miércoles, 30 de julio de 2025

Miss Finiquitados: Junio y Julio 2025

¡Hola, potingueras!
 
¿Cómo lleváis los calores veraniegos? 

El mes pasado no tuvimos post de finiquitados porque mi agenda está siendo de locos desde hace unos meses y no me daba la vida. ¿Qué ha pasado? Que tenemos un lotazo de cosas para ver hoy abundante.
 
Lo bueno es que creop que he encontrado un sistema para que no se nos haga pesado, así que dadle una oportunidad al experimento. 
 
Preparáos algo fresquito y tomáos un rato de calma para ver todo lo que tenemos por aquí el día de hoy. Hay muchos productos interesantes y alguno que no tanto.
 
Recordad que todos los productos ya revisados en el blog tienen enlace directo a dicha revisión, y que os va a servir para complementar y completar la información sobre el producto que os llame la atención. 
 
Clarins Mascarilla SOS Coup de Soleil:
100 ml/ 35,50€ (21,50€ en Druni)
 
De este producto no os hablé en su momento porque no lo había probado. Os conté sus características, pero poco más.
 
Se trata de una mascarilla after sun de textura cremigel y efecto hielo, fundente y altamente reconfortante, con extractos de girasol , aloe vera, mimosa tenuflora y aceite de karité. Calma la piel al instante, la refresca, le aporta bienestar. Tiene un olor mucho fresco, pero afrutado al mismo tiempo, muy acorde a la fragancia de los solares de Clarins.

Hay que aplicarla directamente sobre la piel enrojecida y en las zonas en las que notemos acaloramiento debido a la exposición solar. Obviamente, tras la exposición al sol.
 

Tiene un efecto refrescante inmediato, y puede dar incluso frío. Alivia, clama, y equilibra la piel. Yo la he usado incluso en el rostro y no me ha irritado. Me gusta mucho y repetiría con ella con gusto. 
 
Babaria Agua Micelar Bifásica:
400 ml/ 4€ aprox.
 
Babaria es una marca que me suele gustar. Básica, pero con buenos productos. Sin embargo, en esta ocasión, no he acertado con ella. Pensaba que estaba comprando un agua micelar bifásica muy respetuosa para piel sensible y sin embargo la experiencia ha sido un pelín desagradable. 
 
Desmaquilla y limpia incluso productos resistentes al agua, está enfocada a rostro, ojos, y labios, tiene fórmula vegana, con un 84% de ingredientes naturales, con aloe vera, y envase reciclable.
 

¿Hace su trabajo? sí. Lo hace.
¿Cuál es el problema? Que me pica la piel. En los párpados lo usé un sólo día y parecía que me había fortado los ojos con guindilla. En el rostro, bien, aunque algo de picorcillo daba, pero la zona del contorno de los labios y los labios, también picor (intermedio entre uno y otro)
 
La he gastado eliminando swatches o para limpiezas muy generales de rostro evitando contorno de ojos y boca, pero no repetiré con ella. Va a Miss Descartes
 
Milani Eyeshadow Primer
01 Nude Clair
9 ml/ 12,95€
 
De las mejores prebases para sombras que he probado.
 
Textura cremosa, 8 horas de duración, apta para todo tipo de párpados, ligera, no pegajosa, con fúrmula vegana y cruelty free.
 
Tiene un poquito de color y neutraliza ligeramente el párpado, necesitas una cantidad ínfima para que funcione (de hecho, si te pasas, y/o no dejas que se asiente un mínimo de 30 segundos, se te moverá todo) 
 

Con esta prebase tuve mis más y mis menos, pero me parece fantástica. Se asienta rápido, permite trabajar y difuminar lassombras al tiempo que las fija durante horas, no hace pliegues, no se cuartea, no irrita, ...no es una prebase específica para brillos, pero aún así los respeta bastante (si quieres más intensidad, tienes que usar algo especialmente enfocado a eso)
 

Repetiría con ella, pero no hay forma de encontrarla. Parece ser que la están reformulando (inserte música dramática aquí) y no sabemos si cuando vuelva al mercado será como salida de un retiro espiritual, o de una lavadora centrifugando...ya veremos. 
 
