas per sé, a mi entender. Yo no las usaría para otra cosa que no fuera como base a cubrir por una sombra en polvo.
 
Aunque las sombras en crema fijan bien, yo tomo dos precauciones: utilizar muy poco producto y trabajarlo bien sobre piel para que se extienda y se agarre de forma uniforme, y utilizar SIEMPRE prebase de sombras, tanto para estas sombras como para el resto (de estas dos paletas y de todas las paletas)
 
Me han sorprendido y encantado, me han tirado unos cuantos prejuicios al suelo (me encanta cuando eso sucede, viajas más ligera), y las estoy disfrutando mucho.
 
Os dejo algunos de los looks que he ido subiendo a Instagram que he realizado con sombras de una paleta, la otra, o las dos en combinación aquí enlazados porque no quiero alargar esta entrada. 

Look cálido (mix sombras de las dos paletas)
Look cobre (Enamoured
Look granate y azul (Masquerade con un toque de pigmento)
 
¿Conocíais estas paletas?¿Tenéis alguna de ellas, potingueras? 

miércoles, 9 de abril de 2025

Clarins Bright Plus Gel Crema Hidratante Anti-Manchas

¡Hola, potingueras!
 
Hoy os quiero hablar del tratamiento facial que llevo utilizando ya un par de meses, y que creo que, si buscas algo para tu rutina facial que sea ligero, hidratante, iluminador, unificador, y cómodo, te puede interesar. Estoy hablando del Bright Plus Gel Crema Hidratante Anti-Manchas de Clarins.
 
Las que lleváis tiempo conmigo sabéis que disfruto de una piel sensible (unas veces más, otras menos) y muy clara, que tiene tendencia a deshidratarse o reaccionar ante el frio, el estrés, la contaminación, y algunos compuestos, elementos, o ingredientes cosméticos. Debo decir que afortunadamente esos brotes de sensibilidad son cada vez menos.
 
Por otro lado, una piel lisa, uniforme, sin manchas, fortalecida, y luminosa es algo que por supuesto que me encantaría tener, pero las pieles reales,la mayoría, tienen alguna discromía, una mal llamada imperfección (para mí los lunares o manchas no son imperfecciones, son encantos), una cicatriz, un granito, poros,manchitas incipientes,...cositas.
 
Sin embargo, confío en las fórmulas de
Clarins, porque a lo largo de muchos años me han demostrado que cuidan mucho el tema de lareactividad aunque no se destine el producto específicamente a una piel sensible, y el Bright Plus Gel Crema Hidratante Anti-Manchas de Clarins promete todo esto: uniformidad, luminosidad, y fortalecer la piel frente a agresiones externas que la debilitan.
 
El mecanismo de acción del Bright Plus Gel Crema Hidratante Anti-Manchas de Clarins actúa en 5 fases:
1.- El extracto de azucena de mar bio limita la biogénesis de los melanosomas (reduce la capacidad de las manchas para aparecer) 
2.- El derivado de vitamina C limita la actividad de la tirosinasa (limita la formación de pigmento de melanina)
3 y 4.- El extracto de azucena de mar bio limita la extensión de las dendritas (receptores que transmiten la información) y ralentiza la migración de los melanocitos hacia la epidermis (hace que las manchas tarden más en salir) 
5.- El extracto de aquimila limita la transferencia de melanina hacia la superficie de la piel (la mancha aparece más clara) Además, el extracto de fruto de acerola inhibe la acción de los exosomas, responsables de la producción de melanina.
 
En esta fórmula encontramos también extracto de saúco bio para reducir la inflamación, aliviar la piel, y prevenir la melanogénesis desde la raíz (prevención de manchas); extracto de mirto rosa para favorecer la oxigenación de las células, que trabaja en combinación con el extracto de semilla de acerola, que realiza un consumo más eficiente de ese oxígeno evitando los efectos de los radicales libres.
 
El 
Bright Plus Gel Crema Hidratante Anti-Manchas de Clarins tiene una textura gel fresca, muy acuosa y agradable. Está más pensada para pieles mixtas y grasas, y también sensibles. Es hidratante, matiza la piel, y atenúa las manchas oscuras. Tiene una fragancia floral y afrutada, no contiene colorantes y está testado dermatológicamente.
 
