miércoles, 27 de agosto de 2025

3 Looks Extra: Jugando con el Color

¡Hola, potingueras!
 
Hace unos días os proponía 3 looks en los que os animaba a jugar con detalles de color de una forma muy sencilla en vuestro maquillaje de ojos, Hoy quiero aportar 3 propuestas más un pelín más avanzadas en la misma línea, y espero que os gusten.
 
Son maquillajes muy sencillos, muy fáciles de hacer y de llevar, y que me parecen ideales para experimentar con el color.
 
Los tonos que yo elijo y los que elijáis vosotras no tienen por qué coincidir, buscad lo que os resulte más cómodo y salid desde ahí poco a poco. También os dejaré trucos para hacer que el maquilllaje sea más fácil de realizar, y para que los colores sienten mejor al rostro. Espero que os guste. 
 
LOOK 1: Cuenca de color + delineado color + contraste
En esta propuesta he querido jugar con el naranja y el rosa porque me parece fresco y divertido. 
Además, si tienes matices verdes en el iris, van a destacar mucho.
 
Comenzamos con una cuenca en un tono naranja suave, pero sólo del centro hacia fuera y sin marcar demasiado. El párpado móvil lo rellenamos con un rosa muy suave y ligeramente satinado.
 
Para enmarcar ligeramente el ojo, trazamos medio delineado desde el tercio exterior hacia fuera, pero sólo en la línea de pestañas, tanto en la línea superior como inferior. 
 
Marcamos un poco las pestañas. Yo he elegido una máscara de pestañas marrón para que el matiz verdoso siga destacando.
 
Esta propuesta podéis hacerla simplemente dando un toquecito de color en la cuenca, incluso más contenido que en este look, y continuar con sombras neutras, pero ya dijimos que hoy íbamos a arriesgar un poquito más. 
 

Para terminar de jugar con el contraste, en el rostro elegí tonos anaranjados y tostados, y para los labios el precioso Water Lip Stain 01 de Clarins que queda en este tono rosa neón tan divertido.
 
LOOK 2: Halo Eye + Color Block
En esta propuesta he recuperado el concepto color block que tan de moda estuvo hace unos años y que me aprece muy divertido, porque se trata de combinar colores muy saturados y definidos en contraste o en la misma línea de color. En este caso, yo he jugado con amarillos, dorados, naranjas, y rojo en el maquillaje, y lo he contrastado con celestes y turquesas en ropa y complementos. 
 
Con una sombra amarilla (anaranjada casi en este caso) y un pincel tipo boli tupidito bastante compacto, aplicamos color en el lagrimal y en la V externa, de forma que sea muy marcada. Yo lo he tenido que hacer más ancho porque mis párpados ya cuentan con 50 años de experiencia en este planeta, y no están tan elevados como me gustaría.
 
En teoría, no debería haber conexión entre estas dos zonas de color, pero por cómo cae mi parpado en la zona interna, a mí me gusta sombrearla un poco para camuflar la inflamación que presenta. Para ello he mezclado el tono asalmonado y el marrón claro.
 


En el párpado móvil he aplicado el topper 06 Fuchsia Fun de Page Vine, pero cualquier brillito dorado os sirve. Para enmarcar los ojos he marcado un delineado muy fino a ras de pestañas superiores e inferiores (sin cerrar en la inferior) con una sombra en tono marrón rojizo, que destaca los matices verdosos del iris. Como recomendaión, podéis aclarar un poco bajo el arco de la ceja con una sombra blanca o hueso mate.
 
El rojazo es el Clarins Joli Rouge Velvet 793V Red Cranberry, que es un espectáculo de labial.
 
LOOK 3: Delineado Bicolor Por Tramos + Máscara de color +  Piel Glow 
En esta propuesta he combinado tonos de verde y azul en el delineado, que engloba el ojo completo, por tramos. 
 
Lo que es la V externa del delineado y la zona inferior del lagrimal va en verde marino.
La parte central inferior va en azul oscuro metalizado, y la parte superior que conecta el tramo verde con el lagrimal va en azul claro metalizado.
 
No he rellenado las waterlines para que el ojo se vea más abierto y más desenfadado, pero quedaría mucho más potente. Para continuar con este enmarcado en color he utilizado una máscara de pestañas XXL Wonder Volume Mascara 02 Extreme Blue de Clarins de la colección de verano 2025.


