Páginas

viernes, 1 de marzo de 2013

Truco para la limpieza de tus brochas de maquillaje: viva el agua micelar!

¡Hola, potingueras!

Hoy vengo a contaros un descubrimiento que hice hace pocos días por accidente -que es el padre de todos los grandes inventos- y que quizá os sirva como truco para dejar las brochas absolutamente impolutas.

Resulta que estaba yo recogiendo mis brochitas, las últimas que había lavado, de la pinza donde las tenía, y una de ellas me frustró doblemente: por una parte, aún no se había secado, y, por otra, no había quedado limpia del todo pese a que la lavé con esmero, amor, y varios productos, y parecía limpia cuando la puse a secar.


Tenía un algodón en la mesa humedecido con agua micelar y, no sé por qué, me dió por pasar la brocha por el algodón. Cuando me percarté de lo que estaba haciendo, miré la brocha esperando que no hubieran quedado fibras de algodón pegadas a ella y descubrí, con gran asombro, que no sólo no había fibras de algodón, sino que ¡se había quedado absolutamente limpia! Ni rastro del corrector que tenía de recuerdo tras el lavado.

Decidí repetir el experimento con otras brochas, a ver si había sido una jugarreta de mi imaginación o pura suerte; pero, esta vez, lo hice sobre un trozo de papel de cocina, más recio que el algodón y menos "despeluchable",

 Eché un poquito de agua micelar sobre el papel de cocina (yo usé la de Mercadona, pero creo que cualquiera os puede servir, ya que la del algodón fue la de Delarom), y pasé las brochas sobre el papel como si estuviera maquillando. Como usaríais cualquier líquido limpiador de brochas, vaya.

Probé tanto con brochas sucias de productos en polvo (sombras azules en brochas blancas para más señas), como con brochas tupidas que usé para base en su día y que, aunque habían sido lavadas, tenían alguna mancha rebelde de maquillaje que no había conseguido sacar. Estas brochas de base estaban secas, todo hay que decirlo.

Tanto las brochas que usé para sombra como las de base me quedaron totalmente limpias. Se secaron en pocos minutos y he podido maquillarme con ellas sin ningún problema. Ni se han quedado pringosas, ni apelmazadas, ni resecas, ni nada por el estilo. Están perfectas.

Probé también con una brochita que había usado con gel liner waterproof, pero el resultado no fue tan bueno. En este caso, lo mejor es lavar primero la brocha y, si queda algo, darle un repasito con agua micelar.

Puede que no sea un sistema perfecto, pero, en lo que encuentro uno que lo sea, a mi me parece uno de Miss Truquis más útiles hasta el momento.

¿Vosotras lo habéis probado?¿Cómo dejáis las brochas impolutas, potingueras?

59 comentarios:

  1. Pues a mi me parece un truco muy bueno, q sin duda utilizare y espero q con igual resultado l tuyo. Un besazo enorme y buen fin de semana!!!!

    ResponderEliminar
  2. Yo voy a probarlo. Me encantan estos truquillos. Besacos.

    ResponderEliminar
  3. A mi me parece un trucazo. Además es una forma de aprovechar micelares que no nos vayan bien en el rostro, o simplemente comprar alguna de marca blanca para las brochas. Yo para los pinceles de delinear uso bifásico que es lo que mejor me los deja (igual que en el ojo, claro).
    Por cierto, me ha dado un "deja vu" al entrar: el primer post tuyo que leí fue un Miss Truco y decidí quedarme por aquí...de eso hace mucho!
    Un besazo!

    ResponderEliminar
  4. ¡¡Muchas gracias por compartir ese truco!! Cuando termine el limpiador de MAC, ya se lo que voy a utilizar!! Besos.

    ResponderEliminar
  5. Apuntado queda, he probado a limpiarlas con el aceite desmaquillante de Deliplus y quedan de vicio pero nunca con el agua micelar, ya lo probaré seguro !!!

    Saludos :-)

    ResponderEliminar
  6. Esta tarde lo pruebo sin falta!