La extracción del extracto de mirto y de acerola han sido respetuosos con el medioambiente, y Bright Plus Gel Crema Hidratante Anti-Manchas de Clarins contiene un 91% de ingredientes de origen natural con un extracto bio, y 3 plantas bio. El tarro es de vidrio reciclado al 40% y las cajas se han fabricado con cartón procedente de bosques gestionados de forma sostenible.
 
En mi caso, el Bright Plus Gel Crema Hidratante Anti-Manchas de Clarins en cuanto a hidratación se me queda corto, pero porque mi piel no es mixta-grasa, sino normal con complejo de seca. A mí quizá me encajaría mejor la Emulsión Bright Plus, destinada a mi tipo de piel. Aún así, como el protector solar que me aplico es muy hidratante, he ido compensando una cosa con la otra, aunque al ser más astringente de lo que necesito, me voy a dar un descanso. Creo que en verano la retomeré,porque me ha gustado mucho.
 
Lo que yo he notado con el uso continuado del Bright Plus Gel Crema Hidratante Anti-Manchas de Clarins cada mañana es un incremento notable de la luminosidad y la uniformidad en mi piel. No hay tanta discromía. También he notado menos reactividad (cosa que me daba sustillo encontrarme, pese a confiar en Clarins), y una disminución de una manchita incipiente que cada año me voy notando un poquito más.
 
Por supuesto, hay que tener en cuenta algunas cositas si nos queremos deshacer de nuestras manchas.
Además de cuidar la piel con productos de limpieza que no sean agresivos, hidratarla convenientemente, y aplicarnos nuestro protector solar siempre, hay que limitar la exposición solar; sobre todo, si las manchas son muy oscuras. También  ebemos tener en cuenta que no es lo mismo una mancha grande y oscura que una pequeña y clara. Obviamente, es más fácil deshacerse o ralentizar la segunda que la primera.
 
Podéis encontrar este producto a un precio recomendado de 61€ (50 ml), o, si buscáis un poco, bastante más económico. El producto cunde y cumple con lo que promete, pero si nos podemos ahorrar algo, eso que nos llevamos.
 
¿Qué os parece el Bright Plus Gel Crema Hidratante Anti-Manchas de Clarins?¿Lo conocíais, potingueras? 

miércoles, 2 de abril de 2025

Miss Finiquitados: Marzo 2025

 ¡Hola, potingueras!
 
Comenzamos mes cerrando el anterior. Por temas de agenda personal no me dió tiempo a sacar este post la semana pasada y hoy veremos los productos que se han ido terminando a lo largo del pasado mes de marzo.
 
Hay mucho bote grande, a veces pasa, pero creo que en realidad no es un post de los más abundantes que haya sacado por aquí de finiquitados, está dentro de la media, pero abulta más. Espero que os guste y os resulte útil.
 
Recordad que lo que ya ha salido en el blog con anterioridad os lo dejo enlazado para que podáis completar la información. 
Aprovechadlo, por favor.
 
Vamos a ver qué tenemos hoy:
 
 
Clarins Baume Corps Super Hydratant:
400 ml/ 54€ + minitalla 30 ml (Calendario Adviento Clarins)

Se trata de un bálsamo corporal nutritivo y reparador con una textura cremosa, fundente, y bastante ligera si no te pasas con la cantidad de aplicación (al final, no deja de ser del estilo de una manteca corporal) Proporciona hasta 48 horas de hidratación y elasticidad en la piel. Es apta para cualquier tipo de piel, pero creo que os gustará más si vuestra piel es de normal a seca o muy seca.
 
Cunde muchísimo. Para que os hagáis una idea, yo me llevé el tubito minitalla de 30 ml a un viaje de 3 días y aún me sobró producto para un día más.
 
La fórmula tiene un 86% de ingredientes de origen natural, entre los que destacan la manteca de karité, agua de frambuesa bio, azúcares de avena bio, ácidos de pulpa de tamarindo, y cera de naranjo amargo.
Tiene una fragancia floral fresca, viva, con un puntito de fondo que quiere ser atalcado, pero muy ligero. Es un gustazo. Para mi, es olor a Spa Clarins.
 
Quizá la pega sea que, cuando queda poco producto, cuesta acceder a él. Mi truco es dejar el envase cabeza abajo, que se puede por la forma del tapón, y según va bajando (a veces hay que animarlo con unos golpecitos en el tapón), lo voy trasvasando a otro tarro que me resulte más sencillo de utilizar.
Es tener un pocquito de paciencia y hacerlo antes de meterte en la ducha con prisas.
 