Lacura Skin Q10 Anti Age Crema de Noche:
50 ml/ 2,99-3,99€
 
No recuerdo bien el precio,por eso os dejo los dos, pero por ahí anda la cosa.
Se trata de una crema de noche para piel madura, nutritiva,  con Q10, que podemos encontrar en Aldi.
Lacura es la marca blanca de esta cadena de supermercados, y generalmente tiene productos bastante respetables en cuanto a cosmética.
 
Obvimente, por aspecto y nombre, nos recuerda a la de la marca Nivea Q10, y lo curioso es que incluso tiene un olor bastante aprecido, por no decir idéntico a la de la marca original. No descarto que sea una colaboración entre ambas marcas. 
 
 
Es una crema de textura crema, valga la redundancia, espesita, fundente, y que deja colchoncillo y sensación de crema en la piel. Si te pasas, sí, pesadez, pero es que no necesitas mucha cantidad. Estas cremas funcionan mejor si las calientas entre los dedos antes de aplicarlas, así evitas pasarte.
 

Deja la piel muy confortable, elástica, hidratada, y nutrida. Repara e ilumina, y la piel se siente fortalecida día a día. No creo que la utilizara en verano en Alicante, pero en invierno hace un buen papel, así que repetiría con ella. 
 
Pis Pas Champú En Seco Strawberry Cream:
200 ml/ 2,50€ aprox 

¿Cómo tirar tu dinero en Pepco? Comprando este despropósito.
 
Se trata de un champú en seco que promete dejarte el cabello sin aspecto graso, suelto y voluminoso, y con un perfume afrutado y rico a crema de fresas. Pues no da ni una.
 
Es un spray que humedece el pelo lo uses a la distancia que lo uses, lo apegotona, cuando se seca y lo peinas el aspecto no es mejor que antes de aplicarte este producto, yo diría que el mismo, pero con el agravante de que te lo sientes más sucio y pesado.
 
Si eso fuera poco, para terminar, el olor es asqueroso, intenta ser una chuche de fresa y nata, hiper artificial, pero cuando se seca en el pelo huele parecido a la fruta cuando se está pasando y las moscas vuelan ya alrededor.
 
De verdad que lo he intentado de mil maneras pero no lo soporto. Va a Miss Descartes con todos los honoers y sin billete de vuelta. 
 
The Body Shop Vanilla Pumpkin Hand Cream:
30 ml/ 5€ 
 
Se trata de una crema de manos que salió hace ya tiempo con una edición limitada de Halloween, si no me equivoco, y probé la manteca corporal. Esta crema creo recordar que llegó más tarde, pero tampoco os lo puedo asegurar, porque entre la cantidad de productos que entran y salen de mi casa, y que el tiempo es un concepto elástico, todo es posible. 
 
Es una cremita ligera, pero a la vez untuosa, ya que lleva manteca de karité, aceite de sésamo, aceite de almendras dulces, extracto de vainilla de Madagascar, y fragancia de calabaza. Tiene olor a bollito especiado. Lo que más predomina es la vainilla y el cardamomo, pero la calabaza está ahí, sutil, pero presente. Hay quien dice que no la nota, pero sí está.
 

Me ha gustado, pero no soy muy fan de este tipo de olor tan goloso, y menos en época de calor. Sólo me apetecen de forma puntual durante los meses de frío, en momentos muy concretos. Aún así, como no se me hace pesada, repetiría con ella, pero me temo que es algo complicado si no vuelven a sacar esta colección.
 
Cien Deospray Hello Watermelon:
200 ml/ 1,50€
 
Compré este desodorante el año pasado en la sección de oportunidades que tienen para productos de edición limitada. Promete ser respetuoso con la piel, de secado rápido, y con una duración de 24 horas.
 
Tiene una fragancia refrescante de sandía y otras frutas, entre la que me parece adivinar un toque de manzana verde, que hace que nos ea ni dulzona ni pesada. De hecho, resulta ligera y agradable.
 
Cumple su función. Controla el olor de la sudoración, no es invasivo, no reseca la axila, no deja mancha en la ropa, y el bote te dura una eternidad.
 
