miércoles, 17 de septiembre de 2025

Eye Primers: 6 Opciones Low Cost de Prebases de Sombras

¡Hola, potingueras!
 
Soy muy consciente de que el tema de sombras de ojos ahora mismo está por remontar, aunque yo os las siga mostrando. Esto va por modas y rachas. Lo mismo en 2 meses empezamos a ver paletas de sombras como si no hubiera un mañana. 
 
Sin embargo, sombras de ojos tenemos, y si queremos que nos duren, que se vean lo mejor posible, y que no nos traicionen haciendo pliegues o desapareciendo, o parcheando, hay que utilizar una prebase de sombras o eyeprimer. Y como dice la gran Nikkie Tutorials: "No prime is a crime."
 
Por eso, y porque siempre he defendido el uso de este producto, y dándose la coyuntura de que hace poco se me terminó mi prebase habitual, la Milani Eyeshadow Primer 01 Nude Chair, he decidido recopilar las que tengo por casa, y un par más que me compré por curiosidad, y marcarme un post old school en elque os cuento el funcionamiento de todas ellas.
 
Ya os he revisado algunas con anterioridad: el Magic Fix de Corazona, el Eye Canvas de Technic, y otras opciones para glitter de Technic y Hean, y para sombras de Wynie. Hay más, por supuesto, pero esas son las más recientes. De hecho, hoy volvemos a la Soft Eyeshadow Base de Bell Hypoallergenic (8g / 4,50€) que ya utilicé en su día y que sigo diciendo que es fantástica.
 
 
Aquí viene la trampa, la primera prebase que voy a incluir en las reviews de hoy es esta. 
Es ligerita, se integra muy bien, y aunque tiene algo de color, no corrige ni cubre venitas u oscuridades. Unifica ligeramente (muy ligeramente), y punto.
 

Tiene aplicador de esponjilla, aunque a mí me gusta darme un toque en el centro y luego extenderlo y difuminarlo con el dedito. El calor corporal es lo que mejor activa este tipo de productos.
Como con cualquier prebase, hay que dejar que se asiente unos segundos (30 segundos, 1 minuto), y luego ya podemos aplicar sombra.
 

No crea parches ni manchurrones, intensifica el color y los brillos (aunque no tanto como una prebase específica para ello), permite difuminar y mezclar sombras sobre el párpado, la duración es más que buena (a mí me aguanta jornadas muy largas), en condiciones de calor y humedad se comporta muy bien, no crea pliegues, no reseca, no se cuartea, las sombras no se convierten todas en una y desaparecen sospechosamente,...La he llegado a utilizar para maquillar a nivel profesional y de verdad que tiene un rendimiento alucinante. Mientras siga existiendo y no la reformulen a peor, seguiré recurriendo a ella. 
 

Una vez hecha la trampilla, tengamos en cuenta una cosa: mi piel ha ido cambiando y se ha vuelto un poco más exigente con la edad (50 años tienen la culpa) Ahora me preocupan los pliegues, que los brillos se queden más en su sitio, y que las sombras duren sin parchear o desaparecer, porque mi ojo está más encapotado y lo noto más. También, por ese motivo, por un lado la piel está más sequita, y la adherencia de las sombras sin prebase es menor, pero, por otro lado, en el pliegue hay más sudor o grasilla acumulada porque es la reacción natural de la piel en los pliegues. Un combo estupendo. La tormenta perfecta.
 
Por lo tanto, creo que os puede interesar este post tanto si la piel de vuestro párpado es seca como si es grasa, porque lo tiene todo.
 
Sigo con Bell y su Eye Glitter Primer (10g/ 4,99€
Pertenece a la colección Love In The City pero sigue a la venta en varios puntos de distribución.
Su fórmula es cruelty free, contiene un 82% de ingredientes de origen natural, y cera de abejas para evitar que la delicada piel de los párpados se reseque.
 