Repetiría con él, y aunque el precio asusta, os puedo decir que se puede encontrar al 40% de descuento si buscáis un poco.
 
Nioxin System 1 Scalp And Hair Treatment:
100 ml / 14,79€

Se trata de un producto de cuidado redensificante para cabello fino, sin aclarado. Apto para todo tipo de cuero cabelludo, incluído el sensible. Aporta volumen y vitalidad al cabello, recupera el cabello quebradizo, las puntas abiertas, y frena la caída del cabello. Refresca el cuero cabelludo, da volumen a las fibras capilares haciendo que la melena se vea más densa, y protege al cabello de daños posteriores.

La fórmula contiene nicotinato para nutrir el cabello en profundidad y protegerlo de la caída. También contiene niacinamida y cafeína, y también he visto que lleva benzyl alcohol (un alcohol de cadena corta para favorecer la vasodilatación y absorción de los componentes,a modode conductor)

Se aplica sobre la raíz con su microvaporizador en pelo limpio, a diario, con el cabello y cuero cabelludo húmedo. Se masajea y se deja secar. Sin embargo, yo he notado diferencia entre tener el cabello corto y el cabello un poco más largo.
 
Con el cabello corto, al día siguiente no me noto el pelo con aspecto "sucio", pero con el cabello ya en formato melenita, sí. Así que, si vuestro cabello no es corto (corto de verdad, no me vengáis con gaitas de que es corto y lleváis media melena, eso no es corto, queridas) os recomiendo aplicarlo con el cabello húmedo, recién lavado, y secar con secador, asegurándoote de ir moviendo el cabello para que no se apelmace. 

Me gusta porque no me irrita, y cuando lo he usado (lo uso a rachas, cuando me noto el pelo más racanito), pese a la incosntancia, he notado mejoría tanto en vigor,como en aspecto, como en nacimiento de nuevos pelitos y mucha menos caída. Si fueramás constante, quizá notaría más cositas. Repetiría con él.
 
Ziaja Gel Limpiador Facial C.B3 Niacinamida:
190 ml/ 4,49€

Contiene un 96% de ingredientes de origen natural: vitamina C, niacinamida, agentes limpiadores suaves, glicerina, proteínas de arroz hidrolizadas, inulina, aceite de camelia japonesa, y B5. No contiene jabón ni textura oleosa. PH neutro.
Es apto para uso diario, y para todo tipo de pieles, a partir de 20 años.

Lo he estado usando a diario por las mañanas y me ha encantado. No me ha resecado, me deja la piel elástica, limpia, y me ayuda a verme la piel más luminosa con el paso de los días. Repetiré con él más pronto que tarde.
 
Es un gel suave, muy fresco, muy agradable, huele cítrico, es revitalizante, limpia, elimina impurezas, desobstruye poros, ayuda a cicatrizar granitos, previene que salgan nuevos, y es apto para pieles secas y sensibles. Y es low cost.
 
Lacura Contorno de Ojos Antiedad: 
15 ml/ 3,99€
 
Se trata de un producto de tratamiento de la marca propia de Aldi (antes era Biocura, y creo que la mantienen y esta es una segunda marca, pero no estoy segura)
 
Es un tratamiento para contorno de ojos en pieles maduras (a partir de 35-40 años de edad), con extracto de avellana para faorecer la síntesis de proteínas, con una acción renovadora, regeneradora, y reestructurante.
 
Tiene una textura algo densa pero fundente, no grasa, se asienta al momento, no resulta pesada, y se puede utilizar mañana y noche. Yo lo he usado más por la noche y me ha aportado elasticidad, hidratación, nutrición, y confort en el contorno del ojo.
 

Me ha gustado y podría repetir con él, pero es bastante básico. No me aporta ningún extra y prefiero seguir probando otras opciones o retomar alguna que ya conozco y me guste más.
 
Yope Crema de Manos de Salvia y Caviar Verde:
100 ml/ 9,99€

Vegana y cruelty free. Contiene un 98% de ingredientes de origen natural. Está elaborada a base de plantas y tiene una ligera fragancia herbal de notas verdes muy frescas que me gusta mucho. Es bastante densita y necesitas muy poca cantidad para que sea efectiva, cunde una barbaridad.