Mi sudor no es ni muy abundante ni muy intenso en olor, aunque en Alicante en verano sudas todo el día y toda la noche, estás con la piel húmeda de junio a octubre.
 
Me va bien, es efectivo, económico, y me gusta el olor. Repetiría si tuviera opción, porque la verdad es que me ha gustado mucho y es una pena que no esté en lineal fijo. 
 
Siayzu Eye Mask Grape Seed Moist:
60 uds/ 3,29€
 
Se trata de parches de hidrogel para el contorno de ojos con colágeno y extracto de uva.
 
Es un tratamiento antiojeras, antibolsas, antiedad (ejem), hidratante, tensor, reafirmante, refrescante, y con vitaminas. Comprados en aliexpress
 
Los parches vienen muy bien impregnados, protegidos con una tapa interior extra, y traen una espátula para poder sacarlos del envase sin romperlos. Se pueden aplicar en la zona del contorno de ojos o en cualquier otra parte del rostro que lo necesite.
 


Yo los utilizo para descongestionar la ojera, refrescar los ojos a primera hora de la mañana, o aliviarlos tras una tarde de ordenador intensa, y ayudar a la rehidratación. Son cómodos, frescos, el serum es agradable, sí noto que hidrate, y me gustan mucho.
Repetiré con ellos. 
 
Sospechosos Habituales:
Esta vez vienen en formato diferente:
 
Gastados y Repuestos:
Se me ocurrió hacer un pequeño vídeo en Instagram con estos 5 productos, revisando muy brevemente qué me gusta de ellos y porqué los recomiendo. Si te da curiosidad, te lo dejo aquí.
 
Por supuesto, te dejo enlazadas las reseñas realizadas en el blog a cada uno de los nombres de los productos, por si también quieres leer más información.
 
Y si quieres otra tanda de este estilo, dímelo en comentarios y en cuanto junte 3-5 productitos más de esta categoría te lo preparo. De hecho, dos productos que salen hoy en la foto principal no los voy a revisar este mes hasta saber si voy a hacer ese vídeo. Si veo que no, saldrán en el siguiente post de este estilo.
 
¿Coincidimos en algo, potingueras? ¿Os gusta el nuevo formato?
 

lunes, 28 de julio de 2025

MET The Iconic Eyeliner por 1,50€

¡Hola, potingueras!
 
Para mí, los delineadores de ojos son de los productos más versátiles que existen a la hora de crear o modificar un look. Sobre todo si son de colores diferentes a lo habitual (negro o marrón), pero sin despreciar los básicos, por supuesto. 
 
Este verano me hice con un lote de 5 delineadores de colores de la marca MET, de la que os hablé en este post, y he estado jugando mucho con ellos, ya sea para detalles de color, para delineados completos, para un toque de grafismo o una línea extra, o para combinar varios tonos y crear un delineado multicolor que acompañe a in párpado desnudo o con una base de sombras neutras (aunque también puede hacerse con sombras de color)
 
Encontré varios de los tonos disponibles de The Iconic Eyeliner de MET por 1,50€ (en Primor), y me decidí por los tonos que véis aquí:
204 Fire Flames, un rojo que no es tan rojo como me hubiera gustado, salvo que le des dos pasaditas. Pigmenta bien, pero es más saturado el color de la carcasa que el del delineador. 
205 Pinky Pink, un rosa vivo, pero no llega a ser neón, es bastante llevadero.
206 Violet Flowers, tiene un tono lavanda suave, muy bonito, pero no es apagado del todo. Lo esperaba algo más potente, pero me gusta su toque apastelado. Y pigmenta bien, pese a ser un color suave. 
209 Dark Field, un tono verde hierba bastante más suave que el de su carcasa. Es un color bastante original, la verda, apto para quienes buscan un verde discreto, pero no un tono oscuro. 
210 Deep Dive, que en realidad es un azul marino, sin ser navy del todo, precioso, muy definido en color,  que lo he estado usando hasta el aburrimiento, como si fuera the new black.
 