Esto último nos puede dar a pensar que va a generar grasita o sensación resbaladiza, o pliegues. Nada de eso si la utilizamos bien: cantidad mínima, extender con el dedo, y dejar que pase un minuto o dos antes de aplicar las correspondientes sombras.
 

Su función es la de crear más adherencia en el párpado para las sombras evitando que se vayan cayendo, sobre todo si contienen brillos. Puede utilizarse para sombras mate o para sombras brillantes.
Tiene un tono beige muy clarito que unifica ligeramente el párpado, y pigmentos brillantes que le dan un aspecto ligeramente satinado. Esto último se traduce en que incrementa los brillos de las sombras que los contienen, pero no modifica sustancialmente las sombras mate, que se siguen viendo mate.
 

Me gusta porque es muy versátil, cumple su función, e incrementa el brillo cuando la sombra lo contiene. Sin embargo, no me parece tan superadherente como versiones anteriores como la Starlight Eye Primer de Bell, que creo que ya no está disponible, y es una pena.
 

Es una buena prebase, pero para pigmentos me gusta algo más específico y más adherente. Con esta prebase en días de mucha humedad ambiente he tenido mis más y mis menos.
 
J.Cat All About That Base Nude Shadow Primer (10g /7,30€)
Esta marca la encontráis en Druni y hay tres opciones de prebase: glitter (que tiene buena pinta, pero tras la experiencia con esta no sé si me animaré a probarla), la shimmer (dicen que tiene brillitos), y la nude, que es la que os muestro hoy y que tiene un tono beige neutro que unifica ligeramente la piel del párpado.
 

Necesitas muy poca cantidad, y es mejor prepararla con los dedos, porque con el calor se expande y te das cuenta de que, a poco que sudes, siempre parece demasiado. Repito, muy poca cantidad, que si no, la lias.
 

Al aplicarla en el párpado, se agarra bastante, y a mí me cuesta un poco extenderla cuando hace mucho calor. Cuando no, sin problema. Necesita tiempo de reposo. Si no le das entre 30 segundo y 1 minuto sobre la piel antes de aplicar la sombra, como mínimo, pliegue asegurado antes de terminar de maquillarte.
 

No intensifica el color ni el brillo, pero sí sujeta las sombras durante varias horas sin crear pliegues (si has seguido estas recomendaciones) El problema que le encuentro es que no sujeta nada los brillos de las sombras, y no me refiero a glitter, sino a un efecto satinado o un shimmer muy fino. Desaparece y sólo queda la base mate y el color. Y yo uso brillos día sí y día también, y no quiero estar pendiente de si se quedan o se van en el momento menos oportuno.
 

Seguiré probando con ella, a ver si con los usos consigo hacer que funcione como desearía que lo hiciera o cambia la fórmula lo suficiente como para que me guste. No es la primera vez que una prebase no me convence de entrada, paso de ella un tiempo, y cuando la recupero me fascina. Ya os contaré.
 
W7 True Grip Eyeshadow Primer (8ml/ 2,50)
Confieso que la compré sin ninguna expectativa y me está gustando bastante, en general.
La fórmula es vegana y cruelty free, aprobada por PETA. 
 

Viene con un aplicador de esponjilla tipo gloss y la textura es muy ligerita. No llega a ser líquida, pero no es una crema como la anterior. No tiene apenas color ni unifica ni cubre venillas. Yo la extiendo con el dedo y se asienta en muy poquito tiempo. Sabes cuándo está lista porque notas el párpado pegajosito. En eso me recuerda a las prebases para glitter. Admito que esa sensación es algo incómoda, pero al aplicar la sombra se elimina (es como los labiales de dos fases en los que la primera fase es pegajosa y al poner el bálsamo ya no lo es)
 



No creo que intensifique el color de las sombras, pero los brillos los sujeta muy bien, evita la caída y el pliegue, y responde bien a largas jornadas, incluso con sombras muy económicas, calor, y humedad del Levante español en verano. 
 