La piel tan glow la he conseguido tal y como os comenté en esta entrada sobre las nuevas BB Cream y Lip Mask SPF 50 de Bell Hypoallergenic. Obviamente, si no os véis cómodas con tanto brillo por todas partes, resaltad las zonas que más os interesen y matificad las que no.
 
Creo que esta es una buena forma de terminar el mes, y espero que os haya gustado un agosto ligero y lleno de color. 
 
¿Qué os parecen estas propuestas?¿Os resultan útiles y amenos estos posts, potingueras? 

miércoles, 20 de agosto de 2025

Mejillas Low Cost: ¿Descartes? de Aliexpress

¡Hola, potingueras!
 
Hoy vengo a hablaros de varios productos para mejillas que he ido comprando a lo largo del año en aliexpress con la intención de averiguar hasta qué punto hay "inspiraciones" y tendencias conseguidas o no en estos mundillos.
 
Tenéis varios logros muy conseguidos en cuanto a coloretes se refiere en varios post sobre coloretes que os dejaré al final delpost por si os los habéis perdidos, pero hoy vamos a ver esos que me sembraron dudas desde el principio y que ¿me convencen?...Vamos a verlo.
 
Ya os adelanto que todos ellos son muy económicos y el precio ronda de 1,10€ a 2,40€ 
 
Voy a empezar por dos coloretes de inspiración asiática/coreana/vayaustedasaber.
Son dos coloretes en polvo, pero diferentes entre sí.
 
El primero es Fomix Light & Soft Powder Blush en el tono 01 Coral Red.
Tiene un color rosa coral muy bonito y viene en polvo suelto. Hay que retirar la tapa de seguridad que contiene el envase para que ese polvo se impregne en la esponjilla que, en realidad, es el aplicador de este colorete.
 

Me gusta mucho el color, es modulable, y queda muy natural, pero le encuentro varios problemas:
Lo que abulta el envase. Es incómodo de guardar y no es práctico.
La experiencia no es la más agradable, puesto que tienes que agarrar el bote y darte toquecitos con la esponjilla.
 

La aplicación es imprecisa, el polvo se coloca como quiere y luego hay que recurrir a una brocha para difumiar y colocar el producto.
La cantidad de polvo que sale cada vez que presionas la esponjilla contra la cara. No ya el que se queda en el rostro, que curiosamente no hace parchetones, pero sí el que vuela a tu alrededor. Te deja las lentillas finas. 
 
Por todas estas razones, se va.
 
El siguiente es el Yurou Stick Blush 04.
No he conseguido encontrar el enlace de compra pero seguro que aún anda alguno así por ahí.
 

Es un tubito muy ligero con una esponjita, pero el colorete no está dentro del tubo, sino en la tapa. La esponjilla se impregna en ella y tienes que aplicar el colorete comosi fuera un tampón de sellado.
 

La verdad es que es bastante cómodo, y es fácil modular y recolocar después un poco con una brochita para integrar mejor el producto, pero no me convence el color ni lo empolvado que queda el rostro. Tiene un tono melocotón muy suave que a mí me hace más amarillenta, y no soy mucho de acabado empolvado, la verdad. 
 

Ahora, el producto es muy bonito, sencillo de manejar, y no le encuentro pegas serias. Simplemente, no es el que mejor encaja con mis gustos.
 
Pasamos a uno que no me ha dado nada. Pera nada es nada.
Se trata del Danchel Embossed Blush Palette 001 Pink
 

Es una clara alusión a cierto colorete de Dior que se hizo viral y que ha puesto el colorete rosa chicle (ácido) en la palestra de nuevo.
 

El problema básico y fundamental es que no he conseguido averguar si me queda bien o no, porque pigmenta tan poco, pero tan tan poco, que el color se queda donde estaba, no se transfiere ni a mejilla ni a ningún sitio. Un fail total.
 
Quiero acabar con un buen sabor de boca en esta sección de coloretes, y por eso he dejado para el final al Blush Dewy Cheek & Lip Multi Balm X04 Orange de MlSmile.
 