 
The Iconic Eyeliner son delineadores waterproof, los he utilizado en condiciones de calor y humedad, me han acompañado al gimnasio a entrenar conmigo, y se han venido de tardeo longevo. Aguantan muy bien, no reseca, no irritan, no tiñen la piel, no dejan la pestaña tiesa, y se desmaquillan con facilidad con un producto bifásico.
 

Además, el pincelito diría que es de pelito suave, no de fieltro. Es pequeñito, fino, y corto, lo que permite tener mucha precisión en el trazo, aunque, como todo delineador, tiene su curva de aprendizaje, sobre todo si tienes el hábito del delineado muy viciado con otro tipo de aplicador, pero en 3 veces, lo manejas como si lo hubieras usado cada día de tu vida.
 

 
No descarto darme una vuelta y hacerme con algún tono más.
 
¿Qué os parecen los The Iconic Eyeliner de MET?¿Los conocíais?¿Os gusta usar delineados de colores en vuestros looks, potingueras?

miércoles, 23 de julio de 2025

Cinnamon Swirl by Technic: Primavera, Verano, Otoño...Siempre!

¡Hola, potingueras!
 
Desde que me relajé con el tema "novedades" estoy descubriendo un montón de productos muy interesantes que, o bien han pasado desapercibidos y no lo merecen, o como no son lo que ha salido en los últimos 5 minutos ni los miramos, y es una pena perdérselos, y una alegría encontrárselos.
 
Una de estas peqeñas grandes joyas que llevo disfrutando desde hará un par de meses es la paleta de pigmentos prensados Cinnamon Swirl de Technic, que me recuerda a alguna de otra marca de hace ya unas cuantas temporadas, pero que me parece muchísimo más interesante, además de ser más económica.
 


Confieso que de vez en cuando me apetece una "potichuche" un producto de maquillaje nuevo con el que jugar pero que no me rompa el presupuesto, y las paletas de Technic son una gran opción para esto, porque por 3,50/4€ aproximadamente, tienes entretenimiento para rato. 
 
Cinnamon Swirl de Technic tiene una selección de tonos que me encajan para cualquier estación del año y casi cualquier estilo. Puedes hacerte algo suave y discreto, o un ahumadazo multicolor, algo glam, fantasía,...lo que te apetezca.
 

Contiene un total de 30 gramos repartidos en 15 pigmentos prensados de alta pigmentación, y es un producto cruelty free aprobado por PETA.
 
En la fila superior tenemos:
  •  Un tono hueso mate que no aclara mucho pero iguala, 
  •  Un tono rosa que pretende ser satinado y de reflejo dorado pero ha salido un poquito arenoso,
  •  Una especie de naranja coral mate con un punto neón muy divertido,
  •  Un amarillo albero (yema de huevo) mate que es una fantasía para looks cálidos,
  •  Y un tono rojizo ladrillo cocido mate que pigmenta que da gusto (y que con mano ligera, como colorete queda increíble)

En la fila central encontramos:
  •  Un pigmento cremoso y ultra deslizante en tono verde oliva y reflejo dorado metálico que es una locura,
  •  Un tono marrón ocre de subtono amarillento mate bastante curioso.
  •  Un tono verde salvia satinado de reflejo dorado quemado, más ligero que el primero,
  •  Un tono marrón terracota mate ultra pigmentado, 
  • Y un rosa magenta buganvilla mate que pigmenta que mete miedo y tiñe un pelín la piel.

En la fila inferior podemos disfrutar de:
  •  Un pigmento rosa pálido ultra cremoso y metalizado que desliza hasta el infinito y más allá, 
  •  Un marrón rosado, palo de rosa, mate, ideal para transiciones, o ahumados suaves,
  •  Un pigmento semitransparente satinado en un delicado tono lavanda grisáceo (sirve como topper o como sombra)con un shimmer muy fino.
  •  Un tono que parece marrón pero tiene un muntito malva bastante interesante y combina genial con el anterior,
  •  Y y una especie de topper semitransparente con una base de color rosada y un reflejo con shimmer en tonos rosas, azules, y violetas. Sobre base oscura, es una fiesta.