Es fácil de trabajar tanto la prebase como las sombras, no crea parches, y teniendo en cuenta su precio, yo me haría con una y probaría si fuera vosotras. Un descubrimiento. Muy bien W7
 
Sheglam Ready Set Primer (8ml/ 2,99€)
Igual que la anterior en cuanto a formato, pero algo más cremosa, aunque sigue sin aportar un color notable al párpado, pero algo neutraliza. Tiene una textura ligera y es fácil de extender. Igual que en el caso anerior, aplico con el aplicador y extiendo con el dedo para integrar y asegurar que quede todo repartido uniformemente.
 

Como con todas las prebases, dejamos que se pose unos segundos, y cuando la notamos seca, o casi, aplicamos la sombra. Es preferible pasarse de tiempo que no llegar, porque si está demasiado húmeda, pliegue al canto. Esta, y todas. Yo normalmente, cuando me voy a maquillar, aplico la prebase de sombras, y mientras limpio la piel y la preparo, se asienta. También es que se tarda nada.
 

La fórmula contiene aceite de argán, de girasol, de jojoba, y vitamina E. Cuida la piel sin engrasarla, así que se puede utilizar tengas el tipo de piel que tengas, aunque creo que es especialmente apropiada para piel madura. 
 

Con esta sí he notado que se intensifica el efecto de la sombra, sobre todo si es shimmer. Intensifica el color base y el efecto de la sombra. Asegura una buena duración de las sombras, con sus brillos incluidos, no crea parches ni pliegues, y se comporta muy bien en situaciones de calor y humedad.
 

Hace eones que no compro en Sheglam, me da una pereza tremenda, pero tienen productos realmente interesantes y amables con el bolsillo medio.
 
Vivaladiva Glow Eyeshadow Primer (12g/ 3,49€)
Esta esla última prebase para sombras que veremos en el día de hoy, y con ella tengo mis más y mis menos.
 

Se trata de una prebase muy cremosa de la que necesitas una cantidad ínfima para cubrir las necesidades de los dos párpados. Medio grano de arroz es suficiente, sin exagerar. Lo mejor es tomarlo en la yema de un dedo y calentarlo con la yema de su opuesto, veréis cómo se extiende en un momento. 
 

Se aplica sobre el párpado y se difumina hasta integrarse del todo. Es fácil saber cuándo has terminado porque esta prebase tiene color y cubre venitas, pero si no la extiendes bien quedarán parches más claritos. Simplemente dedícale unos segundos de mimo, y listo.
Una vez aplicada y extendida, esperamos unos segundos a que se asiente bien (yo suelo dejar 1 munuto, más o menos) y podemos aplicar las sombras.
 

 
Esta prebase funciona muy bien con sombras mate y en estaciones medias o con frío. 
He notado que opaca un poco los brillos, como si los matificara ligeramente. También he tenido momentos de alegría y de desastre con ella, porque resulta que cuando hace mucho calor y humedad no funciona bien, al menos en mis párpados (que son bastante neutros, ni grasos ni secos) Me crea parches y en apenas 4 horas ya no se sabe qué sombra es y dónde está porque son todas una y desparramadas, con pliegues, etc. Sin embargo, cuando la empecé a probar y no era verano aún, y en los días de verano que ha refrescado un poco, la he utilizado y me ha aguantado perfectamente toda la jornada sin que se moviera nada.
 

Creo que es una prebase que puede funcionar mejor en párpados más secos, y en climas medios. Pero para brillos, mejor usar otra.
 
¿Qué os parecen todas estas prebases?¿Conocíais alguna?¿Cuáles me recomendáis, potingueras? 

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Sence Sea La Vie Eyeshadow Palette: ¡Toda una sorpresa!

¡Hola, potingueras!
 
A comienzos de verano una amiga me regaló la paleta de sombras de Sence Sea La Vie, y en ese momento no tenía ni idea de que iba a ser mi compañera de viaje durante toda la estación estival.
 
Podéis encontrar esta paleta de sombras en Druni por 5,85€. Contiene 16 sombras de acabados muy diferentes. De hecho, el gramaje se divide por tipos de sombras: 9 sombras mate de 0,8 gramos cada una, 5 de efecto brillante/shimmer/irisado de 1 gramos cada una, y dos pigmentos ultrabrillantes de 0,9 gramos cada uno. Tiene fórmula vegana y es cruelty free.
 

