Ya que en agosto estamos todxs un poco más dispersxs, he decidido bajar las publicaciones del blog a sólo una a la semana, que será los miércoles. Así vosotrxs no os perdéis nada, y yo puedo ir un poco más relajada, que también me viene bien.
¿Me penalizará google? Seguramente, pero mi salud mental va primero.
El verano es la estación del color por definición, y del calor. Parece que va unido. Es una época en la que estamos más relajadas, damos más cancha a la diversión, y nos atrevemos a hacer cosas diferentes.
Es por esto que quiero animaros a incluir más color en vuestras vidas, y para ello os voy a presentar dos paletas de sombras muy coloridas, y os voya hacer una propuesta al final de este post.
Wanderlust de Moira e Ibiza de Technic llegaron a mi vida hace como un año, con motivo de mi cumpleaños, de mano de una buena amiga. Aún no las he presentado en sociedad, y de hecho con una de ellas llego tarde, pero para mi propósito sirve, así que vamos a centrarnos en el hilo por el que os quiero guiar, y veamos dónde llegamos.
Tiene una selección de 18 tonos muy coloridos en su mayoría, de los cuáles sólo 3 son satinados y el resto mate. Su precio original es de 19,99€, tiene fórmula cruelty free y vegana, el packaging es de cartón, tiene cierre por imanes,y contiene espejo interior. Cada sombra o pigmento contiene 1,5 gramos de producto.
Esta paleta ahora mismo no está disponible en ninguna tienda que haya podido encontrar, pero hay otras opciones también coloridas. Os la presento para que veáis un poco los tonos que podemos encontrar y cómo funcionan sus sombras, en general.
Las sombras mate son muy pigmentadas, al punto de deshacerse al contacto. Son pigmento prensado, y hay que tener cuidado. Os recomiendo maquillar antes los ojos que el resto del rostro, y usar una buena prebase (eso siempre os lo recomiendo, sea cuál sea la paleta o sombra que utilicéis)
No voy a entrar en mucho detalle sobre tonos, porque creo que es evidente cada color,pero sí os diré que, para mi gusto, que sólo haya 3 sombras satinadas (ni siquiera metalizadas), y que sólo una de ellas tenga un poquito de juego con un duocromo de rosa a dorado, que está ya muy visto, me decepciona.
Pero, si lo miro del ángulo contrario, me parece estupendo disponer de tantas sombras mate tan coloridas y pigmentadas para poder jugar con otras sombras que tengo en formato mono, tanto en crema, como en polvo, o líquidas, y que son muy brillantes, o usar toppers para darles otro aire. Todo puede ser una ventaja si sabes cómo mirarlo.
Aunque algún look más neutro te puedes hacer (hay 4 sombritas discretas), creo que no es el objetivo de esta paleta, pero no me abandones aún, sigue conmigo hasta el final, que tengo algo para ti.
Ibiza de Technic aún está disponible en tiendas a un precio de 6,99€. Regalada si tenemos en cuenta que contiene 35 tonos diferentes en varias gamas de color. De hecho, hasta tiene un tono chocolate semimetálico que me parece precioso y que rompe bastante con la armonía de color que presenta esta paleta.
En este caso, el packaging es de plástico, con tapa transparenete para poder ver qué tonos contiene. La fórmula es vegana, y cada sombra contiene 1,2 gramos de producto. Según la marca, son pigmentos prensados.
Los tonos están dispuestos en columnas por gama de color.
Los más claritos apenas se ven sobre piel, los naranjas y rosas depende deltono funcionan mejor o peor, la gama de rosas y lilas tiene unos tonos espectaculares,los verdes y azules me parecen muy interesantes, eltono chocolate me fascina, los morados no me convencen, y el negro es más humo que negro.
Otra vez nos encontramos con bastante desproporción entre acabados. De 35 sombras, 27 son mate, y de las 8 restantes, 2 apenas son un intento de satinado, 2 tienen algo más de intensidad, y las otras 4 ya tienen un brillo semimetálico interesante (el verde lima y el chocolate, mis favoritos)
No les encuentro tanta caída como en la paleta anterior, pero sí menos pigmentación, aunque también podemos hacer cositas muy interesantes. Recordad que no pigmenta igual una sombra sobre el brazo que sobre el párpado, y menos si se ha preparado con prebase para sombras.
La ventaja es que, si no estáis muy duchas en trabajar con sombras muy pigmenatdas, estas son más fáciles de manejar sin miedo a pasaros o a crear parches por no saber manejarlas correctamente.
Yo diría que las de Moira son para quien ya está suelta en el uso de pigmentos y sombras muy coloridas, y las de Technic para alguien que es más prudente o más inexperto.
¿Y ahora qué hacemos con esto?
Yo sé que este tipo de paletas no es algo que muchas contempléis en vuestra colección, pero un toquecito de color bien aplicado puede cambiar todo vuestro look sin resultar estridente. Y esa es mi propuesta.
En los próximos días os subiré un post en el que reuniré varias propuestas de maquillaje realizados con estas dos paletas para que veáis que hay técnicas muy sencillas que podéis aplicar y que no os van a hacer veros "raras" por usar color.
¿Os apetece, potingueras?