    ResponderEliminar
  7. no tenia ni idea, tomo nota para probarlo. besos

    ResponderEliminar
  8. Qué buena idea!! La pondré en práctica hoy mismo! Un besazo

    apartirdetreinta.blogspot.com

    ResponderEliminar
  9. Miss Truco apuntado. Hoy no porque sigue lloviendo que parece que se acaba el mundo pero cuando escampe me paso por Mercadona y me hago con una micelar para la brochas.

    Besotes y gracias por el trucazo.

    ResponderEliminar
  10. Muy buen truco, me lo apunto. Muchas gracias por compartirlo con nosotras.

    Besos!!

    ResponderEliminar
  11. Yo algunas veces también "desmaquillo" mis brochas a parte de lavarlas :-)

    ResponderEliminar
  12. Una vez lo probé. De estas veces que te entra la impotencia con las brochas F de Sigma (que no se quedan limpias ni a tiros) usando la micelar de Carrefour, que me reseca la piel un poco. No me fue mal, pero no se seca tan pronto como con el limpiador (me imagino que es por el alcohol), luego encontré que me "patinaba" el producto que cogía. Alguna vez lo he vuelto a usar, pero siempre que voy a lavar las brochas con jabón, como "fase previa" para no gastar tanta agua y reblandecerlas.

    Un besote, guapa.

    ResponderEliminar
  13. Oye, pues es un muy buen truco. Además, si seca rápido te puede sacar de mas de un apuro...
    Besos

    ResponderEliminar
  14. Me punto el truco porque la verdad es que no había probado nunca ha hacer eso. Besos

    ResponderEliminar
  15. Pues lo probaré que tengo un culín por usar.Gracias por el Miss truqui :-)
    Un beso.

    ResponderEliminar
  16. Tomo nota, guapa. Gracias por el tuqui.
    Besitos

    ResponderEliminar
  17. Qué buena idea! La verdad que tiene mucho sentido, si lo quita de la cara por qué no de las brochas! :)
    bs
    Silvia

    ResponderEliminar
  18. Pues tomo nota de este truco que me parece estuependo!!!!!


    Besos

    http://ginger-maquillajealos50.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  19. No se me habia ocurrido!!!! Te aseguro q lo probare

    ResponderEliminar
  20. ¡Qué buen truquito! Muchas gracias por compartirlo. :-)

    Un beso y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  21. No uso agua micilar :-( uso limpiador de brochas y sobre todo y lo que mas me gusta la pastilla de jabon. Por la noche lavadita y a la mañana siguiente lista para usar.
    Un besito y gracias por el truco, lo recomendaré a mis amigas que usa el agua micelar.

    ResponderEliminar
  22. ¡Super truco!, este mismo fin de semana lo pruebo, si funciona te mereces una medalla!!!
    Un besazo guapa.

    ResponderEliminar
  23. Me gusta muchísimo que compartas estas ideas!! Nos viene genial, es más...me pillas casi con el agua micelar en una mano y en la otra las brochas para probarlo ya!!

    Mil gracias!!
    Un beso!!

    ResponderEliminar
  24. Gracias x decirlo xq me voy a poner a ello ahora mismo. Trucazo el tuyo. Besosss

    http://mipequegnomundo.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  25. Muchas gracias por la informaci´´on!!
    Lo pondré en práctica el fin de semana!! ;)
    un besito!

    ResponderEliminar
  26. Pues me parece un truco muy bueno y así tienes 2 productos en uno, lo digo por la gente que le gusta el limpiador de brochas por ejemplo de MAC y no se lo puede permitir.
    Tendré que hacer la prueba yo también, muchas gracias por este trucazo ;P
    Besos!

    ResponderEliminar
  27. ¡Que buen truco! Me voy a comprar la de Mercadona para probar, que siempre tengo la impresión que nunca se me quedan totalmente limpias ^^
    Un beso!

    ResponderEliminar
  28. Pues así a lo tonto igual has hecho un superdescubrimiento porque yo la verdad que no lo había oído eso en ningún sitio. Igual hasta sacan un agua micelar especial para las brochas! Yo la verdad que no lavo las brochas, y como sólo uso dos... pues cuando se quedan un poco viejas lo que hago es comprar otras nuevas jeje. Que pases muy buen fin de semana!

    http://merysintacones.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  29. Me parece una excelente idea, no se me hubiera ocurrido, de hecho ayer mismo lavé brochas y concretamente la de corrector no quedó bien así que en un ratito voy a hacer la prueba.
    Un abrazo!!