El tamaño es pequeño y compacto. resulta muy ligera, y me gusta que podamos ver las sombras a través de la ventanita frontal. 
 

La idea es sacar la sirena que llevas dentro, que puede ser una sirena muy neutra y sencilla, o una sirena glam nocturna a la que le gusta el brillo y el duocromo.
 
En la primera fila tenemos un tono vainilla modulable y muy pigmentado, un tono tostado mate, un topper (tiene base transparente) rosa frío con reflejo lila satinado duocromo, y un pigmento oro rosa espectacular de metálico y brillante.
 

La segunda fila comienza con un marrón café medio mate, un tono champán dorado ultrabrillante (creo que lo he usado 2 días de cada 3), un naranjita suave mate, y un tono cobre metálico bastante opaco en comparación con el resto de sombras shimmer.
 

La fila de los tonos fríos abre con un azul grisáceo de reflejo metalizado turquesa semitransparente, le sigue un topper de azul hielo, casi blanco, con múltiples destellos ultrafinos y brillantes (si la aplicas sobra la anterior es un win win), un azul pasel mate, y un verde aguamarina mate, ambos ultrapigmentados.
 

La última fila se compone de un tono moca muy suave, un marrón medio de subtono rosado, un marrón medio cálido, y un pigmento que combina un dorado tostado con trazos en blanco rosado que se pueden mezclar o no, dando lugar a juegos de color. Es ultrametálico, cubriente, brillante, y me parece una fantasía. 
 

Sorprende la suavidad y la pigmentación de sus sombras mate, incluyendo el azul y el verde pastel, de los que me esperaba muy poco y me rompieron el prejuicio al primer uso. Se difuminan y se mezclan muy bien, y teniendo en cuenta el precio de estas sombras es algo de agradecer. Cierto es que se pierde algo de color al difuminarlas, pero usando prebase, que es lo que deberíamos hacer siempre, el resultado es bastante bueno. 
 

Respecto a las sombras shimmer, son también muy suaves al tacto, y resultan casi más topper que sombra, sobre todo la rosa y las azules. Destaca lo fino de sus partículas, que le dan un brillo muy especial, como de párpado húmedo, sobre todo en la azul hielo y la dorada. Están muy en línea con el tipo de sombra-topper que tanto estamos utilizando últimamente. 
 

Los pigmentos son crema pura. No hace falta apenas ni rozarlos. La pigmentación es brutal, el brillo es una pátina metálica con microdestello que parece tener luz propia, y la cobertura es excelente. Si estos pigmentos se vendieran en formato individual con un apellido de postín, la gente se volvería loca con ellos, es toy convencida de ello.
 
Por supuesto, si para sombras mates recomiendo el uso de prebase, para las brillantes y pigmentos el aplicar una prebase para pigmentos o sombras shimmer es mandatory, es un sí o sí. Salvo que quieras acabar como la reina de las hadas (no seré yo quien te quite la ilusión), porque las partículas, cuanto más finitas son, más volátiles resultan. 
 
Quizá no serían las sombras que utilizaría para un maquillaje profesional, pero para una usuaria media, están bastante bien. Salvo los pigmentos. Esos sí los usaría para maquillaje profesional. Me han maravillado.
 
¿Conocíais esta paleta, potingueras? 

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Miss Finiquitados: Agosto 2025

¡Hola, potingueras!
 
Sí, ya es 3 de septiembre, ¿alguien se ha enterado del verano?
Me da la sensación de que ha transcurrido en 5 minutos.
 
Sé que dije que volverían 2 publicaciones semanales al blog esta semana, pero vamos a continuar con sólo una de momento. Ahora mismo no me da para más.
 
Hay mucho para ver, así que tomadlo con calma. También hay maquillaje y minitallas de viaje, que son interesantes o no según lo que busques.
 
