miércoles, 23 de abril de 2025

Pestañas Postizas Para "Torpes"

¡Hola, potingueras! 

Permitidme la licencia del título, pero buscaba algo que realmente conectara con esa parte de nosotras que nos dice que somos menos hábiles de lo que somos (y normalmente es falta de entreno)
 
Hace ya un tiempo os hice un post sobre pestañas postizas, mis favoritas, sus razones, opciones, trucos, etc, y os lo dejo aquí enlazado porque creo que es una información complementaria bastante interesante.
 
Pese a que no soy una experta en pestañas postizas, y precisamente por este motivo, he creído interesante contaros cómo me aplico yo las pestañas, paso a paso, y cuyo resultado me convence bastante. También os hablaré de herramientas y pestañas que he descubierto y utilizado más en estos últimos años, actualizando el post anterior.
 
Mis pestañas favoritas:
- Actualmente, las de acento, media pestaña, o 3/4. Las Half Cat Eye Lashes son mis favoritas. Os dejaré los modelos que estoy usando yo, y si es posible, enlace a los vendedores (son ultra económicas)

- Las suelo comprar en aliexpress y voy probando diferentes modelos. Observad el tipo de pestaña, la curvatura, el grosor, la longitud (yo sobre esto voy aprendiendo sobre la marcha y observando mucho las imágenes de apoyo del vendedor), si el entramado es cruzado, si va a grupitos, si va haciendo picos,...hay muchos modelos y lo divertido es ir probando hasta dar con las que mejor se adaptan a tu forma de ojo y necesidades.
 

Estas son las que más estoy usando últimamente.

Tienen curvatura D (bastante marcada), unos 12mm de longitud en su parte más larga, y unos 0,07mm de grosor. Para mi pestaña que es escasa, corta, y clara, en un ojo más bien pequeño y alargado, quedan bastante bien (a mí me gustan) Las encontráis aquí.

- No me gustan demasiado grandes ni demasiado espesas porque dan peso al ojo y lo cierran. Prefiero que tengan forma de ala de mariposa (las que se hacen gradualmente más largas hacia fuera del ojo), que eleva y alarga el ojo. 
 
- Me gusta que tengan una guía fina o transparente. Las que la tienen gruesa muchas veces son duras y difíciles de colocar. Las que tienen guía transparente quedan más naturales, pero si no tienes mucha práctica, al principio puede costar más colocarlas las primeras veces.
 
 
Estas tienen un modelo algo diferente al anterior, y estoy probando con ellas.
Tienen una curvatura C, son tipo Cat Eye. La curva es ligeramente menos pronunciada que en las anteriores, pero también tienen una buena curva, quedan bastante naturales, y son finas y ligeras.
La longitud en tu parte más externa es de 12mm, y el grosor es similar a las otras.
Ambas tienen un entramado entrecruzado para dar sensación de espesor en la raíz.
 
Las encontráis aquí.
 
 
Herramientas que uso:
- Pestañas (obvio)
- Espejo de aumento con pie. Sujetar el espejo, la pestaña, la pinza y que salga bien es arte circense. 
- Pegamento de pestañas. Generalmente, uno low cost (el de Catrice me va bien, el de Ardell también me gusta, Duo se sube ya un poquito más) Hay opciones sin látex si las necesitáis.
- Eyeliner negro. La pestaña debe tener una base para camuflar la guía, sea o no transparente. 
- Máscara de pestañas. Una normalita, es sólo para oscurecer.
- Pincel biselado. Ayuda en la aplicación del pegamento de pestañas. 
- Pinza. De pestañas (yo no me apaño del todo) o de cejas pero de punta roma (esta es la que uso yo)

Cómo me aplico las pestañas:
- Elijo la pestaña enre las opciones que tenga según el aspecto que quiera dar al ojo.
 
- Hago un delineado negro a ras de pestañas. Este delineado va a ser mi guía a la hora de aplicarlas.
 
- Marco un poco mi pestaña natural con la máscara de pestañas. No necesito espesarla ni elevarla de más, sólo que sea tan negra como la pestaña postiza y se levante lo justo porque después voy a colocar las postizas y se trata de que se integren. Hay quien aplica máscara tras aplicar las pestañas postizas, pero yo no suelo hacerlo porque temo despegarme las pestañas (soy algo impaciente para esperar a que se sequen, pero quedan mejor cuanto más negras)
 
- Aplico el pegamento de pestañas con ayuda del pincel biselado sobre el eyeliner, no sobre la pestaña. 
 
- Coloco la pestaña sobre el pegamento con ayuda de una pinza. El ojo debe estar abierto pero mirando un poco hacia abajo, y la mano debe venir desde arriba (el codo bien elevado) Primero presionas el centro, colocas extremo exterior, y aseguras el interior.
Si la pestaña sigue al delineado, queda más natural. Es mejor que quede un poco hacia arriba que hacia abajo, y mejor un poco más hacia fuera que hacia dentro. Buscamos elevar el ojo.
 
- Cuando se sequen, damos un toque de eyeliner negro sobre la línea de pestañas y el delineado para que quede todo integrado. 
 
- ¡Disfrutar de ellas!
 
Estas son las primeras que os muestro en el post, las de la caja blanca.