Pigmentación de las sombras mates, sin pega alguna. Tienen color, pigmento, durabilidad (con prebase para sombras, always), se difuminan y se mezclan sin problema, no son polvorientas y te dan infinidad de posibilidades. En los swatches del brazo algunos se ven un poco regular, pero recordad que la piel del brazo no es igual que la delpárpado y que el dedo no aplica el producto de la misma forma que un pincel. Y lo que nos interesa es párpado y pincel (y para eso os dejo looks)
 
Respecto al resto de sombras brillantes, yo diría que hay 4 categorías:
- La rosa de 1ª fila que no salió bien del todo y se queda un poco a medias con un resultado casi más mate que brillante.
- Los toppers shimmer, que son el lavanda y el violeta de la 3ª fila, y que funcionan como sombra si las trabajas con prebase para pigmentos, o comotopper si quieres un acabadomás delicado.
- La verde salvia satinada que queda muy elegante por sí mismapero gana brillo con una prebase para pigmentos.
- La verde de la 2ª fila y la rosa clarita de la 3ª, que son el típico pigmento que suele hacer bolitas cuando viene en polvo de lo cremoso que es, y que, en caso de que la paleta no fuera buena, que es estupenda, valdría la pena la compra sólo por ellas.
 
Os recomiendo aplicar siempre una prebase de sombras para lograr una mejor adherencia y evitar pliegues, y comenzar el maquillaje de ojos antes que el resto por si hubiera accidentes (además de que pueda caer algo de polvillo de la sombra, se te puede ir el pincel y dejarte un bonito manchurrón difícil de eliminar después sin retirar corrector, base, etc)
 
Por supuesto, para las sombras brillantes, prebase para pigmento es lo mejor, porque potencias el color, la duración, y los brillos. Y si usas sombras en crema como base, puedes juagar aún más dependiendo del tono que elijas.
 
Cinnamon Swirl de Technic es una de las paletas que más me han gustado este año y creo que es un paletón que puede dar mucho juego. Ya os he subido algunos looks a instagram, os los dejo aquí enlazados para que no se haga esto más largo. 

Look ahumado verde y dorado (el párpado móvil lleva el pigmento verde de la 2a fila, y elresto son sombras de la paleta Masquerade)
Look neutral golden rose (con el brillo rosa de la 3ª fila)
 
¿Qué os parece esta paleta de sombras?¿Os gusta Cinnamon Swirl de Technic potingueras?

lunes, 21 de julio de 2025

Coloretes MET y NYX para este verano

¡Hola, potingueras!
 
Sin duda, este está siendo mi año del colorete. No sé ya la cantidad de ellos nuevos que estoy probando y los que os he reseñado (y los que quedan por salir, aviso)
 
Creo que está siendo una tendencia a nivel general y que las marcas están arriesgando en tonos, fórmulas y formatos, así que es buen momento para probar con nuevos tonos y texturas y descubrir cositas interesantes.
 
En el post de hoy os voy a hablar de un total de 5 coloretes repartidos entre 2 marcas (MET y NYX) y con diferentes texturas y acabados. Lo que sí comparten todos ellos es intensidad y color. Si te interesa, quédate un ratito conmigo. 
 
Voy a comenzar por los de NYX, los Buttermelt Blush, de los cuales tengo dos tonos: 01 My Butta Half y 08 Getting Butta. Ambos llegaron en diferentes momentos, y por razones distintas.
 


Los Buttermelt Blush de NYX son coloretes ultrapigmentados de larga duración que prometen 12 horas de permanencia sobre la piel, sin resecar, sin parchear, sin transferir, y dejando una mejilla bonita y de aspecto jugoso y fresco.
 
Su fórmula es vegana y cruelty free, y está enriquecida con manteca de mango, de karité, y de almendras. Tienen una textura cremosa, pero es polvo. Aportan una buena dosis de color y un efecto satinado, se integran con facilidad en la piel, y son modulables.
 