Espero que os guste y os aporte ideas. 
 
Ziaja Agua Micelar Todo Tipo de Pieles:
390 ml/ 5,49€
 
Se trata de un agua micelar con un 98% de ingredientes de origen natural, fórmula vegana y respetuosa, y capaz de retirar maquillaje waterproof, aunque yo esto en los ojos no lo he comprobado.
No necesita aclarado, pero eso ya va en cada una. 
 
Generalmente, el agua micelar lo utilizo para retirar restos tras el desmaquillado con  el aceite y el gel, o para retirar los restos que queden tras desmaquillar las pestañas con el desmaquillante bifásico, o para eliminar lo que se haya depositado sobre la piel o haya generado esta misma a lo largo del día cuando no voy maquillada y quiero preparar la piel para la rutina de tratamiento o un maquillaje.
 
Me gusta, es suave, efectiva, no reseca, no deja sensación pegajosa ni brillos, y es fácil de encontrar. Repetiré con ella. 
 
Biotherm Waterlover Leche Solar Hidratante SPF50+:
400 ml/ 24€ aprox (precio sin descuento 53€)
 
El año pasado probé la versión de este protector solar con SPF30 y me encantó, aí que he decidido repetir con una protección solar más alta para comprobar si había mucha diferencia, y lo cierto es que no he notado mucho en ese aspecto, porque ambas me parecen fantásticas a nivel de protección y confort.
 
Tiene una textura lechosa muy ligera, casi acuosa, que se extiende con facilidad y se asienta al momento, dejando la piel elástica, hidratada, ligeramente satinada, y perfectamente protegida contra la radiación solar, incluso en pieles tan claritas como la mía. Está inspirada en la leche corporal hidratante de la marca y la verdad es que cuando la pruebas te da la sensaciónd e que algo tan ligero no puede ser tan eficaz como protector solar, pero lo es.
 
Otra cosa que me gusta mucho es su olor, cítrico, fresco,suave, y elegante. Parece más un eau de toilette que una fragancia de protector solar. Su fórmula incluye el sistema Mexoryl SX, un sistema de filtros de amplio espectro UVA/UVB, combinado con vitamina E que combate los radicales libres y los efectos del fotoenvejecimiento prematuro, y el Life Plankton de Biotherm, que estimula las defensas naturales de la piel. 
 
Puede utilizarse para rostro y cuerpo, aunque a mí en rostro me suelen gustar texturas más contundentes, el resistente al agua, y respetuoso con el fondo marino. La botella es de plástico 100% reciclado.
 
Pese a que el bote trae dispensador, no me gusta llevar envases tan grandes a la playa (si fuera para 4 personas, bien, pero para mí sola, no), así que lo voy pasando a un botecito más pequeño según lo voy necesitando.
 
Tiene una relación cantidad-calidad-precio excelente, a mi piel le gusta y le sienta bien, y mientras sea fácil de encontrar con estos descuentos tan grandes en los comercios habituales como Druni, Marvimundo, etc, repetiré con él.
 
Cien Asian Spirit Sensual Shower Foam:
200 ml/ 2,99€ aprox
 
Se trata de una edición limitada que sacó Lidl hace años, pero que seguía en perfecto estado cuando me reencontré con este botecito. Es un gel espuma de ducha, al más puro estilo de Rituals, que emula uno de los geles más famosos y representativos de esta marca, el Sakura, con leche de arroz y flor de cerezo.
 
Esta versión low cost contiene flor de cerezo japonés y aceite de almendras, pero la fragancia es tremedamente similar.
 
La espuma es densa, agradable, fácil de extender, poca cantidad de gel es suficiente para cubrir zonas bastante grandes, no reseca la piel, y deja un agradable perfume en el ambiente y el el cuerpo, aunque el del cuerpo dura poquito. Si no complementas con loción corporal, un gel es un gel.
 
Repetiría con ella si tuviera ocasión, sin dudarlo. 
 