Hidrata, nutre, y repara en intensidad, previene del foto-envejecimiento y favorece la cicatrización para combatir la sequedad y la formación de grietas. Contiene aceite de argán, de oliva, y de coco, vitamina E, manteca de karité, extracto de salvia, y caviar verde (alga)
 
Es de las que dejan sensación de crema en las manos durante un rato y a quienes las tengáis resecas y tirantes os va a encantar. A mí me ha gustado mucho y repetiría con ella.
 
Sence Wellness Sea Salt Body Scrub Energize:
500 g/ 3,95€
 
Es un exfoliante corporal de sal marina bastante fina envuelta en una loción de aceites ligeros hidratantes que dejan la piel muy suave, y que tiene una fragancia afrutada floral. Contiene aceite de argán, y notas de manzana y rosa blanca.
 
Me gusta mucho la sensación de la sal en la piel, no araña y puedes modularla. Y me gusta también la sensación del aceite que la envuelve, porque no se hace nada pesado. Sin embargo, echo de menos que fuera lo suficientemente eficiente como para no necesitar una hidratante corporal una vez salgo de la ducha y me seco. Se queda justito. Para mi, que me gusta sentir que cuando he usado un aceite, lo he usado pero bien. Para alguien que prefiere texturas más ligeras quizá no necesite nada más.
 

Aún así, es agradable, y la piel queda elástica, suave, hidratada, y ligeramente perfumada. Me encantaría que la marca sacara un aceite corporal como tal. Repetiría con este exfoliante.
 
Le Due Colorful Mascara Lila:
1€

Tiene un aplicador cortito, pero algo ancho. Me cuesta un poco acceder a la raíz pero es muy manejable. Es de un color lila muy vivo, muy intenso, muy pigmentado, de los que sí se ve desde la primera capa en la pestaña. No irrita los ojos, no descascarilla, no deja la pestaña tiesa, ni la reseca, ni la parte.
 
Se desmaquilla con bastante facilidad si usas un producto bifásico, y me ha dado mucho juego.
Eso sí, tiene un olor bastante fuerte y si eso te echa para atrás, no te hagas con ella.
 
Me ha gustado, me parece muy divertida, y repetiría con ella. 

Wynie Sparkling Glitter Eyeliner
:
Tonos 005 y 006
3€
 
Me encantaban estos eyeliners con glitter, les he sacado muchísimo partido, tanto solos para detalles como sobre otro delineado en color plano en azul, negro, marrón, naranja, verde,... 

El problema es que, al poco de comprarlos, se separaron los componentes. La purpurina se fue hacia los lados y se quedó transparente en el centro, y eso me ha dejado bastante descolocada, porque tengo otros tonos de este mismo producto que incluso he comprado antes y ninguno ha aparecido así, salvo estos dos.
 

Repetiría con ellos, pero parece que la marca ya no dispone de ellos. Sólo los he visto en transparente, plata, y oro. Me gustan muchísimo, a ver si los vuelven a sacar.

Sospechosos Habituales:
- Garnier Agua Micelar En Aceite (400 ml/ 4,45€): Tiene una fórmula bifásica entre agua micelar y una sustancia oleosa algo gruesa. Necesitas un gel jabonoso que retire los restos del aceite. Contiene aceite de argán en su fórmula, y también bastante perfume. No me resulta irritante, ni siquiera en los ojos, pero algo de pesadez sí que me da en los párpados. Es muy efectivo, para rostro va muy bien, aunque para ojos y labios no es mi favorito. Me parece muy versátil y repito con él para ocasiones puntuales en las que estoy muy cansada, voy con prisas, o un poco de cada.
 
- Green Pharmacy Aceite de Masaje Anticelulítico (200 ml/ 2,50€): Se trata de una mezcla de aceites esenciales de ciprés, enebro, limón+, y lavanda con base de aceite de almendras dulces, cuya finalidad es ser utilizada como aceite de masaje con efecto anticelulítico y drenante. Tiene una textura ligera, fácil de extender, de masajear, y de asentarse, El olor es muy herbal y muy fresco al mismo tiempo con notas que recuerdan a bosque. Yo lo uso como aceite post ducha, hidrata y deja la piel elástica, y tiene efecto relajante y descongestivo. Tiene una fómula vegana, con aceites naturales. Repetiré con él mientras lo siga encontrando a la venta.
 
 
¿Coincidimos en algo, potingueras?
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Anuncios