Se trata de un producto en barra para labios y mejillas con un curioso color naranja y reflejo dorado. 
En principio el color asusta, y no es lo que yo esperaba que fuera cuando lo compré, un colorete naranja (pero naranja tirando a rojo, no naranja tirando a dorado) y sin reflejo metálico.
 

Pero lo curioso es que al final me parece un color muy original y divertido para verano que cuando lo combinas con un bronceador queda bastante bien. Soy consciente de quemi pieles muy blanca y además tiende al amarillo, no es el tono que más me favorece, pero me divierte, y eso es suficiente.
 

Pigmenta, es modulable, se trabaja bien con brocha, no deja parches y es abstante duradero. No termina de secar del todo, pero si no te estás rozando la cara no te lo llevas.
Este se queda.
 
Un producto que me ha estado generando dudas durante muchas semanas es el Butter Bronzer Perfect Makeup 03 Deserve Butter de Lakerain,  sospechosamente parecido a los Butter Bronzer de Nyx.
 

El envase es bastante parecido, pero más pequeño que el original, y no sé deciros si el color se parece o no. Lo que sí sé es que al principio no le veía el encanto. Es muy clarito, tiene una pigmentación semitransparente, y resulta bastante cálido dentro de la neutralidad.
 

Sin embargo, el acabado satinado y la suavidad del polvo sobre el rostro me fueron convenciendo, y según el día quiero deshacerme de él o me gusta para verano. Además, tiene un olor avainillado muy agradable.
 
Creo que me acabaré deshaciendo de él porque tengo muchos bronceadores que me gustan más y acumular por acumular como que no. Además, me da la sensación de que el polvo se ha secado mucho en muy poco tiempo.
 
Terminamos con brillo con el Natural Light Liquid Highlighter 02 Starlight de Lakerain Beauty, con una clara reminiscencia a la estética de Rare Beauty en el envase.
 

Tiene un tono bastante especial, entre dorado champán y fondo rosado. No es de los más potentes de mi colección, es más bien natural. Se integra muy bien y es muy clarito. Es cremosito y modulable, no tiene partícula apreciable (el acabado es bastante satinado), y es duradero en la piel, aunque no puedo asegurar que sea de los más duraderos (3-4 horas, sin problema)
 

El aplicador es de esponjilla, y con un par de toques antes de difuminar con la brochita es más que suficiente. Eso sí, os recomiendo ir con cuidado y aplicar y difuminar a toques porque, al ser líquido, puede mover lo que haya debajo.
 

Este se queda, pero es que es raro que descarte un iluminador (salvo que no ilumine o sea una reunión de glitter del tamaño de un puño) 
 
Os dejo aquí otras opciones de coloretes de aliexpress que sí merecen la pena, por si os las perdísteis o las queréis recordar:
Tipo Huda 
 
¿Qué os parecen estos productos?¿Los conocíais?¿Alguna recomendación que deba probar, potingueras? 

miércoles, 13 de agosto de 2025

Looks con Detalles de Color

¡Hola, potingueras!
 
Lo prometido es deuda.
Hoy os traigo un post con varios looks en los que incluyo detalles de color y que son aptos para personas que, por lo general, no se atreven o no gustan de utilizar demadiado colorín en sus maquillajes.
 
Creo que es una propuesta fresca y sencilla, accesible para todos los públicos, puesto que no incluyo técnicas complicadas ni a las que haya que dedicar más de 5 minutos, y, sobre todo, divertida.
 
Puede que cuando vayáis viendo los looks penséis que son cosas que ya habéis visto antes. Probablemente, son cositas que se usan mucho, pero he querido reuniros unas cuantas a ver si os llevo a mi terreno: el del color. 
 
También os dejo truquitos para que quede todo más integrado y os veáis más naturales, dentro de lo que el color permite. 
 
LOOK 1: Delineado de color (superior)
En este caso, el párpado móvil se extiende un poco más allá de la cuenca con una sombra en un tono melocotón mate muy suave. Es un tono bastante neutro que podéis sustituir incluso por un vainilla o un marrón suave, al gusto.
 
El delineado es grueso, con sombra azul, y muy difuminado. No necesitas precisión en este caso, y ese es su gran aliado. Dáos cuenta de que es sólo medio ojo lo que cubre el delineado, y que está equilibrado en línea superior e inferior, rodeando el ojo, pero dejan apertura.
 