Consejitos:
- No te frustres si no te sale bien a la primera, o si te ha salido bien otras veces y un día no. No siempre estamos igual de ágiles. 
- Tómate tu tiempo, no es un procedimiento para ir con prisas, y menos si no tienes costumbre.
- Ensaya. Si quieres usar pestañas postizas un día X, no esperes a que llegue el día y estar a 10 minutos de salir para hacer experimentos. Ve probando en ratitos libres hasta que más o menos conozcas tu técnica. Es un entrenamiento.
- No te obsesiones con la perfección y la simetría. Ni somos simétricas ni perfectas. Tus pestañas tampoco. 
- No te obsesiones con que se sepa que son falsas. Obviamente, quien te conoce, sabe cómo son tus pestañas. También, cuanto más extravagantes, grandes, largas, y espesas sean, si las tuyas no son así (si lo son, ¿para qué te complicas?), más se nota que son falsas.
Tampoco nadie te va a estar mirando si se ve la guía salvo que sea un cantazo (muy gruesa, no hay delineado, está muy mal colocada la pestaña,...) o sea maquillador/a, que todo lo vemos. 
- La pestaña pesa un poquito y el ojo no está acostumbrado a tener algo ahí pegado, es normal tener sensación de incomodidad las primeras veces. Busca la que te resulte más confortable.
- Lleva siempre un estuchito donde guardarlas y un delineador para que, en caso de tener que quitártelas, tengas dónde guardarlas y cómo retocar el desastre de esa retirada (si las vas a quitar de tirón, con mucho cuidado, por favor, aunque te recomiendo humedecer un poco la guía antes de hacerlo) 
-Aplícalas siempre por encima de la línea natural de pestañas. Ni sobre las tuyas, ni por debajo. Hay quien sí lo hace y no le pasa nada, y sabe cómo hacerlo, pero yo no te lo aconsejo. Además de que hay que tener mucha más precisión, sobre la pestaña puedes dañar las tuyas, y bajo ella puedes irritar el ojo.
 

Estas son las más recientes en mi colección y me gustan mucho. Son fáciles de aplicar y van en dos alturas (curvatura CC, grosor 0,07 mm, longitud exterior 12mm,  faux mink 3D) 
Tienen un defectillo y es que la banda es más larga que la pestaña y hay que recortarla un poco, pero tardas 1 segundo en hacerlo y se acabó el problema.
Os las dejo enlazadas aquí.
 
Y por hoy creo que es todo.
Si tenéis alguna duda, o alguna sugerencia, por favor, dejadlo en comentarios y os responderé tan pronto me sea posible.
 
¿Os resultan interesantes este tipo de posts más técnicos, potingueras? 

10 comentarios:

Saruski dijo...

Te han quedado geniales. Yo soy súper torpe con estas cosas, crees que habría esperanza para mí???

Marisa Álvarez dijo...

Pues mira, si me ha llamado la atención el post es porque me he sentido identificada con lo de torpe. Las pestañas postizas siguen siendo mi asignatura pendiente, me las han puesto varias veces pero yo sola, un desastre, a ti te han quedado divinas. Tengo una pinza de Beter que está genial para colocarlas pero como dices tú, un día me quedan perfectas y otros días la lío. Por supuesto, nunca me las pongo con la intención de salir de casa, jaja, lo seguiré intentando. Por cierto, ayer pasé por Primark y vi que tenían pegamento Duo para pestañas en la sección de belleza, me llamó la atención. Yo me lo compré hace tiempo y ahí lo tengo muerto de risa, a ver si me animo. Un besote!

Rajani Rehana dijo...

Beautiful post

Pequena con estilo dijo...

Te han quedado genial

Joanna de Cosmética en Acción dijo...

Pues quedan realmente genial. A ver si me animo, porque soy una de las torpes. ;-)

Besos

Beatriz MissPotingues dijo...

SARUSKI: Por supuesto! Es todo cuestión de ir practicando. Yo tengo días que me quedan geniales y otras que mejor no hablar XD

MARISA: Te digo lo mismo que a Saruski, es practicar y no estresarse, hay días y días. Tienen algunas pestañas en Primark muy buenas, y el pegamento Duo va muy bien, pero si lo tienes hace tiempo, asegúrate de que está en buen estado antes de aplicarlo en el ojo, porque eso también caduca y el ojo es delicado.

RAJANI: Thank you.

PEQUEÑA:Gracias.

JOANNA: Todo es practicar y no obsesionarse con el resultado.

Gracias a todas por pasar y comentar, ¡un abrazo, potingueras!

El Mundo del Nail Art dijo...

Yo siento amor odio por ese tipo de pestañas y es que creo que a tooooooodo el mundo le quedan preciosas pero cuando yo las uso luego no me gustan nada y creo que es porque tengo mis pestañas naturales demasiado rectas
bsss

Beatriz MissPotingues dijo...

MUNDO NAIL ART: Tus pestañas son las que son, y tienes que jugar con eso. Las mías también son rectas y no suponen ningún problema. Una vez colocas las pestañas postizas no se ven rectas. Al menos las mías, que son cortitas. Pero, si no es tuc aso,si las tuyas son más largas, más gruesas, o más abundantes, siempre puedes recurrir al rizador de pestañas antes de aplicar las postizas para que se integren mejor. Quien quiere hacer algo encuentra el camino. Quien no, encuentra la excusa 😉

Sunika (Asuncion Artal) dijo...

Una entrada super útil, porque yo soy muy torpe con estas cosas. Un besazo

Beatriz MissPotingues dijo...

SUNIKA: Me alegro de que te resulte útil, ya me contarás si pruebas los truquillos. Un abrazo!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Anuncios