Cien Monogotas Mora:
100 ml/ 3,79€
 
Compré este botecito de EDT de Lidl en un ataque de nostalgia juvenil, puesto que yo usaba, entre otras, la colonia de mora de Yves Rocher en mis 20-30's y quise comprobar si se parecía, si no, si duraba,... y de paso hacerme con una fragancia suave y afrutada de cara a verano.
 
Lo cierto es que se parece poco a la que yo usaba hace años, pero para lo que la quería me valía. La duración no está mal, la fragancia no está demasiado lograda, pero cumplía con la espectativa que tenía sobre ella. Y, aunque no sea la mejor fragancia de mora que haya utilizado, y aunque ya no me identificaba con ella, la utilizaba con gusto.
 
Sin embargo, me ha costado terminarla, porque en un momento del camino se quedó asociada a un evento muy desagradable de mi vida y cada vez que la olía en mí me lo recordaba, así que la he ido gastando ambientando habitaciones. Ya no me altera cuando la huelo, pero tampoco tiene sentido ya en mi historia, así que no repetiré con ella.
 
Biovène 3xCeramides Eye Repair:
30 ml/ 2,99€ 

Toda una sorpresa este contorno de ojos de efecto reparador tan económico.
Contiene ácido hialurónico extra hidratante, 3 tipos de ceramidas, cica, y plátano orgánico para reforzar la barrera de la piel en la zona del contorno de ojos, repararla, nutrirla, protegerla, calmarla y darle cuerpo. Ayuda contra la hinchazón y las ojeras.
 
La acción de las ceramidas refuerzan las defensas de la piel y hace ques e vea con mejor aspecto. En apenas unos días de uso se aprecian menos las líneas de expresión, y se siente la piel más tersa, más elevada, más hidratada, y menos inflamada. 
 

Había oído hablar bien de este producto, pero lo cierto es que no le daba mucho margen y resulta que me ha encantado. Lo he estado utilizando tanto por el día como por la noche, y aunque ya voy necesitando más cositas, cuando quiero un extra como un serum para contorno o un contorno más específico y potente, dejo este para la mañana.
Repetiría con él. 
 
Sence Beauty Solar Energy Hair Mask:
Monodosis/  25 ml/ 1,20€
 
Se trata de una mascarilla hidratante para el cabello en textura crema, al más puroe stilo de las mascarillas de tarro de toda la vida. Aunque dice ser monodosis, depende de la longitud de tu cabello y grado de deshidratación o destrozo. En mi caso, he tenido para 3 veces. Y sí, el pelo corto también es pelo, también se cuida, también la exposición a sal, sol, arena, viento, etc, le afecta. 
 
Tiene fórmula vegana y contiene manteca de karité. Está enfocada a cabellos dañados y promete un efecto suavizante, nutritivo, y reparador. Cumple con los tres.
 


El olor es muy afrutado, dulce con un puntito cítrico incluso ácido que me recuerda a un perfume que utilicé hace años, cuyo nombre no recuerdo. La textura me recuerda a la mascarilla solar de Kerastase, eso me sorprendió mucho. 
 
Es cómoda, no chorrea durante el tiempo de exposición (yo no suelo pasar de 3-5 minutos, pero según las instrucciones son 15) El pelo queda suelto, suave, brillante, hidratado, y con volumen.
Me gusta, y repetiría con ella. 
 
Minitallas
:
Shiseido Clarying Cleansing Foam (15 ml):
Talla venta:  125 ml/ 27,95€ (descuento Druni)
Se trata de una espuma que sale del tubo en forma de pasta, y que con muy poca cantidad, como la medida de un guisante o un garbanzo a lo sumo, es suficiente para limpiar y cubrir las necesidades de todo el rostro.
 
Está enfocada para pieles de normales a secas, y deja la piel impoluta. Yo la utilicé como paso final de la doble limpieza y, aunque te da la sensación de haber retirado algo más astringente, la piel no se resiente en cuanto a hidratación.
 