    ResponderEliminar
  30. Está genial el truco, a ver si cuando reponga el agua micelar lo pongo en práctica ^^ Besos.

    ResponderEliminar
  31. un truco estupendo y que pienso aplicar. un besote y gracias por compartirlo

    ResponderEliminar
  32. Uyyyy que buen trucooooooooooooo, me mola mucho!! jamás se me ha pasado por la cabeza, gracias guapa!

    ResponderEliminar
  33. Pues truco del almendruco anotado! :)

    ResponderEliminar
  34. Gracias! Cómo me gustan a mi estas entraditas tuyas tan prácticas!
    Lo pondré en uso rápidamente.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  35. Hola guapa, pues me apunto el truco porque me parece estupendo. Un besote.

    ResponderEliminar
  36. Que buen descubrimiento :D Mañana mismo lo pruebo a ver que tal! Otro producto que me gusta para limpiar las brochas (a parte del limpiador de MAC) es el aceite desmaquillante de deliplus de 24K!
    Que tengas un buen fin de semana ;)
    Besitos guapa :-*

    ResponderEliminar
  37. buen truco jeje

    tienes un premio en mi blog!! un beso

    http://beitaypunto.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  38. Anda!!! no sabía yo este truco!! pues me parece de lo más práctico jejej!! Y por su puesto que les limpiaré muchas veces así!

    Un besito desde  ❤sɔıʇǝɯsoɔƃuıʌol❤ Estoy de SorteitO!!

    ResponderEliminar
  39. PATRI842, MIXTI FORI: Ya me contaréis qué tal. No sustituye ni al limpiador profesional, ni a un lavado de brochas al uso, pero es una forma de alargar el tiempo entre lavados, al menos para las brochitas de ojos.

    GADIRROJA: Es posible que fuera uno parecido que hacía con las toallitas desmaquillantes.

    RAQUELEITA, OBEBLOG, ESTHER .MTMU, GEMA WARY, A PARTIR DE 30, POEMAS, EVAMAR: Ya me contaréis qué tal. No sustituye ni al limpiador profesional, ni a un lavado de brochas al uso, pero es una forma de alargar el tiempo entre lavados, al menos para las brochitas de ojos.

    MARIA: Ss una forma de alargar el tiempo entre lavados, al menos para las brochitas de ojos.

    EMECONEME: El limpiador seca antes porque lleva alcohol.
    A mi no me patinan, pero supongo que depende un poco de qué producto uses, la cantidad, y con qué estuvieras trabajando con la brocha.
    Evidentemente, es un parche hasta que laves la brocha en condiciones,pero no sustituye ni al limpiador ni al lavado.

    MORGAN, BLAIR, MAREAS, AGLY TALAVÁN, ALGO PASA EN KAHUNA, GINGER, MARIADELG, JOANNA: Ya me contaréis qué tal. No sustituye ni al limpiador profesional, ni a un lavado de brochas al uso, pero es una forma de alargar el tiempo entre lavados, al menos para las brochitas de ojos.

    BÈATRICE BEAUTY BLOG: Lavar las brochas es lo mejor y lo más esfectivo. Esto sólo es para alargar el espacio entre lavados, peor no lo sustituye.

    BEAUTY AND HEALTHY, BIENVE ESPINOSA, TANIA APELLIDO, ANA BELÉN, TARA: Ya me contaréis qué tal. No sustituye ni al limpiador profesional, ni a un lavado de brochas al uso, pero es una forma de alargar el tiempo entre lavados, al menos para las brochitas de ojos.

    MISHA: No sustituye al limpiador de brochas de Mac, sólo puede con las sombras en polvo, pero para productos en crema se queda corto.

    FALBALA: Ya me contaréis qué tal. No sustituye ni al limpiador profesional, ni a un lavado de brochas al uso, pero es una forma de alargar el tiempo entre lavados, al menos para las brochitas de ojos.