El 01 My Butta Half llegó a mi vida porque le vi a Goty un colorete de otra marca de tono rosita, tipo chicle de fresa ácida, esa tendencia que se ha estado llevando y aún sigue vigente, y busqué una opción más económica y más fácil de encontrar, y debo decir que fue tocar este rubor y enamorarme. No suelo usar mucho estos tonos, pero me gustan para darle un toque extra a otros más afines a mi subtono de piel.
 

08 Getting Butta me saltó como oferta en Amazon al 40% de su precio habitual. Teniendo en cuenta que lo tenía fichado desde que se lo vi a Arroin80, no podía esperar mejor ocasión. En este caso, es un rosa más cálido, más oscuro sin llegar a ser oscuro, que deja una mejilla muy fresca y muy natural, como si te hubieras pasado la tarde en el campo. Sin embargo, sigo con la duda de si me equivoqué con el tono que me isnpiró la compra o no, aunque estoy contenta con el que tengo.
 

Hay 12 tonos disponibles, y su precio es de 9,95€. Los encontráis en diferentes tiendas, y suele haber promociones que nos permiten ahorrarnos unos eurillos (que vamos a reinvertir en otros productos, que nos conocemos)
 
Vamos ahora con MET y con 3 texturas diferentes. MET es una marca que sólo se encuentra en Primor, y corre a cargo de You Are The Princess. Los 3 coloretes que os muestro han sido comprados en diferentes momentos, y en este momento puede que no estén disponibles todos los tonos, pero a cambio salen más económicos los que están.
Todos tienen fórmulas aprobadas por PETA (veganas y cruelty free
 

El One, Two, Cheek Cream Blush (6g/ 1,99€) es un colorete en crema de textura suave y muy alta pigmentación. Tiene una textura ligera y de larga duración, y en los labios se puede utilizar, dando como resultado un acabado mousse velvet muy estilo coreano. Disponible en 4 tonos diferentes.
 

Es modulable, se integra bien, pero tiene su curva de aprendizaje. Yo como mejor lo controlo es calentando un poco el producto en el dorso de lamano y tomádolo desde ahí con una brocha tupida o una esponja.
 

Yo tengo el tono Blushed Red, que es un rojo cálido, de matiz anaranjado, que casa muy bien con el Bien de Brillo de Krash x Cintigar (uno de mis coloretes favoritos) El acabado es mate y natural, muy bonito. Apenas tiene transferencia una vez se asienta.
 
The Game Changer Ombré Blush (7,5g/ 2,99€) es un colorete en polvo de efecto degradado que combina dos tonos. En mi caso elegí el Ibiza Gloaming, que va de un rosa coral cálido a un naranja melocotón precioso. Es veranito puro.
 

Tiene una textura muy suave, y un polvo muy pigmentado y adherente. Incluye manteca de karité en su fórmula. Hay 4 combos de tonos disponibles.
 


Es modulable, se integra bien, tiene muy buena duración, no parchea, no reseca, y consigues unas mejillas increíbles. A mí me gusta darle potencia porque creo que es para eso y estamos en la época que más partido se le puede sacar, así que, aprovechando. 
 
Hay tonos más discretitos, pero a mí me llamó la atención este.
 
Finalmente, tenemos el colorete líquido You Make Me Blush (6,5g/ 2,50€), muy al estilo de los de Sheglam con su aplicador de esponjilla en forma de setita.
 

Tiene una textura ligera, buena pigmentación, es fácil de aplicar y difuminar, se integra muy bien, la duración es muy alta, apenas deja transferencia por no decir que no tiene, y es modulable.
 

Hay 5 tonos disponibles, pero yo quise probar el Seductive Pink, un tono rosa fucsia frío muy particular que no suele ser habitual en mi colección, pero que como este año han resurgido estos tonos tan especiales que no veía desde principios de los 2010, me apetecía verme con ellos en este momento y cómo pueden encajar en mis looks. Lo gracioso es que, aunque no son los tonos que más uso, sí sé combinarlos mejor para sacarles más partido.
 

Este en concreto me gusta mucho, y es el más fácil de manejar en mi opinión, el de uso más instintivo. 
 
¿Qué os parecen estas opciones?¿Las conocíais?¿Tenéis alguno de estos coloretes, potingueras? 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Anuncios