Contiene agua del manantial Kirishima, extracto de Yomogi, arcilla blanca, y micropolvo blanco.
Teniendoe sto en cuenta, es como si realizaras una microexfoliación al usarla, pero sin consecuencias negativas como sequedad o irritación.
 
Me ha gustado mucho de cara a verano, que mi piel expulsa más polución y se siente más cargada y grasita, y teniendo en cuenta lo que cunde, no veo descabellado el precio, porque yo con este botecito me he tirado prácticamente todo el verano, usándolo los días que tenía la piel más espesita, con una relación de 2-3 días a la semana. Repetiría de cara a verano.
 
Shiseido Softener Lotion Equilibrant Textura Ligera 
(30 ml):
Talla venta:  150 ml/ 36,95€ (descuento Druni)
Se trata de una loción gruesa, al estilo de las esencias asiáticas, enfocada a pieles de normales a grasas. Hay otra opción de textura más densa para pieles de normales a muy secas.
 
Es una loción equilibrante de rápida absorción que hidrata profundamente la piel y le devuelve su elasticidad. Proporciona sensación de alivio, confort, elasticidad, y mejor textura, efecto relleno. No se siente pegajosa en ningún momento y tiene un olor floral muy agradable y suave. 
 
Refuerza la función barrera de la piel gracias a los minerales esenciales contenidos en el agua del manantial Kirishima de su fórmula, que ayuda a hidratar en profundidas la piel. Favorece la eliminación de las células muertas de forma suave y no mecánica, y deja la piel elástica y luminosa, con un aspecto descansado y jovial.
 
Me ha gustado mucho y la piel se ve increíble cando lo utilizas. Repetiría con ella (haciendo lista de Black Friday desde ya) 
 
Maquillaje:
Essence Me&My Umbrella Pencil Contour:
1,5g/ 3,19€ pack.
Edición limitada.
 
Esta barrita fue parte de una compra de hace mucho tiempo, y sorprendentemente seguía en buen estado, así que la he terminado antes de que eso cambiara.
 
Es un contorno en crema en formato lápiz grueso, muy fácil de difuminar, de un tono neutro con un matiz ligeramente cálido, fácil de integrar y que no se siente pesado en la piel. La duración no esmuy alta, y por el tono es más apropiada para pieles claras o muy claras, pero me ha gustado el efecto.
 
Obviamente, ya no se puede conseguir, y las fórmulas ha mejorado mucho desde entonces, así que no repetiría con ella, pero sí con alguna versión actualizada
 
Deliplús Delineador de Ojos Marrón 02:
3,75€ (no he conseguido ver cantidad de producto que contiene)
 
No suelo tener muchos delineadores marrones, suelo verme el ojo cansado con ellos, pero este año me dió por probar de nuevo, y he conseguido algunos que me han gustado.
 
Este de Deliplús que podéis encontrar en Mercadona me ha parecido francamente bueno.
 
Tiene un color marrón chocolate muy bonito, la punta es larga y precisa, de fieltro suave y flexible pero no endeble, tiene muy buena pigmentación, es waterproof, no se emborrona, no deja las pestañas tie4sas, y se desmaquilla bien. Y algo que a mí me interesa, sobre todo en verano, es que aguante alta temperatura y mucha humedad, y lo hace.
 
 
Repetiré con él, porque me ha encantado. 
 
Technic Lift & Wrap Tubbing Mascara:
Black
7 ml/ 1,99€
 
Tenía ganas de probar esta versión de máscara envolvente de Technic, y la verdad es que me ha dejado un poco a medias. 
 
Es una máscara cuya fórmula vegana y cruelty free contiene polímeros que envuelven cada pestaña, aportando definición y elevación, unas pestañas peinadas y rizadas, y una mirada más abierta. No aporta longitud ni volumen, pero las pestañas quedan preciosas, eso sí.
 
Esa es mi primera pega, que yo busco volumen, pero se lo puedo perdonar y trampear aplicando una capa extra o jugando con una prebase de máscara logro algo más.
 