Como elazul tan intenso al lado del ojo puede verse algo raro, he oscurecido a ras de pestañas con una sombra violácea. Podéis hacerlo con un marrón oscuro o un tono negro, yo no tenía ganas de buscar esa sombra más neutra porque realmente tampoco queda extraño con este tono, ya que contiene azul en su composición, pero si no os apetece ese toque, un tono negro queda misterioso y neutro.
 



El labial podéis usarlo también potente si os atrevéis u optar por una opción más suave, eso va al gusto. 
 
LOOK 2: Delineado en color (inferior) + Trucos para rojos/rosas/naranjas
La aplicación de un delineado de color en la línea inferior puede ser muy divertida, pero hay que atreverse un poquito más que con el caso anterior porque la fuerza de la mirada va a colocarse en un lgar al que no estamos acostumbradas.
 
Lo primero de todo, he querido dejar el ojo muy desnudo, con una cuenca suave y poco definida en un tono rosa palo, y un párpado móvil en tono arena mate.
 
He trazado medio delineado superior con sombra negra, y he querido jugar con un tono tan vibrante como el fucsia en la línea inferior porque así puedo daros trucos que podéis aplicar no sólo con un delineado fucsia, rojo, o naranja, sino con las sombras en estos tonos que, generalmente, cuando quedan en contacto con el globo ocular, sin interrumpirlas de inguna forma, hacen ver el ojo enfermo o cansado.
 
Para comenzar, hay que romper esa línea. Una forma discreta de hacerlo es con un lápiz en la waterline. Podría haber elegido negro, que es lo que más corta esa continuidad, pero quería un ojo muy abierto, así que elegí un tono crema (es un lápiz de Essence, más baratito, difícil) 
 

Como no me parecía suficiente, he aplicado máscara de pestañas a saco en la parte superior, y de forma más discreta en la inferior. Ese toque negro en las pestañas es, precisamente, el cortecito que separa el rosa del color crema, y, asu vez, del ojo. 
 

Obviamente, si no os atrevéis con un rosa tan potente, os recomiendo empezar con algo más llevadero como un azul o un verde muy oscuros e ir escalando desde ahí. 
 
LOOK 3: Lagrimal de color.
Yo me he ido a algo potente y con truco extra, pero perfectamente podéis comenzar con un puntito de color suave en el lagrimal (un tono pastel, por ejemplo), y un delineado en marrón o negro mate.
 
En mi propuesta, como quiero potenciar lo vibrante del tono verde lima que he escogido, y además metalizado para que se vea bien, he aplicado primerouna base cremosa blanca. Esta base la podéis crear con un lápiz o un jumbo en tono blanco (o crema), y difuminarlo bien.
 
Lo ideal es que esa zona blanca sea más amplia que donde aplicaremos el color para que el ojo se vea más limpio, más despierto, y más abierto. Esto también se puedde hacer con una sombra blanca que nos llevaremos más hacia el tabique nasal, dejando la abertura del lagrimal sólo para el color.
 
Con un pincel pequeño y plano aplicamos el color elegido recreando el corte del lagrimal, en una porción muy cortita de las líneas superior e inferior de pestañas donde no suele haber pestaña aún.
 


Después, paa dar forma al ojo, podemos marcar ligeramente la cuenca con un tono tostado (el bronceador mismo sirve), y hacer un delineado al final del ojo. Yo elegí la sombra marrón chocolate metalizada porque me moría de ganas de usarla, pero un tono marrón o negro mate es perfecto para quienes comenzáis en esto y no os queréis ver raras.
 

Como truco final, para abrir bien el ojo, os recomiendo usar un lápiz crema en la waterline inferior y dar un toque suave de sombra blanca mate justo bajo el arco de la ceja, muy pageado al pelito, para crear más amplitud, y elevar el ojo.
 
Creo que con estas tres ideas tenéis para ir probando y practicando.
Si os gusta esta propuesta, puedo prepararos otra un poquito (sólo un poquito) más avanzada, pero igual de fácil de realizar en unos días.
 
Os recuerdo que podéis ver la reseña de estas paletas aquí.
 
¿Os apetece un poco más de color?¿Qué propuesta te gusta más?¿Con cuál vas a comenzar a probar, potinguera? 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Anuncios