    MERY SINTACONES: ¿Cómo que no lavas las brochas?¿Tú sabes la cantidad de bacterias que se acumulan en ellas y que eso te lo llevas luego a la piel?
    No te digo que las laves cada día, pero una vez a la semana no les vendría mal.

    MARTINA, LORENA, ROCIPICI, INMA, AYDITA, BICHOS, NIOBE NIOBE, MARIA JOSE, JESSY, BELILUNA: Ya me contaréis qué tal. No sustituye ni al limpiador profesional, ni a un lavado de brochas al uso, pero es una forma de alargar el tiempo entre lavados, al menos para las brochitas de ojos.

    JENNI MAKEUP: Yo el aceite lo uso para los pinceles de gel liner o las sombras en crema waterproof ;)

    BEITA YPUNTO: Gracias, guapa.

    LOVINGCOSMETIC, SITA HOSTIL: Ya me contaréis qué tal. No sustituye ni al limpiador profesional, ni a un lavado de brochas al uso, pero es una forma de alargar el tiempo entre lavados, al menos para las brochitas de ojos.

    Besos a todas y gracias por pasar y comentar!!

    ResponderEliminar
  40. Como mola descubrir nuevas aplicaciones a los productos. Me lo apunto que tiene muy buena pinta ^_^

    ResponderEliminar
  41. Oye pero que apañinnnn mas buenoooo me lo apunto.bs

    ResponderEliminar
  42. oye pues me perece un trucazo genial! A veces necesitas una limpieza de urgencia y esto te lo soluciona, aparte de acabar con los restos que hay a veces tras un lavado. Genial

    ResponderEliminar
  43. Y tan útil!!! Me viene genial! saludos guapa y gracias!

    ResponderEliminar
  44. Qué buen truco! Nunca se me hubiera ocurrido! El agua micelar es que sirve para todo!
    Besos!

    ResponderEliminar
  45. ¡Gracias por compartir este truquito con nosotras! Lo probaré.
    Un besote

    ResponderEliminar
  46. No se me había ocurrido!!Me alegro de que lo descubrieses por curiosidad, lo probaré!bsts!

    ResponderEliminar
  47. ROCCO, NEUSSINA, MONTSE PM, SALANDER, LUCÍA-LAMIRADADELUCI, PLALIMENTACIÓN: Ya me contaréis qué tal. No sustituye ni al limpiador profesional, ni a un lavado de brochas al uso, pero es una forma de alargar el tiempo entre lavados, al menos para las brochitas de ojos.

    Besos a todas y gracias por pasar y comentar!!

    ResponderEliminar
  48. Esta te la copio porque además de desinfectar todo, es una manera de gastar las aguas micelares que no te convencen. Besotes

    ResponderEliminar
  49. Me parece un descubrimiento estupendo. ¡Voy a probarlo ahora mismo!

    ResponderEliminar
  50. TITA HELLEN: Ya sabes que yo intento darle salida a todo.

    LINDALAWEN: Ya me dirás qué tal.

    Besos!

    ResponderEliminar
  51. Yo uso la de Bioderma para ir limpiando el pincel de delinear mientras lo estoy usando, que ya sabes que cuando se va secando el producto del pincel éste no actúa igual. Y al menos, con el blacktrack de MAC me va de fábula. Pero nunca se me había ocurrido usarla en las demás.
    Lo probaré, gracias!

    ResponderEliminar
  52. ¡Pues a mí no me se había ocurrido! :O Así que cuando vaya apurada de tiempo lo probaré, ¡gracias por el trucazo! :) ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  53. He utilizado este truco y va genial! Tengo una brocha muy tupida para los ojos y nunca consigo dejarla limpia del todo, hasta que gracias a tu consejo, ha quedado como nueva!

    ResponderEliminar
  54. MOLI: Pues a mi no se me había ocurrido usarla con la de gel liner durante el uso y me llevaba loca el cambio de textura, gracias!

    LENNE: Ya me contarás ;)

    EVANESCENCE: Me alegro de que te haya funcionado, guapetona.

    Besos!

    ResponderEliminar

¡Comenta, potinguera!
Por favor, no dejes links no solicitados. Gracias!