Lo que sí me molesta es que cuando sacas el cepillo, sale tanta cantidad de máscara que te manchas entera. Hay que retirar bastante exceso, y además, aún así,te rozas con todo. También he notado que tarda en secar y que con humedad ambiente y calor no es la que mejor funciona.
 
La tengo también en versión marrón y se da el mismo problema. No repetiré con ellas.
 
Catrice Glam & Doll Volume Mini Mascara C01 Burgundy:
5,5 ml/ 2,99€

Este año ha habido un boom con las máscaras de pestañas de color burdeos que, personalmente, no entiendo por dos motivos principales: 
1.- Salvo que tengas los ojos verdes o matices verdes en los ojos, que es lo que resalta este tono, una pestaña en tono rojizo puede dar la sensación de ojo cansado (recordad el truco de siempre crear una barrera entre el rojo y el ojo, aunque sea un fino delineado en negro)
2.- ¿De verdad hay alguna máscara que diga ser burdeos o burgundy que lo sea? Porque he visto muchas reviews de muchas máscaras y ninguna termina de serlo.
 
Aún así quise ver qué efecto tenía esta de Catrice en mis ojos y pestañas.
El cepillo es cónico, por lo que debería dejar una epstaña peinada y levantada, y lo hace, pero ni me aporta volumen, ni me aporta longitud, ni me aporta a penas color. El tono es un marrón con pretenciones, pero no llega a ser burdeos, y me quedan las pestañas poco más o menos igual que sin la máscara en cuanto a color. En mi caso se queda muy natural, y no es lo que busco, así que no repetiré.
 
Sospechosos Habituales:
En esta ocasión voy a ser ultra breve. 
Además de dejaros enlazados los minivídeo de Gastados y Repuestos en los que aparecen algunos de estos productos, voy a mencionarlos y enlazarlos a reseñas anteriores, salvo que pueda añadir algo nuevo a lo ya mencionado sobre ellos, y ya os adelanto que repito con todos ellos. 
Por cierto, el bote de aceite corporal y del champú se me despistaron en la foto, pero los podéis ver tanto en el vídeo como en la review.
- Delial Sensitive Advanced Facial UV Gel Hidratante: Os dejo la primera versión que utilicé hasta que salió una nueva formulación, y ahora esta última que es la que más me gusta, puesto que conserva y mejora las propiedades de las anteriores, pero tiene una textura cremigel que resulta más ligera, más rápida de asentarse, no deja brillos, y protege e hidrata que da gusto. Y creo que han vuelto a reformular. El verano que viene os cuento, porque para terminar este ya tengo varios protectores faciales que terminar, y ya sabéis que noconviene guardarlos de un verano para otro.
- Clarins Crema Solar Juventud Muy Alta Protección SPF50+: Como en el caso anterior, os dejo la reseña de la versión anterior. Esta es más ligera, pero aún así creo que gustará más a las pieles más secasque a las grasas, porque sí se nota en la piel. Para días en los que el sol pega fuerte y quieres sentir que la crema te protege y está ahí, genial, pero creo que por gustos y necesidades, aunque repetiría con ella, me gusta más la de Delial. Si sacaran esta en versión cremigel la decisión estaría muy difícil.
- Ziaja After Sun Tan Prolonguer Log Lasting Suntan Shea Butter: Han mejorado la textura y ahora es más cremigel, no se ve oscuro el resto que queda en el bote, se asienta más rápido y mejor, y sigue siendo hidratante, calmante, ligero, y muy agradable. También ha duplicado el precio.
- Woom Family Sensitive Pasta Dental: Cada vez más difícil de encontrar en España, si conocéis dónde hacerlo, por favor, decídmelo en comentarios. Gracias.
- Technic Skinny Liner: Me ha gustado más incluso que la primera vez que lo probé. Me ha parecido más negro, más cubriente, más cómodo y preciso... La pega es que no sea waterproof. Si no, me lo compraba una y otra vez. 
 
A mí el verano me cunde, ¿Qué tal se os ha dado a vosotras?¿Algún fichaje nuevo, potingueras? 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Anuncios